Volver

Analista explica cómo el crash del mercado cripto desencadenará un nuevo rally

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Luis Blanco

14 octubre 2025 23:17 UTC
Trusted
  • El crash del mercado cripto limpió apalancamiento y reordenó el riesgo, creando base técnica para un repunte si baja la tensión geopolítica.
  • BTC vigila un golden cross y ETH registra salidas de exchanges, señales históricamente asociadas a acumulación.
  • Ballenas aumentan posiciones en DeFi y memecoins vuelven al foco, sugiriendo mayor apetito por riesgo si la Fed suaviza su política.
Promo

El crash del mercado cripto de la última semana barrió posiciones apalancadas y disparó la volatilidad. Para el analista Coin22, no fue un colapso definitivo, sino un reinicio del ciclo que despeja el camino a un posible repunte si bajan las tensiones y regresa la liquidez.

El foco vuelve a la geopolítica: si el pulso Trump–China se enfría y el dólar cede, el riesgo podría revalorizarse y las criptomonedas podrían resultar beneficiadas.

Sponsored
Sponsored

¿Qué cambió tras el crash del mercado cripto?

Un crash del mercado cripto suele purgar apalancamiento y devolver el liderazgo al spot. Coin22 lo interpreta como “limpieza” más que como ruptura estructural. El catalizador inmediato fue el ruido arancelario, pero el vector de fondo es la liquidez global y el costo del dinero.

Si la Reserva Federal confirma un sesgo de recorte de tasas, el índice dólar tiende a moderarse y los activos volátiles encuentran oxígeno. Históricamente, fases de dólar débil han coincidido con tramos alcistas en Bitcoin.

En lo técnico, BTC vuelve a vigilar la cruz dorada (cruce de medias a corto y largo plazo) que en ciclos anteriores precedió a tendencias alcistas. Ethereum muestra resiliencia: tras el retroceso, sostiene soportes clave y registra salidas netas de exchanges, típica señal de acumulación a largo plazo.

Señales de blockchain y rotación: ballenas, DeFi y memecoins

En paralelo, las ballenas de criptomonedas han reactivado posiciones fuera de BTC y ETH. Coin22 destaca compras en proyectos DeFi como Chainlink y Uniswap, y un regreso de flujos hacia memecoins de alta beta como Dogecoin y Pepe.

Esa rotación, aunque especulativa, suele anticipar etapas de mejora del apetito por riesgo. El mensaje implícito: los grandes participantes esperan que la liquidez vuelva y preparan cartera para escenarios de recuperación.

Sponsored
Sponsored

La tesis encuentra eco en posturas institucionales que ven la caída como oportunidad. La idea “comprar en miedo, vender en euforia” reaparece cuando el retail reduce exposición y el spot gana peso.

Si la volatilidad se normaliza y el macro acompaña, el mercado podría transitar de un suelo de pánico a una fase de consolidación constructiva.

Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.

Mirada macro: Fed, dólar y cuarto trimestre de 2025

El mercado descuenta alta probabilidad de alivio monetario hacia fin de año. Una Fed menos restrictiva y un tono diplomático más estable entre EE. UU. y China crearían un telón de fondo favorable.

Bajo ese escenario, Coin22 proyecta que el cuarto trimestre podría abrir un nuevo tramo alcista, con BTC liderando y altcoins siguiendo tras una compresión de volatilidad.

Aun así, persisten riesgos: titulares geopolíticos, sorpresas de inflación o un dólar persistentemente fuerte podrían retrasar el giro. La clave estará en la trayectoria de la liquidez y en confirmaciones técnicas (cierres semanales sobre resistencias, volumen saludable y divergencias positivas).

¿Tiene algo que contar sobre el crash del mercado cripto o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.