Para nadie es un misterio que la Inteligencia Artificial (IA) ya es un actor importante en muchos aspectos de nuestra vida y con la llegada de ChatGPT la penetración de esta tecnología está dando un paso más allá. La utilización de esta vanguardista herramienta en distintos mercados está generando noticia, sobre todo porque se está conociendo que existen plataformas y aplicaciones más avanzadas y completas.
Un ejemplo de lo anterior es yPredict (YPRED), sitio web que asegura ser mucho más avanzado que la última versión de ChatGPT en lo que se refiere a predicciones y proyecciones en el universo de los activos digitales. Por supuesto que la herramienta de OpenAI ha demostrado ser muy capaz y eficiente en un gran número de tareas, pero todo parece indicar que ‘cojea’ cuando se refiere a pronósticos crypto.
Los más entusiastas de las criptomonedas viven buscando las mejores herramientas para hacer de sus inversiones algo mucho más eficaz y eficiente en corto, mediano y largo plazo, por lo que la competencia entre aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial diseñadas para predecir y proyectar los precios de diversos activos digitales con la mayor precisión posible, es una ganancia indescriptible para los comerciantes, aunque también -muy probablemente- impactará de manera definitiva en el mercado.
A la fecha se han escrito y publicado un sinfín de pruebas, análisis y estudios sobre ChatGPT, por lo que esta vez compartiremos el protagonismo con yPredict, plataforma que asegura ser mucho más precisa que la patrocinada por Microsoft ¿Te interesa conocerla? ¡Vamos!
¿Qué es yPredict (YPRED)

Lanzada como la llave que abre toda una plataforma futurista de posibilidades, YPRED es en este momento una de las criptomonedas con mejores posibilidades de posicionarse como uno de los activos digitales más rentables del mercado en 2023. Y es que funciona como el soporte principal de todo el ecosistema yPredict.
En este sentido, yPredict es el nombre que sus creadores le dieron a un ecosistema que trabaja de manera potenciada por Inteligencia Artificial, avance tecnológico que permite desarrollar análisis automatizados y de mucha precisión gracias a la gran cantidad de datos e información a la que tiene acceso en tiempo real. También es capaz de arrojar señales y crear indicadores para alertar a sus usuarios sobre la rentabilidad o carencia de ella de uno o múltiples activos mucho más rápido que el ser humano promedio.
“yPredict.ai identifica automáticamente cientos de patrones alcistas y bajistas en gráficos y velas. Genera alertas en tiempo real cuando se forman estos patrones, junto con una puntuación de fiabilidad basada en la precisión general pasada del comportamiento esperado del precio después de que se forme el patrón”, explican desde la plataforma.
También indican que ofrece “recompensas únicas (…) El 10% de cada nueva suscripción se compartirá con los titulares de YPRED a través de un fondo de apuestas. La plataforma genera suscripciones en su mercado, que incluye señales de IA ofrecidas a través de varios modelos de listados”. Ahora en referencia al token nativo, apuntan que el “YPRED funciona como una opción de pago predeterminada y con descuento para los pagos de suscripción al mercado y todas las ofertas premium en la aplicación de yPredict”.
¿Cómo es el funcionamiento de yPredict?

Para poder competir con ChatGPT, yPredict tiene que ser al menos igual de fácil para utilizar, ya que muchos nuevos inversores querrán formar parte de esto ¿Será así? ¡Veamos!
Para nadie es un secreto que, gracias a la enorme volatilidad en el mercado de las criptomonedas, el comportamiento de cada activo digital es muy complejo de predecir, por lo que se requieren herramientas especializadas y avanzadas capaces de interpretar rápidamente ciertos patrones de conducta y arrojar señales velozmente acerca de posibles movimientos alcistas o bajistas.
Y es en esto precisamente es que se especializa yPredict, aplicación en la que podremos hallar una buena cantidad de ventajas y opciones como el trading y el staking, para conseguir beneficios a largo plazo con la inversión dentro de la propia plataforma.
Aunado a esto, con la ICO que aún mantiene este proyecto en fase temprana, está ofreciendo beneficios adicionales para todos los inversores que se involucren antes de que el YPRED salga oficialmente a cotizar en diferentes exchanges al final del segundo trimestre del año. Esta preventa está compuesta por ocho fases, a través de las cuales el token irá subiendo de precio de forma impuesta, lo que garantiza rendimientos constantes para los tenedores.
Ahora, los desarrolladores de yPredict pareciera que han dado en el clavo al reunir dos tendencias del año en un solo proyecto. Por un lado, involucran el trading de criptomonedas y por otro unen la Inteligencia Artificial con las predicciones cripto para crear una herramienta bastante completa y que indudablemente irá acaparando intenciones e interacciones mientras su publicidad vaya calando.
YPRED, la llave maestra de acceso a yPredict

Las diferentes metas y objetivos planteados por los creadores de este proyecto dependen directamente de la adopción del mismo por parte de la comunidad de inversores, por lo que su criptomoneda nativa juega un papel fundamental para su masificación.
Es de destacar que la principal utilidad del token YPRED es la servir como llave maestra para abrir los accesos a las diferentes herramientas de la plataforma; hablamos de análisis de datos, manejo de métricas y pronósticos de alta precisión, así como para acceder al beneficio de modelos predictivos mensuales.
Asimismo, en el whitepaper se plantea el desarrollo de la participación activa de la comunidad dentro del ecosistema, en el que también habrá una tienda y un terminal de trading.
Según explican, “los tokens YPRED están diseñados para potenciar, prosperar y sostener el crecimiento y la economía de yPredict, un ecosistema de desarrolladores, analistas cuantitativos y comerciantes”. En esencia, satisface las necesidades de dos participantes principales en el ecosistema yPredict:
- Desarrolladores: incentivarlos a ofrecer sus mejores modelos predictivos en la plataforma. Esto crea una oportunidad de ingresos pasivos para millones de desarrolladores AI/ML.
- Comerciantes: pueden usar YPRED para comprar suscripciones a estos modelos predictivos enumerados en la plataforma y obtienen señales en tiempo real a través de estas predicciones. Además, al solo comprar el token YPRED obtienen acceso gratuito a la plataforma yPredict Analytics y a los grupos de recompensa de alto APY.
¡Características principales de yPredict!

Una vez su plataforma sea lanzada oficialmente al mercado, hecho a darse en el segundo trimestre de 2023, los tenedores de YPRED tendrán la posibilidad de operar en un entorno seguro, a través del cual podrán recibir recompensas y beneficios inmediatos gracias a diferentes dinámicas que se abrirán en el momento.
Veamos entonces las características más destacables de este proyecto que busca eliminar a ChatGPT de la competencia de las predicciones crypto:
- Esquema Learn to Earn (L2E). Esta plataforma ofrece una modalidad de aprendizaje para los menos experimentados que intentará ser estimulante a través del cumplimiento de diversos desafíos y niveles. Aquí no solo los usuarios tendrán la posibilidad de incrementar sus conocimientos sobre el mercado, sino, al mismo tiempo, ganar recompensas en el token nativo de yPredict. Esto tendrá como resultado un doble beneficio para los participantes, ya que perfeccionarán sus conocimientos sobre el trading y, al mismo tiempo, ganarán dinero en el proceso.
- Token nativo de utilidad. Por token de utilidad conocemos a los activos digitales que son usados dentro de una plataforma para una o varias funcionalidades. Comprarlos en fase de preventa o ganarlos genera una rentabilidad asegurada y permite a sus tenedores hacer pagos dentro de la plataforma para acceder a herramientas y distintos recursos de análisis cripto que ofrecen datos fiables y precisos sobre el comportamiento del mercado.
- Algoritmo para reconocer patrones. Los beneficios que genera la Inteligencia Artificial son diversos y tremendos, pero lo primero que evoluciona es la rapidez y el porcentaje de precisión de cada análisis, patrón y proyección realizada desde la plataforma. Esto se debe, en gran medida, a la incorporación de un algoritmo diseñado de manera exclusiva con la capacidad de reconocer los movimientos de un sinfín de activos digitales, lo que da como resultado predicciones más exactas, alertas en tiempo real y detecciones de tendencias.
- Suministro limitado de tokens nativos. El total de YPRED de posible asignación para la preventa es de 80 millones de unidades. Esta cantidad está siendo distribuida de forma gradual en las distintas fases que componen la ICO. En su primera etapa se espera se asignen poco más de 2 millones de YPRED, para la segunda se habilitarán 8 millones más, para la tercera 1.5 millones y para la cuarta 10 millones.
¿Qué dice ChatGPT de la criptomoneda yPredict?

Algunos analistas, jugando con la ironía del estudio, le pidieron a ChatGPT que predijera el futuro de yPredict, exponiendo a la herramienta de OpenAI a la información más actualizada del proyecto en cuestión y esto dijo:
“Algunos factores que podrían influir en el precio del token yPredict son la demanda del mercado, la adopción, los avances tecnológicos, los cambios normativos y las condiciones generales del mercado. Si aumenta la demanda de token, ya sea por una mayor adopción o por un aumento de la confianza del mercado, el precio puede subir”, dijo ChatGPT.
Si bien a primera vista esto parece una proyección bastante básica y razonable, pero la verdad es que la iniciativa yPredict parece cumplir con las bases necesarias para alcanzar y superar estas expectativas. Esto, principalmente, por su función de trading impulsada por la Inteligencia Artificial. Tanto es así, que algunos analistas hablan de que el mercado IA llegará a un valor que estará por encima de los 200 billones de dólares para 2030.
Aunado a eso, la enorme cantidad de funcionalidades que posee la plataforma, así como la utilidad del token YPRED, hacen de este proyecto una propuesta robusta para competir en lo más alto de los mercados a los que va dirigido.
Entonces ¿Es rentable invertir en el token yPredict?
Aunque sería temerario asegurar que YPRED tendrá ganancias superlativas al corto, mediano y/o corto plazo, todos los análisis indican que así será. De hecho, su tecnología vanguardista hace que pueda competir codo a codo con herramientas diseñadas por grandes compañías como Microsoft y Google.
Hay que agregarle que supera a las anteriores al ser una criptomoneda en todo el sentido de la palabra y no una parte de una acción tradicional con bajo potencial de incremento en sus valores. Sus recompensas, vasta cantidad de herramientas y fácil acceso aportan una sostenibilidad intrínseca al avance del proyecto, lo que podría convertirlo en una inversión rentable, estable y prolongada.
Conclusiones: ¿Es yPredict mejor que ChatGPT?

Para que la respuesta a esta pregunta no carezca de objetividad, primero la plataforma de yPredict debe estar disponible en su versión completa para poder hacer la comparativa, determinar cuáles son sus ventajas y vicisitudes, y en qué supera a ChatGPT, así como en qué queda corta.
Lo que sí podemos definir hasta ahora es que la herramienta de OpenAI ha sido diseñada para otros propósitos, no así para la predicción y proyección del mercado de activos digitales. Y aquí es que sí podemos decir con toda seguridad que yPredict sacará ventaja desde el día uno, ya que su algoritmo y su IA estarán completamente diseñadas específicamente para esto.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: este artículo es contenido patrocinado y no representa los puntos de vista ni las opiniones de BeInCrypto. Si bien nos adherimos a las pautas de Trust Project para informes imparciales y transparentes, este contenido es creado por un tercero y tiene fines promocionales. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido patrocinado.
