Confiable

Corte de apelaciones de EEUU desestima demanda de $751,000 contra Banco Santander

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Un tribunal de apelaciones de Massachusetts confirmó el desestimamiento de la demanda de Lourenco Garcia que buscaba 751,000 dólares.
  • El tribunal dictaminó que el Banco Santander no tenía la obligación legal de bloquear o investigar las transacciones autorizadas de criptomonedas de alto valor.
  • Las reclamaciones de García por incumplimiento de contrato, tergiversación y violaciones de la ley del consumidor fueron rechazadas.
  • promo

Un panel de apelaciones de Massachusetts el 18 de abril de 2025, puso fin a una disputa extraña en la que el cliente Lourenco Garcia buscaba responsabilizar al Banco Santander por 751,000 dólares que perdió en una estafa cripto.

El tribunal dictaminó que ni el acuerdo de cliente del banco ni la ley estatal obligan a Santander a bloquear o marcar transferencias autorizadas por el cliente, incluso cuando el fraude es rampante.

Santander gana una demanda cripto bastante inusual

Entre diciembre de 2021 y enero de 2022, Garcia utilizó sus cuentas de cheques y ahorros para realizar dos compras con tarjeta de débito y siete transferencias bancarias al Metropolitan Commercial Bank de Nueva York. Esos fondos se utilizaron luego para comprar criptomonedas en Crypto.com y en una supuesta plataforma llamada CoinEgg.

Garcia luego descubrió que CoinEgg era una estafa. Así que, sus 751,000 dólares habían desaparecido. Demandó a Santander por incumplimiento de contrato, representación negligente y violación de la ley de protección al consumidor de Massachusetts.

El argumento era que el banco debería haber detectado y detenido las transacciones de alto riesgo. Sin embargo, el tribunal de apelaciones rechazó cada reclamo. Señaló que el acuerdo de cliente establece que Santander “puede” intervenir cuando sospecha fraude, pero no impone el deber de hacerlo.

Además, los reguladores estatales no han creado una obligación legal para que los bancos supervisen cada transacción. Mientras tanto, la víctima afirma que la promesa del sitio web de Santander de “contactar a un cliente” sobre actividad sospechosa no creó obligaciones vinculantes.

Sin embargo, el banco no tendría esta responsabilidad ya que Garcia mismo autorizó todas las transferencias y nunca expresó preocupaciones hasta después de su pérdida. Aunque la decisión no publicada tiene un peso precedencial limitado, envía un mensaje claro: los bancos no son aseguradores contra pérdidas de inversión personal.

En un momento en que las estafas cripto están aumentando y las imposiciones regulatorias están incrementando, las instituciones dependerán de un lenguaje contractual preciso para definir sus responsabilidades. Por lo tanto, los clientes deben adoptar la debida diligencia y medidas de protección contra el fraude al mover sumas de seis cifras en activos digitales de alto riesgo.

En general, parece que el esfuerzo de dos años de Garcia para recuperar sus fondos terminó en desgracia. Presentó la queja original en octubre de 2022.

Con tanto el Tribunal Superior como el tribunal de apelaciones apoyando a Santander, esta saga legal concluye como una nota instructiva sobre los límites de la responsabilidad bancaria en transacciones cripto iniciadas por el cliente.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

mohammad-shahidullah.png
Mohammad Shahid es un criptoperiodista experimentado con especialización en seguridad blockchain. Cubre una amplia gama de temas que abarcan todo, desde Web3 hasta el mercado cripto minorista. Como periodista independiente experimentado, ha trabajado en campañas para varios exchanges de nivel 1, como Bitget, y nuevas empresas, incluidas RankFi y HAQQ. Mohammad tiene una amplia formación técnica y tiene una maestría en Análisis de Seguridad Cibernética de la Universidad Macquarie, donde se...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado