Confiable

La cinemateca del gobierno de Colombia lanza laboratorio de generación de IA

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La Cinemateca quiere que los ciudadanos conozcan las principales herramientas de la IA.
  • El laboratorio de IA durará 10 sesiones en el salón audiovisual y taller de sonido del Ecosistema de Creación y Experimentación de la Cinemateca de Bogotá.
  • Los ciudadanos que quieran ingresar al laboratorio de IA de la Cinemateca de Bogotá deberán llenar un formulario para la “temporada de realidades extendidas”.
  • promo

La Cinemateca de Bogotá del Gobierno de Colombia anunció la creación de su “Laboratorio GenIA: exploraciones inmersivas y de inteligencia artificial en clave de género”, que funcionará como un espacio para crear herramientas visuales con IA, desde: imágenes fijas, arte generativo, animación, gráficas, predicción de texto, entre otros.

La Cinemateca de Bogotá propone que los cursantes conozcan las principales herramientas de la IA sin necesidad de verse obligados a aprender un lenguaje de programación, además de que aprenderán sobre estrategias de acceso gratuito a plataformas de cometido que “usualmente eran privados”.

El gobierno de Colombia enfatizó los siguiente sobre su admisión:

“Dirigido a mayores de 18 años, interesadxs y con algún trabajo previo en creación de imágenes y/o audiovisual y/o artistas sonoros, performers, bailarines, músicxs, personas relacionadas con las humanidades. Se valorará también la experiencia o indagaciones sobre temas de género”.

Los ciudadanos que quieran ingresar al laboratorio de IA de la Cinemateca de Bogotá deberán llenar un formulario para la “temporada de realidades extendidas”, donde se abordarán todos los elementos que componen las realidades mixtas (MR), realidad aumentada (RA) y realidad virtual (VR), la cual estará a cargo de la corporación Platohedro y Feliz Deufel del Centro de Artes Inmersivas de Leipzig.

El laboratorio de IA durará 10 sesiones en el salón audiovisual y taller de sonido del Ecosistema de Creación y Experimentación de la Cinemateca de Bogotá y el cupo será de 20 participantes. Además, las mejores piezas se presentarán en la Sala E en el marco del ciclo Rosa en junio de 2023. Para ello, las piezas audiovisuales deberán entregarse entre mayo y principios de junio próximo.

Colombia promueve la IA de forma masiva

La Cinemateca de Bogotá definió su laboratorio de la siguiente manera:

“Conoceremos herramientas y maneras de crear imágenes y videos por medio de predicción de texto y sin necesidad de manejar lenguajes de programación. También se reflexionará sobre la IA y su impacto en las desigualdades de género existentes en la sociedad. Además exploraremos estrategias de acceso libre y gratuito a plataformas y contenidos usualmente privativos”.

Colombia es uno de los países de la región con mayores iniciativas para promover e impulsar la adopción de la Web 3.0. Por ello es constante observar los proyectos masivos impulsados por el gobierno. A finales de 2022, el gerente de plataformas de la Cámara de Comercio de Bogotá, María Paz Gaviria, exponía a revolución y los NFT. Y lo han hecho en el arte, la últimaversión de ARTBO tuvo un espacio para albergar obras de ese tipo.

Inteligencia Articicial

Por otra parte, las marcas han promovido blockchain y Web 3.0 en Colombia, una de ellas fue Microsoft, quien lanzó recientemente HoloLens 2. Esta fue su segunda versión del dispositivo holográfico autónomo para Colombia, con la idea de motivar a proyectos y empresas a entrar en el metaverso. HoloLens 2 buscará impulsar el crecimiento del metaverso industrial, un espacio donde las empresas pueden simular procesos de fabricación o logística en la nube

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado