Confiable

Las criptomonedas y acciones caen mientras la Fed anticipa más aumentos de tasas

4 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Las principales acciones estadounidenses y BTC mostraron una caída luego de las declaraciones de la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, que insinuaba más aumentos de tasas.
  • El sector tecnológico, en el S&P 500 y el Nasdaq, se vio particularmente afectado debido a su sensibilidad a los cambios en las tasas de interés.
  • En medio de las incertidumbres y las preocupaciones sobre la inflación, los inversores están siguiendo de cerca las decisiones de la Reserva Federal.
  • promo

Los mercados financieros sufrieron una sacudida cuando la presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, señaló que podrían haber más aumentos de las tasas de interés en el horizonte.

Cuando esta noticia resonó en Wall Street, los principales índices bursátiles estadounidenses como el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq cayeron. Las ondas no perdonaron al mercado de las criptomonedas, ya que Bitcoin también experimentó una ligera caída.

Una mirada cautelosa sobre la inflación

Collins enfatizó la necesidad de que el banco central actúe con cautela y afirmó que podría justificarse un mayor ajuste. Collins ahondó:

“En general, estamos bien posicionados para proceder con cautela en este entorno económico incierto, reconociendo los riesgos sin dejar de ser decididos y dependientes de los datos, con la flexibilidad de ajustarnos según lo justifiquen las condiciones…. Podría justificarse un mayor ajuste.”

Esta cautela proviene de preocupaciones sobre la inflación que también han impactado otras áreas económicas. Por ejemplo, el aumento vertiginoso de los precios mundiales del petróleo hace que los analistas predigan que la inflación podría permanecer elevada por más tiempo.

Mientras la Reserva Federal se prepara para publicar su libro beige sobre las condiciones económicas y empresariales, tanto los comerciantes como los inversores están atentos a cualquier dato que pueda ofrecer pistas sobre el futuro de las tasas de interés.

“La paciencia nos dará tiempo para separar mejor la ‘señal’ del ‘ruido’ a medida que evaluamos los datos disponibles; y equilibrar los riesgos, a medida que los efectos de una política más estricta continúan afectando a la economía.”

A pesar de la cautela de la Reserva Federal, los datos del sector de servicios de Estados Unidos del Institute for Supply Management (ISM) sugirieron que persisten las presiones inflacionarias, lo que puede justificar el mantenimiento de las tasas de interés. Anthony Nieves, presidente de IMS, explicó:

“Ha habido un aumento en la tasa de crecimiento del sector de servicios, lo que se refleja en aumentos en los cuatro subíndices que influyen directamente en el PMI de servicios compuesto y en entregas de proveedores más rápidas. El sentimiento entre los encuestados del Comité de Encuesta Empresarial varía según la industria.”

Mientras tanto, la actividad manufacturera en economías globales como Alemania, Gran Bretaña y la eurozona disminuyó. Estas señales contradictorias presentan un contexto complejo para la toma de decisiones en la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

Las criptomonedas y las acciones reaccionan

En el mercado de valores, el sector tecnológico lideró la caída. Por ejemplo, el S&P 500, un índice a menudo considerado el mejor indicador de las acciones estadounidenses, enfrentó una desaceleración, abriendo en 4.484,81 y cayendo 0,27%.

Dado que las acciones tecnológicas constituyen una parte sustancial de este índice, el S&P 500 es muy sensible a los cambios en las tasas de interés.

Asimismo, el Nasdaq Composite, un índice fuertemente ponderado hacia las empresas de tecnología, abrió en 13.977,26 pero cayó 0,31%.

Las empresas tecnológicas, que a menudo dependen de la disponibilidad de capital barato para el crecimiento. Así como la investigación y el desarrollo, son generalmente más susceptibles a los aumentos de tasas.

Por lo tanto, un posible aumento de las tasas de interés podría frenar la innovación y crear obstáculos. En especial, para las empresas emergentes y los gigantes establecidos.

El Promedio Industrial Dow Jones comenzó el día en 34.565,04, pero cayó un 0,22%, perdiendo 76,93 puntos. Este índice, que durante mucho tiempo ha sido una medida estándar de la salud de las acciones industriales estadounidenses. Ellos, también enfrentan obstáculos debido a las inminentes alzas de tasas.

Las empresas de primera línea establecidas en el Dow Jones podrían ver aumentar sus costos de endeudamiento. Lo anterior, afectaría los planes de expansión y los pagos de dividendos.

Bitcoin retrocede 1,50% hasta los 25,399 dólares

En particular, Bitcoin bajó un 1,50% hasta los 25.399 dólares, quizás un guiño sutil a la incertidumbre de los inversores en un entorno económico impredecible.

S&P 500, Nasdaq Composite, Dow Jones, Rendimiento de Bitcoin. 
S&P 500, Nasdaq Composite, Dow Jones, Rendimiento de Bitcoin. Fuente: TradingView

En medio de este entorno, los inversores están sopesando múltiples factores. Algunos, como Jeremy Grantham, han hecho sonar la alarma sobre la potencial recesión y una inminente crisis de deuda. Grantham dijo:

“La IA es muy importante. Pero quizás sea demasiado poco y demasiado tarde para salvarnos de una recesión. Las fuerzas deflacionarias derivadas de la ruptura de las acciones tecnológicas en 2021 sean demasiado grandes. El poder de las tasas de interés subiendo y deprimiendo el mercado inmobiliario es una influencia muy negativa. Sospecho que volverá una recesión que quizás se prolongue hasta bien entrado el año próximo, y la caída de los precios de las acciones.”

Otros siguen siendo optimistas y señalan el sólido desempeño del sector de servicios como una señal de resiliencia de la economía estadounidense.

Mientras la Reserva Federal guarda sus cartas en secreto, los mercados están en estado de alerta. Con ello, contemplando las implicaciones económicas más amplias de posibles aumentos de tasas.

La pelota está en el tejado de la Reserva Federal y el mercado financiero está observando atentamente. Listo para ajustar las estrategias en función de los datos y decisiones futuras.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado