Confiable

Corte Suprema de Chile desestima acusaciones de los exchanges de criptomonedas contra la banca nacional

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La Corte Suprema de Chile rechaza las acusaciones de prácticas anticompetitivas de los bancos hacia las plataformas de criptomonedas.
  • Los bancos más importantes de Chile no actuaron en conjunto, y sus decisiones fueron tomadas de forma independiente.
  • La resolución de la Corte Suprema podría impactar la integración de las criptomonedas en el sistema bancario chileno.
  • promo

Recientemente, la Corte Suprema de Chile desestimó la demanda presentada por las plataformas de intercambio de criptomonedas Buda, CryptoMKT y OrionX contra los bancos nacionales. La disputa surgió por los cierres de cuentas y las dificultades para abrir nuevas cuentas en los principales bancos del país, como Banco de Chile, BancoEstado, Scotiabank y Santander.

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) había decidido previamente desestimar las acusaciones de las plataformas cripto, que alegaban prácticas anticompetitivas por parte de los bancos al cerrar sus cuentas sin justificación.

Tribunal desecha demanda de los exchanges de criptomonedas

Autoridades descartaron que los exchanges cripto “no conocieran” las decisiones de los bancos más grandes del país, ya que nunca existieron. Los exchanges argumentaban que los cierres de cuentas o rechazo a nuevas aperturas era bajo una “explotación abusiva exclusoria”.

Según el tribunal, no existió una coordinación entre los bancos ni abuso de poder en las decisiones de cierre de cuentas. En su fallo, los jueces destacaron que varios bancos, en el mismo período, sí abrieron cuentas a las mismas plataformas, lo que demuestra que las decisiones fueron independientes y no parte de un plan conjunto.

A pesar de que las plataformas argumentaron que los cierres de cuentas limitaban su capacidad para operar, el TDLC determinó que las criptomonedas no pueden considerarse dinero o una representación digital de dinero, lo que fue un factor clave en su sentencia.

De este modo, las plataformas de intercambio no fueron consideradas como entidades con una necesidad indispensable de cuentas bancarias, dado que las criptomonedas no cumplen los mismos requisitos que las divisas tradicionales.

Esta resolución podría generar incertidumbre en el ecosistema de criptomonedas, ya que muchos usuarios y empresas de este sector dependen de cuentas bancarias para realizar transacciones, comprar y vender criptomonedas, y retirar fondos. A pesar de la derrota legal, las plataformas tienen la opción de apelar ante la Corte Suprema, lo que podría abrir nuevas posibilidades de resolución para el futuro del sector.

¿Cómo influye esta decisión en el ecosistema cripto en Chile?

La decisión también subraya un punto importante: en Chile, las criptomonedas siguen siendo vistas con cautela por las instituciones bancarias, lo que podría afectar su integración en el sistema financiero tradicional. Mientras tanto, el sector continúa buscando formas de adaptarse a la normativa y asegurar su crecimiento, al tiempo que enfrenta obstáculos regulatorios.

Los usuarios en Chile suelen utilizar plataformas como Buda, CryptoMKT, OrionX, y Xapo para comprar y vender criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Además, muchas de estas plataformas permiten realizar transacciones en pesos chilenos. No obstante, Buda y CryptoMKT son dos de los exchanges más populares en Chile, gracias a su facilidad de uso, seguridad y servicios de atención al cliente.

Para retirar criptomonedas en Chile, los usuarios deben tener una cuenta en un exchange que ofrezca la opción de retirar fondos a cuentas bancarias o a monederos personales. Los procesos pueden incluir tarifas mínimas y verificar la identidad del usuario para garantizar la seguridad de las transacciones.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado