Con el objetivo de dar a conocer a las empresas de la región los avances y regulaciones que tiene blockchain, Platzi realizó la charla ‘CryptoTalks’. En esta conferencia híbrida se trataron temas como Web3, Mobile First, NFTs, blockchain, entre otros.
Platzi realizó recientemente ‘CryptoTalks’, un espacio académico para equipos empresariales, que contó con la participación de diversos speakers, entre ellos Ángela Ocando, directora de la Escuela de Bitcoin y Blockchain de Platzi; Erick Rincon Cardenas, presidente de Colombia Fintech; Juan Pablo Ramirez, líder Blockchain y Cripto en Bancolombia; Maximiliano Hinz, Director General de Binance; David Riascos, Ecosystem Lead; Laura Gaviria, Operating Group de Softbank; y Bobby Comedia & JD Co-founder de Comedy Monster Club, quienes presentaron distintas conferencias.

‘CryptoTalks’ tuvo lugar en el Auditorio principal del Complejo Ruta N, en Medellín, y contó con dos paneles moderados por Juan Manuel Ramírez, director del programa Blu 4.0 de Bluradio.
El primero fue “Construyendo la nueva versión de Internet a través de la innovación”, que tuvo la participación de Daniel Márquez, Prior director de MIT Bitcoin Expo; Alejandro Beltrán, CM Buda; Mauricio Serna, Founder de Kumuly; y Sebastián Osorio, líder IT en Bancolombia; Hernando Rubio, CEO Movii.
La importancia de Web3.0 y blockchain
En el evento también se abordó la importancia de la Web3.0, las distintas aplicaciones que la tecnología blockchain puede tener en campos como la ingeniería, el arte, los negocios sostenibles y la filantropía.
Además, en ‘CryptoTalks’ se hizo referencia a cómo las startups enfocadas en tecnología blockchain están impulsando el ecosistema emprendedor en Colombia y Latinoamérica.
Para Laura Gaviria, Operating Group de Softbank, la rápida evolución de las empresas en la región es el resultado del trabajo de emprendedores como los cofundadores de Platzi.

“Hoy en día, lo primero que hacen los emprendedores latinoamericanos que han tenido éxito es apoyar a otras iniciativas con recursos y con mentoría y eso es lo que está haciendo que sea tan impresionante el crecimiento en la región”.
Finalmente, durante el panel “Casos de uso de blockchain y cómo ser parte de esta nueva revolución”, se hizo referencia a la situación actual de guerra que está viviendo el mundo, y la forma en que las criptomonedas juegan un papel fundamental. Al respecto, también Freddy Vega, cofundador de Platzi, hizo algunos comentarios.
“Algo que deben saber es que incluso en medio del caos internacional, las criptomonedas sobreviven”,
El espacio estuvo abierto a todo el público latinoamericano a través de una transmisión vía streaming en platzi.com/live.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
