Confiable

Criptomonedas, comercio y energía: los cambios que habrá en Argentina en la posguerra

2 minutos
Actualizado por Andrés Peña Mellado
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Las variables clave de la economía que ya acusan el impacto.
  • Argentina importa de Rusia fertilizantes, vacunas y derivados de petróleo.
  • “La energía se encarecerá durante al menos dos años”, sentenció Alejandro Einstoss, director del Centro Regulación Económica.
  • promo

El impacto del conflicto bélico en Ucrania tendrá efecto en numerosas variables de Argentina. ¿Qué pasará en la posguerra?

Tras alcanzar la inflación más alta en los últimos 20 años, Argentina vive un panorama complejo. Esto, sumado a la guerra entre Rusia y Ucrania, ha cimentado los cambios que vivirá el país.

La energía en Argentina

Al ser Rusia el principal productor de gas natural y uno de los mayores jugadores de la industria petrolera, los precios de la energía fueron los primeros en acusar el impacto.

Alejandro Einstoss, director del Centro de Estudio de la Regulación Económica de los Servicios Públicos de la Universidad de Belgrano, opina que el precio del Gas Natural Licuado enfrenta una demanda histórica. Sus valores se quintuplicaron con respecto al año pasado.

“Eso afecta de manera directa a la Argentina, que es un importador neto de gas natural. La economía local depende en más en más de 60% del gas, tanto para abastecer a la industria como para la generación de energía eléctrica”.

Argentina tiene una reserva importante de este tipo de gas. No obstante, la productividad de Vaca Muerta aún requiere infraestructura e inversión privada, porque el Estado no tiene recursos suficientes.

Criptomonedas en la posguerra

El problema crónico que afecta a la Argentina, más la disparada inflacionaria a nivel global, provocaron el boom de las criptomonedas.

Para el director de la Licenciatura en Gestión de Negocios del ITBA, Luis Paoloni, es probable que el mundo de posguerra avance en la regulación de las monedas virtuales.

“Como mínimo, la normativa debería nivelar a las criptomonedas con cualquier activo financiero, como pueden ser las acciones o los futuros, incluso de oro”.

Argentina

A pesar de que aún no hay una regulación de las criptomonedas ni un organismo central de supervisión, se comenzó a ejercer un control fiscal. A partir del decreto 796/2021, las compañías que realicen transacciones con criptomonedas están gravadas con el impuesto a los créditos y débitos bancarios.

“En algún momento, habrá aproximadamente las mismas reglas en todo el mundo, como sucede con el marco tributario. Luego, como en esos casos, habrá ‘paraísos’ y cierto mercado informal, al que las autoridades irán a buscar con sus sanciones”.

Intercambio comercial con Rusia

El comercio bilateral entre Argentina y Rusia se ve afectado por la guerra, y puede haber consecuencias en materia de importaciones y exportaciones.

Según datos del Indec, el año pasado la Argentina importó mercaderías por 650 millones de dólares desde Rusia. Los productos con mayor presencia fueron fertilizantes, vacunas (por la pandemia) y derivados de petróleo.

Por otro lado, en 2021 la Argentina exportó 680 millones de dólares hacia RusiaMenores exportaciones a ese país generarían una caída en el flujo de dólares en el mercado oficial, lo que sería una mala noticia para el Banco Central.

El sector agroindustrial es, por lejos, el más expuesto ante un potencial cese o disminución de las compras por parte de estos países. Las principales exportaciones a Rusia corresponden a frutas (peras, cítricos y manzanas), lácteos (manteca y quesos) y carne bovina.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

d6d95b70-6a82-42de-9a2f-501d9cea2ff9.jpg
Víctor es Periodista con más de 15 años de experiencia trabajando los medios de comunicación más importantes de Argentina y Latinoamérica. Se encuentra estudiando para Blockchain Developer, y encuentra fascinante sumergirse en el Periodismo acerca del ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado