Confiable

Ciudad de México es el principal destino en LatAm para el turismo con criptomonedas, según Binance

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • CDMX es el principal destino de Latinoamérica para turistas que usan criptomonedas, según Binance y Travala.
  • Los viajeros que usan cripto gastan 2,5 veces más por viaje que los usuarios con monedas fiat.
  • Travala y Binance registraron más de 80 millones de dólares en reservas turísticas con criptomonedas en el último año.
  • promo

La Ciudad de México (CDMX) se ha consolidado como el principal destino de Latinoamérica para el turismo relacionado con las criptomonedas, según el informe más reciente de Binance Pay y Travala, plataformas líderes en el sector de pagos y viajes Web3.

En el último año, la capital mexicana se posicionó como el quinto destino más reservado por los usuarios de criptomonedas, solo superada por ciudades globales como Dubái, Bangkok, Londres, Tokio y París.

CDMX, un hotspot para los viajeros con cripto

Binance reportó que la Ciudad de México es el quinto destino más amigable con cripto, solo por detrás de Dubái, Bangkok, Londres, Tokio y París. Explicó que esos destinos turísticos están globalmente conectados con infraestructuras digitales sólidas.

La Ciudad de México ha sido reconocida por su infraestructura digital sólida y su capacidad para integrar las criptomonedas en la vida diaria, lo que la convierte en un lugar ideal para los nómadas digitales y los viajeros que utilizan Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

“Estamos viendo un cambio claro de cripto como herramienta de inversión, hacia su utilidad en el mundo real — y los viajes están liderando el camino. Binance Pay está impulsando esta transición al hacer que los pagos digitales sean globales, rápidos, fluidos y rentables para una nueva generación de viajeros que valoran la libertad y la flexibilidad,” comentó Jonathan Lim, jefe global de Binance Pay.

Además, los turistas cripto han mostrado una preferencia creciente por destinos como Lisboa y Barcelona, siendo la CDMX una de las principales ciudades elegidas para trabajar de forma remota en un ambiente sin fronteras. El informe de Binance revela que los turistas que usan cripto gastan 2,5 veces más por viaje en comparación con aquellos que pagan con monedas fiduciarias (fiat).

La Ciudad de México es uno de los principales destinos de los turistas cripto.
La Ciudad de México es uno de los principales destinos de los turistas cripto. Fuente: Binance Pay

En promedio, un viajero con cripto gasta 1,211 dólares por reserva, mientras que los usuarios con moneda fiduciaria gastan solo 469 dólares. Esta diferencia resalta el creciente poder adquisitivo de la comunidad cripto, que también tiende a ser más espontánea en sus decisiones de viaje, reservando con menos antelación que los usuarios tradicionales.

El creciente mercado de viajes con cripto en Latinoamérica

Según Binance y Travala, la adopción de criptomonedas en el sector de los viajes continúa creciendo. En 2024, se registraron más de 80 millones de dólares en reservas realizadas con cripto a través de Travala, lo que representa un incremento del 80% con respecto al año anterior. Esta tendencia refleja un interés continuo en usar Bitcoin y otras criptomonedas para el turismo, consolidando a las criptomonedas como una forma viable de pago en el sector.

Además, la asociación entre Travala y Trivago permitirá a los usuarios comparar y reservar más de 2,2 millones de propiedades a nivel mundial, facilitando pagos con más de 100 criptomonedas. Esto amplía aún más las opciones para los viajeros que prefieren pagar sus estancias con Bitcoin, Ethereum (ETH), y otros tokens como el AVA de Travala.

México es uno de los países más destacados en Latinoamérica en la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas, con la CDMX como centro neurálgico de esta tendencia. México se mantiene como líder en la adopción y el uso de criptoactivos en Latinoamérica, especialmente en la Ciudad de México, donde las criptomonedas son cada vez más aceptadas en el comercio y los servicios.

A inicios de año, Travala se asoció con Trivago para impulsar pagos con criptomonedas en el sector de viajes. Esta integración permitió que más de 2,2 millones de propiedades listadas en Travala se volvieran accesibles en Trivago, permitiendo a los usuarios comparar y reservar estancias a nivel mundial.

Los viajeros que seleccionen una propiedad de Travala en Trivago serán redirigidos a la plataforma Web3 para completar su reserva. Las opciones de pago abarcan más de 100 criptomonedas, las cuales incluyen Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y el token nativo AVA de Travala.

Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
BloFin BloFin Explorar
KuCoin KuCoin Explorar
Margex Margex Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
BloFin BloFin Explorar
KuCoin KuCoin Explorar
Margex Margex Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado