La SEC de Estados Unidos ha reconocido el registro del ETF spot de XRP propuesto por Canary, cumpliendo el último paso regulatorio antes de su lanzamiento oficial en Nasdaq, donde operará bajo el ticker XRPC. Según el documento Form 8-A, el fondo podría comenzar a cotizar este jueves si la bolsa concede la certificación final.
La aprobación del primer ETF spot de XRP marcaría un hito en la integración entre finanzas tradicionales y activos digitales, permitiendo a los inversionistas institucionales exponerse a XRP mediante un vehículo regulado y respaldado por custodia. Este modelo busca replicar el éxito que tuvieron los ETF de Bitcoin y Ethereum, que impulsaron flujos de capital masivos hacia el mercado cripto en 2024.
Sponsored¿Qué podría significar la aprobación del ETF spot de XRP de Canary Capital?
El fondo, basado en la infraestructura de Canary Capital, lleva meses en revisión desde su primera presentación Form S-1, el 24 de octubre. Su lanzamiento se retrasó por el cierre parcial del gobierno estadounidense, pero el proceso se reanudó a ritmo acelerado esta semana.
Según la periodista Eleanor Terret, el fondo cotizará en Nasdaq bajo el ticker XRPC una vez obtenga la certificación oficial. Si se aprueba, el ETF podría empezar a operar tan pronto como este jueves al abrir el mercado.
La llegada del ETF de Canary podría ser un catalizador alcista para XRP, al igual que ocurrió con los ETF de Bitcoin y Ethereum, cuyos estrenos elevaron significativamente la demanda institucional. Sin embargo, los analistas advierten que el activo enfrenta un contexto mixto: mientras la noticia genera expectativa, las ballenas han comenzado a reducir posiciones.
Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.
Según datos on-chain compartidos por el analista Ali Martinez, los monederos con entre 1 y 10 millones de XRP han vendido cerca de 90 millones de tokens en las últimas 72 horas. Este patrón de distribución refleja cautela entre los grandes holders ante la posible volatilidad del lanzamiento.
Sin embargo, el ETF de Canary podría llegar en medio de una oleada de productos de altcoins regulados. En los últimos días, Bitwise y la propia Canary han lanzado ETF de Solana, Litecoin y Hedera, con resultados variados.
El ETF de Solana (BSOL) alcanzó 72 millones dólares en volumen diario, mientras que HBAR y LTC registraron 8 y 1 millón respectivamente.
El éxito inicial de estos fondos, junto con el buen desempeño del XRPR ETF de REX-Osprey, que alcanzó 100 millones dólares en activos bajo gestión, refuerza la percepción de que existe un apetito creciente por exposición institucional a XRP.
No obstante, algunos expertos advierten que el impacto en el precio podría ser moderado si el mercado ya ha “descontado” la noticia. Aun así, el progreso del ETF spot de Canary evidencia un cambio estructural: los activos digitales están consolidándose como vehículos legítimos dentro de los mercados financieros tradicionales.
Si la aprobación final de Nasdaq se concreta esta semana, el ETF spot de XRP no solo ampliará el acceso institucional al ecosistema Ripple. Al mismo tiempo, también fortalecerá la legitimidad de las altcoins en un entorno regulado.
Al cierre de esta edición, XRP cotizaba en 2.40 dólares, con una caída del 6.4% en 24 horas, aunque mantiene una ganancia semanal cercana al 10%, según datos de CoinGecko.
En resumen
La SEC reconoció el registro del ETF spot de XRP de Canary, último paso antes de su debut en Nasdaq bajo el ticker XRPC. El lanzamiento podría ocurrir en menos de 48 horas y abriría la puerta a nueva liquidez institucional. Aunque las ballenas venden y XRP muestra debilidad, los analistas ven el movimiento como un punto de inflexión para la adopción regulada de activos digitales.
¿Tiene algo que contar sobre el posible lanzamiento del ETF de XRP de Canary Capital o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).