Gericó se suma a las tendencias globales de integrar Bitcoin y Ethereum como método de pago, para todos sus servicios y para todos sus clientes, en Europa y América Latina. Además, por seguridad y para prevenir los efectos de la inflación.
La consultora de marketing jurídico y comunicación legal, con operación en España y América Latina, Gericó Associates, reveló que comenzará a aceptar Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) como método de pago, a partir del 1 de enero de 2022, en menos de un mes.
Gericó Associates detalla que sus nuevos métodos de pago son opcionales y son para cobros en España e internacionales, en Latinoamérica. Explica que integrar las criptomonedas tiene beneficios como seguridad en transacciones, reducción de costos, verificación óptima y otros beneficios por utilizar la tecnología blockchain.

Así explica su Managing Partner, Marc Gericó, su implementación:
“Hemos estudiado, en conjunto con expertos en este ecosistema financiero y legal, los beneficios de esta decisión. Finalmente, aceptaremos las dos criptomonedas más sólidas del mercado: Bitcoin y Ethereum. Definitivamente, este método de pago está revolucionando el modo en el que entendemos las finanzas y gestionamos los negocios”.
La decisión de la consultora de marketing no es descabellada, ya que alrededor de 4,4 millones de españoles (11,2% de la población) han adquirido o están invirtiendo en comprar criptomonedas, según Asufin, quien explica que el interés por las criptomonedas aumenta, pese al desconocimiento generalizado sobre los riesgos que conlleva el mercado de cripto, o si deben o no estar fiscalizadas, y que el interés en la tecnología blockchain va “al alza”.
Más empresas integran BTC y ETH como método de pago
La consultora de marketing sostiene que la decisión responde a las necesidades de pago que tienen algunos de sus clientes y sostiene que hay grandes empresas ya están aceptando criptomonedas como: PwC, EY, KPMG, PayPal, BBVA, Starbucks, Visa, BlackRock y MasterCard.
Así lo explica la socia de la consultora en Chile, María Sol Rubio:
“Comenzamos a valorar esta opción a principios de año, cuando se nos presentó un caso de imposibilidad de cobro con una gran firma argentina. Algunas regulaciones locales hacen muy difícil el pago en moneda extranjera a proveedores en el exterior”.

Además, Gericó resalta la seguridad en las transacciones, reducción de costos, transacciones eficientes y que asumen el principal reto ante la inflación, devaluación, y facilita o elimina las dificultades para operaciones de pagos internacionales, e incluso respalda la protección de datos.
En España, marcas ya están explorando el ecosistema blockchain, como lo expresó recientemente Vodafone, quien presentó su nuevo laboratorio 5G “Vodafone 5G Reality”, una plataforma con la que diseñará una estrategia para entrar al metaverso y será desarrollada en España y se prevé que salga al mercado en algún momento del primer semestre de 2022.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
