El último informe de PitchBook expuso que los proyectos de inversión relacionados con el metaverso han recaudado financiamiento de capital de riesgo hasta por 115,000 millones de dólares, debido a que los inversores ven la tecnología como una “versión actualizada y mejorada de Internet”.
PitchBook destacó las últimas inversiones y los proyectos que más recaudan:
“Sea lo que sea lo que represente el metaverso, siempre será una extensión del mundo real, no un reemplazo. Lejos del material fuente distópico como Snow Crash de Neal Stephenson o Ready Player One de Ernest Cline. El contenido centrado en lo digital ciertamente existirá y, de hecho, proliferará, principios clave del metaverso, como la interoperabilidad y la inclusión sugieren que los silos digitales serán difíciles de mantener y poco probable que sea deseado por los consumidores”.

De acuerdo con PitchBook, los principales fondos que han apostado por el metaverso han sido Andreessen Horowitz y NGC Ventures, quienes ven a la tecnología como un ecosistema donde converge Internet construido sobre una “infraestructura física” de la red”, lo cual parecía “irreal”, ya que aunque había precedentes, no existía el hardware inmersivo basado en tecnología blockchain.
“La oportunidad naciente de metaverso comprende casi 3,400 empresas que han recaudado 47 mil millones de dólares en capital de riesgo (VC) desde 2018. El metaverso es expansivo, dado cuántos segmentos potenciales de actividad que pretende tocar y la infraestructura y el hardware que necesitará para lograr tales ambiciones”.
El bear market no afecta inversión en el metaverso
El último informe de PitchBook enfatiza que la inversión de Meta en el metaverso por 10,000 millones de dólares “no está cosechando” los resultados esperados, debido al mercado bajista en el mercado cripto, por lo que ha tenido pérdidas por hasta 5,700 millones de dólares y reduciría los ingresos de la empresa para el tercer trimestre.
De acuerdo con Business Insider, los inversores tienen grandes expectativas:
“Creo que existe la creencia generalizada entre los inversores privados de que la próxima generación de internet todavía está en el aire. Parte de este sentimiento proviene de una creencia ciega en las nuevas tecnologías, como el blockchain y la realidad aumentada, que tienen el potencial de remodelar la forma en que los consumidores interactúan con internet y, por lo tanto, los modelos de negocio subyacentes.”

A diferencia de los exchanges y prestamistas cripto, el mercado del metaverso no ha sido tan afectado por el bear market, pues recientemente, Ready Player Me, una plataforma de avatares de metaverso, recaudó 56 millones de dólares para desarrollar avatares, siendo una de las rondas de inversión más elevadas para un proyecto relacionado con el metaverso.
BeInCrypto explicó que entre los inversionistas estuvieron Andreessen Horowitz (a16z), David Baszucki, cofundador de Roblox; Justin Kan, cofundador de Twitch; Sebastian Knutsson y Riccardo Zacconi, cofundadores de King; la empresa de deportes y entretenimiento Endeavor; Hartbeat VenturesD de Kevin Hart; la familia Amelio; Punk6529; Snowfro; Collab Currency; Plural; Konvoy Ventures, etc.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
