Confiable

Costa Rica y Venezuela son los países con menos ATM de Bitcoin en Latinoamérica

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Coin ATM Radar expone que el líder en la región es Colombia, con 50 cajeros.
  • Ecuador y Venezuela tienen un solo cajero, ambos se sitúan en sus capitales.
  • Los cajeros en Latinoamérica realizan operaciones con más de 10 criptomonedas.
  • promo

El ranking más reciente de Coin ATM Radar expone que Costa Rica y Venezuela son los países de Latinoamérica con menos cajeros Bitcoin: 2 y 1, mientras que Colombia es el líder de la región, con 50 unidades.

El último ranking de Coin ATM Radar expone que Costa Rica es la segunda nación de América Latina con el menor número de cajeros Bitcoin, solo tiene dos y se ubican en la capital San José y son los únicos autorizados para comprar o vender criptomonedas.

Datos de Coin ATM Radar muestran que ambos cajeros incluyen las criptomonedas: Bitcoin (BTC), Lightning BTC (LBTC), Bitcoin Cash (BCH), Ether (ETH), Dash (DASH), Litecoin (LTC), Zcash (ZEC), Monero (XMR), Dogecoin (DOGE), Tether (USDT), y Ripple (XPR).

Fuente: Coin ATM Radar

Uno de los cajeros se ubica en el Edificio Trifami, Avenida Central y el otro está ubicado en Cryptex Office, Urbanización Trejos Montealegre, San Rafael de Escazú, ambos en San José Costa Rica, y aunque están diseñados para permitir operaciones con distintas criptomonedas, por el momento solo funcionan con Bitcoin.

Costa Rica es el penúltimo en Latinoamérica, solo por delante de Ecuador y Venezuela, quienes tienen un cajero Bitcoin para realizar transacciones en criptomonedas, y el primero lo tiene ubicado en Mokai Business Center, en Quito, mientras que el segundo está localizado en Traki Store, en Caracas.

Latinoamérica incrementa su número de cajeros para criptomonedas

A nivel internacional, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, son quienes tienen el mayor número de cajeros para transacciones con criptomonedas. El primero tiene 21,876 unidades, el segundo tiene 1.753 ubicaciones y el tercero 170 cajeros.

El líder en unidades instaladas en América Latina es Colombia, con 50 cajeros, seguido de México, con 19 unidades, mientras que Brasil, Argentina, Panamá y El Salvador tienen 10, 12, 15 y 5, respectivamente, aunque este último prometió la instalación de más cajeros.

En Costa Rica, las criptomonedas son utilizadas por negocios emergentes, ya que solo existen 20 comercios amigables con ese método de pago, aunado a que a nivel local se promueve otra denominada “CR Coins”, la cual ya es aceptada en 43 comercios.

cajeros Bitcoin

En reportes pasados de Coin ATM Radar, se mostró que ya existían en el mundo 24.030 cajeros automáticos a nivel mundial, de los cuales 10.037 fueron instalados sólo este año, es decir, desde enero se han instalado 10.037 cajeros automáticos en el mundo, pasando de 13.993 a 24.030 hasta este momento, un 71,73% más.

En 2020, LearnBonds.com expuso que Estados Unidos tienen el 66.2% de todos los cajeros automáticos de Bitcoin a nivel global. En comparación, toda Asia representa sólo el 2,1%, es decir, el año pasado se instalaron 2.351 cajeros automáticos de Bitcoin en todo el mundo. Esto supone un incremento de más del 50% sólo en el último año.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado