La administración Biden mantiene su instrucción para que se regule, como si se tratase de un banco, a las stablecoins que generen dividendos en Estados Unidos, lo que obligarÃa a la SEC a elaborar nuevas normas.
El congresista republicano Tom Emmer prepara un proyecto de ley para que ciertas stablecoins están bajo regulación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), por lo que las que generen dividendos o ingresos obtenidos de inversión, estén registradas.
De acuerdo con The Block, la iniciativa plantea lo siguiente:
Sponsored“Stablecoins que incluyen un componente de dividendo, que distribuya la totalidad o parte de los ingresos obtenidos de la inversión de los activos que respaldan la stablecoin a los holders de la stablecoins“.

DÃas atrás, la Oficina del Controlador de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés) puntualizó que continúa con la instrucción del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre una regulación tipo bancaria sobre los emisores de stablecoins.
En marzo, BeInCrypto expuso que la orden ejecutiva de la Administración Biden sobre activos digitales causó revuelo en la comunidad cripto y la mayorÃa de las reacciones han sido positivas, y es que la orden ejecutiva describió la visión del gobierno sobre los criptoactivos, al ordenar más estudios sobre un marco regulatorio y la viabilidad de la moneda digital del banco central (CBDC).
Estados Unidos insiste en revisar las stablecoins
La propuesta del congresista Tom Emmer buscarÃa que la SEC elabore nuevas reglas para supervisar y examine las stablecoins, aunado a recabar información de los exchanges sobre los tipos de activos y su custodia, y aunque la legislación no aplicarÃa para todas las stablecoins sà lo serÃa para gran parte de ellas que buscan producir ganancias a sus holders.
Además, gran parte de las ganancias de las stablecoins proviene de plataformas donde o la participación de terceros, y como ejemplo, los holders de TerraUSD logran rendimientos de hasta 20% en plataformas como Anchor; sin embargo, por sà sola, no genera tales ganancias.

El 9 de marzo, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, elogió el esfuerzo y afirmó que trabajará con otros departamentos estatales para fomentar la innovación y mitigar los riesgos.
La orden no es exactamente la represión que todos esperaban de una Administración que se ha vuelto cada vez más hostil hacia la industria en los últimos meses. El senador Tom Emmer, ha afirmado previamente que es imperativo que Estados Unidos desarrolle una estrategia para fomentar esta innovación.