Confiable

Fiscalía de Colombia determina 5 implicados en el scam de criptomonedas Daily Cop 

2 minutos
Actualizado por Andrés Torres
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La Fiscalía colombiana acusa a cinco personas por su papel en la estafa de la criptomoneda Daily Cop, un esquema ilegal de captación de dinero.
  • Prometían rendimientos irreales usando influenciadores y eventos, pero usaban el dinero para adquirir bienes de lujo.
  • Aunque se estiman más de 100.000 millones de pesos defraudados, solo hay 60 denuncias por 113 víctimas hasta ahora.
  • promo

El escándalo de la criptomoneda Daily Cop continúa revelando su compleja red de engaños financieros. La Fiscalía General de Colombia ha acusado formalmente a cinco personas por su presunta participación en un esquema de captación ilegal de dinero disfrazado bajo la fachada de un holding empresarial.

Carolina Granada Hernández, Gloria Izquierdo López, Luis Fernando Adams Suárez, Cristian Camilo Giraldo López y John Emerson Esquivel Castrillón enfrentarán cargos por lavado de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito.

Daily Cop: Fiscalía de Colombia acusa a cinco por millonario fraude

Según las investigaciones, este grupo habría diseñado una estructura empresarial para dar una apariencia legal a las operaciones fraudulentas de Daily Cop, promocionada como “la primera criptomoneda colombiana”.

Lejos de ser una innovación tecnológica, Daily Cop funcionaba como un modelo piramidal que prometía rendimientos diarios del 0,5% y mensuales del 12%. Para atraer víctimas, recurrieron a eventos sociales, comercios aliados e influenciadores en redes sociales. Las víctimas, confiando en las promesas, entregaron sus ahorros esperando una rentabilidad que nunca llegó.

La Fiscalía estima que el monto involucrado supera los 100.000 millones de pesos, aunque solo se han presentado 60 denuncias por parte de 113 afectados. Los hechos se remontarían al año 2019, cuando comenzó la operación fraudulenta que con el tiempo fue creciendo gracias a la apariencia de legalidad que daban las empresas asociadas.

Entre los implicados, Luis Fernando Adams Suárez habría actuado como contador y revisor fiscal de varias compañías del holding. Mientras que Cristian Camilo Giraldo López estaría directamente relacionado con la promoción del esquema y la captación de recursos.

Continúan las investigaciones sobre el scam con criptomonedas Daily Cop en Colombia

Los fondos recaudados, en lugar de destinarse a inversiones en activos digitales, habrían sido utilizados para adquirir bienes inmuebles y vehículos de lujo. Incrementando así los patrimonios de los implicados de manera injustificada.

Las autoridades aseguran que la investigación continúa en curso y que más personas podrían ser vinculadas en las próximas semanas.

Meses antes de que la Fiscalía colombiana formalizara las primeras acusaciones por el caso Daily Cop, BeInCrypto había reportado sobre la presunta conexión entre esta firma de criptomonedas y el financiamiento irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Según las denuncias, parte del movimiento político liderado por Petro, el Pacto Histórico, habría recibido apoyo económico encubierto a través de esta plataforma, hoy identificada como un esquema fraudulento de captación ilegal de dinero.

El presidente Petro respondió a través de su cuenta en X (antes Twitter), rechazando cualquier vínculo con Daily Cop o con el concejal Briceño, otro señalado en el escándalo. Con tono desafiante, descalificó las acusaciones, alegando desconocer a los implicados y denunciando que estas revelaciones eran maniobras políticas para desestabilizar su gobierno.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Andres-Torres2.jpg
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la difusión de las últimas tecnologías, Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Desarrollo Internacional. Su sueño es contribuir a la educación financiera y tecnológica en Latinoamérica. Andrés también posee una Maestría en Gestión de Proyectos y es graduado de la segunda generación de Web3 Talents en el Centro Blockchain (FSBC) de la Frankfurt School of Finance and Management en Alemania.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado