Seamos sinceros, el año 2019 fue todo menos una travesía tranquila para muchos proyectos blockchain. Hubo altibajos, y varios proyectos se han hundido el año pasado, desamparando a de miles de inversores.
Sin embargo, como hemos visto una y otra vez, la industria de la criptomoneda se mueve a una velocidad vertiginosa, y un solo desarrollo significativo es a menudo suficiente para invertir el curso del mercado y reestablecer las expectativas de los inversores.
Asimismo, varios proyectos están construyendo algo sustancial y podrían estar listos para sacudir la industria en el próximo año. Teniendo esto en cuenta, echemos un vistazo a las cinco perspectivas que creemos que vale la pena seguir de cerca en los próximos meses.
Quant (QNT)
A diferencia de otras plataformas que buscan operar como un silo aislado, manteniendo todos los desarrollos en su blockchain y evitando la interconectividad con otras cadenas, Quant en este sentido es un proyecto completamente diferente. Todo su propósito gira en torno a la mejora de la comunicación entre diferentes blockchains. Más allá de esto, también ayuda a conectar otros sistemas heredados y modernos al creciente ecosistema blockchain a través de su tecnología Overledger. Usando el Overledger de Quant, los desarrolladores pueden construir aplicaciones descentralizadas que pueden ejecutarse en múltiples blockchain. Estas llamadas aplicaciones multi-cadena (Mapps) pueden ser construidas en tan sólo 8 minutos, ayudando a los proyectos a transferir rápidamente los datos y proporcionar una experiencia optimizada a través de múltiples cadenas de bloques.
Ocean Protocol (OCEAN)
Considerado como un protocolo de intercambio de datos descentralizado, el Ocean Protocal está diseñado para ayudar a los proveedores de datos y a los consumidores a compartir información de manera segura, contribuyendo al mismo tiempo a democratizar el acceso a los datos importantes que sólo las empresas de tecnología de punta pueden actualmente permitirse aprovechar. Parte de la razón por la que el Ocean Protocol puede cobrar importancia en 2020 se debe a la agresiva estrategia de desarrollo y expansión prevista para ese año. En un plazo de 12 meses, el equipo que está detrás del protocolo Ocean tiene previsto lanzar al menos dos nuevas versiones del protocolo, denominadas V2 y V3, respectivamente.
Tezos (XTZ)
Un proyecto que recibió mucha atención en 2019 es Tezos, un blockchain auto-evolutiva diseñada para albergar Dapps escalables y al mismo tiempo ser gobernada por las partes interesadas. Sólo en 2019, Tezos introdujo tres nuevos lenguajes de programación para contratos inteligentes, registró más de 400 delegados, e implementó varias actualizaciones de protocolo y recientemente estableció varias asociaciones prominentes, incluyendo una con el banco de inversión más grande de Brasil. Estos logros, y más, ayudaron a la criptomoneda a escalar en el ranking para lograr asegurar la posición de la décima mayor criptomoneda después de que XTZ ganara más del 200% en 2019.
Constellation (DAG)
Constellation es un proyecto blockchain poco conocido que está diseñado para hacer que los grandes datos sean más manejables y accesibles que nunca. El proyecto logra esto a través del uso de una estructura de datos altamente escalable conocida como Directed Acyclic Graph (DAG) (Gráfico Acíclico Dirigido, en inglés) – la misma tecnología utilizada como base de la cadena tangle de IOTA. Como es cada vez más evidente, los grandes datos son también grandes negocios, de ahí que muchas de las más grandes corporaciones estén invirtiendo sumas significativas para ayudar a extraer información significativa de conjuntos de datos tan grandes que pocas organizaciones pueden procesarlos de manera eficiente. Sin embargo, con el advenimiento del aprendizaje automático y la inteligencia artificial, el análisis de estos datos es cada día más barato y más eficiente.
Factom (FCT)
Factom es una de las primeras plataformas de smart contracts de nivel empresarial que se ha lanzado y ha estado funcionando desde 2014. A pesar de ser una de los primeros blockchain con capacidad para albergar smart contracts, no ha logrado ganar impulso, ya que Ethereum se convirtió inicialmente en la plataforma preferida por los desarrolladores de contratos inteligentes y Dapp. Sin embargo, parece que Factom puede ser una bestia dormida que acaba de empezar a despertar. En noviembre de 2019, Factom ganó una subvención de 200.000 dólares del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) para ayudar a combatir el fraude en las importaciones y verificar la identidad digital de los importadores, su segunda recompensa del DHS Silicon Valley Innovation Program. Asimismo, la Fundación Bill y Melinda Gates también otorgó a Factom una subvención de medio millón de dólares en 2016 para financiar el desarrollo de un prototipo de sistema de registro médico digitalizado para aquellos que viven en regiones remotas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Phillips
Después de obtener una Licienciatura en Medicina Regenerativa, Daniel giró hacia el campo de la tecnología blockchain, donde comenzó a absorber todo lo que podía sobre el tema. Daniel ha sido un entusiasta de Bitcoin desde antes de que fuera popular, y sigue siéndolo a pesar de cualquier evidencia de lo contrario. Hoy en día, Daniel trabaja en el espacio de blockchain a tiempo completo, tanto como redactor como en blockchain marketing.
Después de obtener una Licienciatura en Medicina Regenerativa, Daniel giró hacia el campo de la tecnología blockchain, donde comenzó a absorber todo lo que podía sobre el tema. Daniel ha sido un entusiasta de Bitcoin desde antes de que fuera popular, y sigue siéndolo a pesar de cualquier evidencia de lo contrario. Hoy en día, Daniel trabaja en el espacio de blockchain a tiempo completo, tanto como redactor como en blockchain marketing.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado