Art Konnection y la galería de Carlos Rodal hicieron la adaptación de la icónica imagen “La VIrgen de Guadalupe” y diseñaron una colección de 12 piezas, la cual está a la venta en Rarible, con un precio de lanzamiento de 1,12 ETH, abierto a pujas.
El artista plástico proveniente de Guadalajara, Carlos Rodal, presentó durante la presentación de Art Konnection, su token no fungible (NFT) conmemorativo “La Guadalupana”, una obra de edición limitada sobre La Virgen de Guadalupe, la cual está a la venta en Rarible.
Los organizadores de Art Konnection explican la obra de la siguiente manera:
“El NFT de La Guadalupana del Valle de México es una obra de arte intangible cuyo valor gira en torno a todos los componentes característicos de los NFTs, además de ser la única obra digital coleccionable de La Guadalupana”.

La obra es original de José María Velasco y la presentación digital sobre el cuadro icónico sería uno de los primeros en México, y la colección está compuesta de 12 piezas NFT conmemorativas. De acuerdo con Rarible, las piezas de arte están cotizadas en su precio de lanzamiento en 0,12 Ethereum (ETH), o $483,65 dólares.
Los NFT se han vuelto registros de cualquier tipo de arte y suceso relevante en el mundo, como lo demostró el reciente informe “The NFT Market Report”, de Chainalysis, quien expone que solo en el 2021 el mercado global de los NFT ha percibido ingresos por al menos 26 mil millones de dólares, lo que da cuenta de la relevancia real de estos activos virtuales en la actualidad.
Los NFT también se han vuelto piezas conmemorativas
De acuerdo con Rarible, la colección “La Guadalupana” consta de 12 piezas de papel “cutton Hahnemühle” y tres piezas sobre lienzo de la obra original “La Guadalupana del Valle de México”, con motivo de su aparición del “día 12 del 12 mes de 1521”.
Los organizadores explican la relevancia de la obra en NFT:
“El valor de los NFT está compuesto de cuatro componentes: escasez, innovación, transferibles y la relevancia dentro de la comunidad en la que se mueven en el espacio digital. Estos forman parte del movimiento de las criptomonedas que actualmente están al frente de la revolución del metaverso entre coleccionistas. Para adquirir un NFT debe ser utilizada alguna de las principales criptomonedas o haciéndolo mediante alguna galería que represente al artista”.

Las piezas NFT se acuñaron en la galería del Instituto Cultural de Nueva York, con la colaboración de Ramis Barquet Gallery, y contó con el patrocinio de RR Donnelley Financias & Press, Sherman & Sterling Law y Carlos Rodal Studio New York, este último realizó un formato pictórico grande y mediano, además de realizar una exposición previa a los NFT, con el título “Nuevas Apariciones”, en 1997, de 40 piezas originales, la cual fue un éxito y fueron vendidas a coleccionistas e instituciones.
Así describe Rarible la adaptación a NFT realizada por Carlos Rodal:
“Carlos Rodal presenta la primera gota NFT guadalupana como obra de arte conmemorativa con una edición limitada de 12 piezas en formato GIF. Es una ocasión especial, ya que se cumple el 5º centenario desde su aparición el día 12 del 12 del mes de 1521, celebrando un año más de este evento este domingo 12/12/2021”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
