Volver

Criptoeconomía y derecho: nueva diplomatura sobre la legalidad y fiscalidad de las monedas digitales

author avatar

Escrito por
Anunciante

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

14 febrero 2022 15:25 UTC
Trusted
Nota editorial: Algunos enlaces de este artículo son de afiliados. Podríamos recibir una comisión si participas en la iniciativa, sin coste adicional para ti. Nuestras recomendaciones son independientes e imparciales. 👉 Más información en nuestra Política de Publicidad.

ONG Bitcoin Argentina, una organización sin fines de lucro que lleva adelante cursos y capacitaciones en criptomonedas, blockchain y tecnologías descentralizadas, anunció la apertura de inscripción de la segunda edición de este programa de educación especial, que comenzará el 25 abril.

ONG Bitcoin Argentina (A.C.DECODES) presentó hoy la nueva edición de la Diplomatura de Criptoeconomía y Derecho, un programa de educación especial enfocado en los aspectos legales, tributarios y contables sobre criptomonedas, tokens digitales, smart contracts y la tecnología blockchain. La formación, que cuenta con una capacidad limitada, comenzará el próximo 25 de abril y durará hasta el 5 de diciembre de este año.

“El avance continuo de las tecnologías descentralizadas que habilitan la interacción entre personas sin intermediarios requiere de un análisis profundo dentro de las distintas aristas del campo del derecho. Es por eso que desde ONG Bitcoin Argentina presentamos una nueva edición de este programa único que propone un abordaje conceptual y práctico sobre diversos aspectos legales, regulatorios y contables del fenómeno de la tokenización digital descentralizada, que comenzó en el año 2009”, explicó Daniel Rybnik, director de la diplomatura, abogado, Master en Derecho Bancario, Corporativo y Financiero por Fordham University y co-fundador de ONG Bitcoin Argentina.

Sponsored
Sponsored

La inscripción ya se encuentra abierta a través de la página web. Las clases serán de modalidad virtual, todos los lunes de 10.00 hs a 11.15 hs (UTC-3). 

La Diplomatura de Criptoeconomía y Derecho, que en su primera edición contó con más de 40 participantes, se encuentra dirigida tanto a profesionales de áreas legales y contables como a estudiantes, usuarios y personas interesadas en el ecosistema cripto y digital. Contará con un certificado de asistencia y aprobación, para el cual será necesario la elaboración de un trabajo final, el cual podrá ser seleccionado para ser publicado por ONG Bitcoin Argentina.

El cuerpo docente del programa educativo se encuentra integrado por abogados, contadores, investigadores y especialistas en tecnologías descentralizadas, entre los que se destacan, además de Rybnik, Santiago Siri, Pablo Palazzi, Marcos Zocaro, Victor Castillejo, Andrés Chomczyk, Johanna C. Faliero, Santiago Mora, Ricardo Mihura Estrada, Rosine Kadamani, Horacio Fernández, Juan Llanos, Sebastián Heredia Querro, Esteban Gabriel Skalany, Fernando Branciforte, Juan Valerdi, Martín Paolantonio, Octavio Krause, Federico Ast, Juan M. Diehl Moreno, Guillermo Navarro, Hugo Asplindh, Fernando Vaquero y Camilo Jorajuría de León. 

“Desde ONG Bitcoin Argentina trabajamos muy fuertemente en la formación, capacitación y profesionalización vinculada a tecnologías descentralizadas, como criptomonedas y blockchain. Esta industria, que crece año a año, demanda cada vez más puestos de trabajo especializados, y es en este contexto que se enmarca esta diplomatura”, informaron desde la organización sin fines de lucro, que también lleva adelante charlas introductorias gratuitas, webinars, cursos y programas ejecutivos junto a universidades y otras instituciones educativas.

Link para inscripción: AQUÍ.

Acerca de Bitcoin Argentina

La Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados -DECODES- (ONG Bitcoin Argentina), desde el año 2013 promueve y difunde las oportunidades que brindan las tecnologías descentralizadas, transparentes, trazables, seguras y consensuadas.Como organización referente en criptomonedas y blockchain, ONG Bitcoin Argentina ha llevado adelante conferencias, concursos, cursos de formación educativa, consultorías y proyectos de índole social. Entre sus principales iniciativas se destacan: Descentralizar, Proyecto DIDI (Identidad digital para la inclusión), las Charlas Introductorias de Bitcoin y Blockchain y distintos cursos de formación sobre estas tecnologías, Proyecto Cambalache, Proyecto Escuelas, Bitcoin Pizza Day, Premio B·Arte y la Clínica de Orientación Legal Inicial, desde donde se ofrece asesoría en temas legales y tributarios, e información para la  prevención de estafas vinculadas con criptoactivos.

Más sobre Bitcoin Argentina: AQUÍ.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.