Ver más

Crece inversión de Worldcoin en Argentina: abrirá 50 locales en 10 ciudades

3 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Worldcoin anunció que incrementará la inversión en Argentina, con 50 puestos de trabajo especializados, 50 locales en 10 ciudades.
  • La empresa alterna del fundador de OpenAI admitió que “están listos para crecer” en Argentina y en la región, ya que tiene su operación en el país.
  • Hasta el 17 de junio, el precio del token nativo de Worldcoin (WLD) operaba con 10,85% de pérdidas, para situarse en 3,10 dólares.
  • promo

Worldcoin anunció que incrementará la inversión en Argentina, mientras aumente la demanda de su servicio más popular en el país, de Inteligencia Artificial (IA), World ID. La empresa de Sam Altman recalcó que solo busca “satisfacer la demanda” de los argentinos.

La empresa alterna del fundador de OpenAI admitió que “están listos para crecer” en Argentina y en la región, a través de su centro de operaciones. Incluso, ofrecerán 50 posiciones calificadas para desarrolladores, especialistas, ingenieros de software, analistas de datos, entre otros.

Worldcoin se expandirá en Argentina mientras aumente la demanda

La firma alterna de Sam Altman reveló la apertura de 50 locales de Worldcoin en más de 10 ciudades de Argentina, así como dos tiendas especializadas en ofrecer experiencias, las cuales estarán listas para el verano. Recordó que más de un millón de argentinos utilizan su aplicación World App, desarrollada por Tools For Humanity.

“World App es la primera billetera virtual que soporta el token Worldcoin (WLD) y ayuda a aumentar el acceso a la economía global. En los primeros meses de 2024, World App estuvo varias semanas como la aplicación más descargada en el país tanto en la App Store como en Google Play”, explicó.

Leer más: ¿Qué es Worldcoin? Una guía sobre el proyecto cripto de escaneo de iris

Días atrás, Tools For Humanity ahondó que rebasaron las 100 millones de transacciones en su monedero WorldApp, a nivel mundial. Worldcoin reafirmó que busca facilitar la inclusión financiera y reducir los obstáculos en la economía digital, ya que los holders tienen que demostrar que son humanos para tener acceso a concesiones del token WLD.

En abril, la diputada Romina Braga, representante de la Coalición Cívica en la Legislatura bonaerense (Argentina), presentó un proyecto que busca regular y fiscalizar las actividades de Worldcoin. El proyecto de ley exige al Gobierno provincial, liderado por Axel Kicillof, que amplíe sus investigaciones sobre las actividades de Worldcoin.

Crece escrutinio contra Worldcoin y token WLD mantiene racha bajista

No obstante, países como España y Portugal frenaron la operación de Worldcoin, tras investigación de la Unión Europea por el “tratamiento de datos personales”. No obstante, Worldcoin compartió que casi el 90% de los usuarios de World ID en España desea el regreso de Worldcoin.

“Más del 80% de los 21,000 encuestados afirman que tecnologías como World ID son importantes para distinguir entre robots y humanos en un entorno online. Mientras el 90% de ellos apoyan el regreso del proyecto a España”, expone el comunicado de Worldcoin.

Leer más: ¿Cómo ha evolucionado la adopción de las criptomonedas en Argentina?

La empresa enfrenta el escrutinio en Argentina, pero no ha sido prohibida. Incluso, Alex Vania, al frente de Tools for Humanity, estuvo en el país, entablando reuniones con figuras destacadas como Demian Reidel, miembro del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei. Este acercamiento estratégico sugirió un intento de ganar apoyo y posiblemente influencia en el ámbito político y económico del país.

Worldcoin (WLD) opera en pérdidas desde hace semanas. Fuente: BeInCrypto

Hasta el 17 de junio, el precio del token nativo de Worldcoin (WLD) operaba con 10,85% de pérdidas, para situarse en 3,09 dólares. El token nativo atraviesa un periodo bajista, ya que en la última semana ha caído 22,95%, y en el mes, 37,33%. El token se ve lejos de su máximo histórico (ATH) de 10,78 dólares alcanzados en marzo pasado.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado