La caída de HV IJEX, una plataforma de inversión que prometía grandes ganancias a través de criptomonedas, ha dejado a más de 80,000 personas en América Latina. En particular, el esquema Ponzi detrás de esta plataforma ha hecho que inversores de diferentes estados de Venezuela perdieran sumas significativas de dinero, entre ellos más de 4,500 residentes de Monagas.
Este caso ha despertado una serie de alarmas tanto en el ámbito legal como entre los afectados, quienes se han visto sorprendidos por un colapso repentino de un sistema que muchos consideraban legítimo.
El origen del fraude: ¿Cómo funcionaba HV IJEX?
El sistema de HV IJEX atraía a nuevos inversores mediante promesas de rendimientos extraordinarios con inversiones en criptomonedas. Desde su creación, la plataforma logró ganarse la confianza de miles de personas gracias a su aparente legitimidad.
En sus oficinas y en el HV Coffee, un local en Maturín, se presentaban reuniones donde se explicaba cómo duplicar las inversiones en 30 días, lo que atrajo rápidamente a miles de usuarios.
La entrada mínima para participar en este esquema era de 300 USDT, una cifra que muchos consideraron razonable ante las promesas de altos rendimientos.
Los primeros inversores, en efecto, recibieron ganancias, lo que impulsó a más personas a unirse al sistema. Sin embargo, este tipo de esquemas Ponzi dependen de la constante captación de nuevos miembros para generar los pagos prometidos, un hecho que, al no ser sostenible, eventualmente colapsó.

La caída repentina: Un “error” que desató la estafa ¿Crónica de una muerte anunciada?
El lunes 14 de abril, los usuarios comenzaron a experimentar problemas con el sistema de retiros. Durante varios días, los inversores no podían retirar sus fondos y comenzaron a recibir mensajes sobre “fondos insuficientes”, lo que parecía ser un simple error del sistema.
Sin embargo, este error resultó ser el preludio del colapso total del sistema. Fue entonces cuando muchos se dieron cuenta de que sus cuentas estaban vacías o que no podían acceder a sus fondos.
“Como era de esperarse, el líder supremo del scam grupo HV/ijex, el queridísimo profesor Mike, acaba de aplicar la vieja confiable de todo exit scam, “nos han jakiado, no sabemos que pasó”, expuso CryptoSoftDev en X.

En un intento de justificar la situación, el “Profesor Mike”, uno de los nombres clave detrás de la plataforma, explicó en un mensaje en el grupo de Telegram que el problema era un “ataque de piratas informáticos”. Sin embargo, esta explicación no convenció a los usuarios, quienes comenzaron a sospechar de la naturaleza real de la plataforma.
Tras el colapso de la plataforma, las autoridades venezolanas comenzaron a investigar el caso. Se descubrió que la estructura de HV IJEX era un esquema Ponzi en el que se utilizaban los fondos de los nuevos inversores para pagar a los anteriores, sin ninguna inversión real detrás de las ganancias. A través de diversas denuncias y la intervención de la policía, se logró identificar a los responsables del fraude.
Según el medio local “La Prensa de Monagas“, entre los detenidos se encuentran Grosman Marcano y Zarita, quienes habían inaugurado el HV Coffee en Maturín, un espacio que servía como sede para captar nuevos miembros.
Las autoridades están imputando a los detenidos varios delitos, como captación ilegal, estafa continuada y asociación para delinquir, todos relacionados con el fraude financiero.
Según lo planteado por Ana Ojeda Caracas “Criptolawyer”, se contabilizan aproximadamente 80,000 víctimas de HV IJEX en diversas regiones de América Latina.
“Basta con identificar de forma muy sencilla a los líderes locales (cosa que ya se está haciendo) como cómplices necesarios y directores, en ciertos casos del esquema. Son ellos al igual que en el caso de solesbot lo pudimos hacer, quienes serán procesados y condenados”, sentenció Criptolawyer en X.
Denuncian casos de extorsión
El impacto de esta estafa ha sido devastador para muchas personas en Venezuela. Algunos usuarios vendieron sus pertenencias, otros arriesgaron todos sus ahorros, todo con la esperanza de obtener rendimientos rápidos. Ahora, tras el colapso de la plataforma, muchos se encuentran sin recursos y sin respuestas claras de los responsables.
En un intento de seguir operando, algunos de los miembros del grupo comenzaron a recibir mensajes en los que se les pedía realizar nuevos pagos de 200 USDT para desbloquear el acceso a sus fondos o para recibir la devolución de su dinero.

Esta táctica ha sido vista como una forma de continuar con la estafa, ya que promueve un ciclo de inversión continua para mantener el esquema en funcionamiento.
¿Tiene algo que decir sobre las 80,000 víctimas de HV IJEX o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de Telegram. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: siguiendo las pautas de Trust Project, este artículo presenta opiniones y perspectivas de expertos de la industria o individuos. BeInCrypto se dedica a la transparencia de los informes, pero las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente las de BeInCrypto o su personal. Los lectores deben verificar la información de forma independiente y consultar con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.
