Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB) están viviendo situaciones bastante parecidas. Y es que a pesar de que están pasando por una leve recuperación en los últimos siete días, la pérdida de valor en lo que va de 2023 ha sido una constante, por lo que sus inversores, así como nuevos comerciantes, comienzan a ver a otros lugares en búsqueda de la diversificación que los haga volver a ganar.
Así y todo, Shiba Inu se encontraba entre las tres criptomonedas más ganadoras de la última semana para este lunes en la mañana, junto a Pepe Coin (PEPE) y Bitcoin (BTC), según datos de CoinMerketCap.
Sin embargo, fue desplazada rápidamente por Bitcoin Cash (BCH), Bitcoin SV (BSV), Near Protocol (NEAR) y Stacks (STX) con ganancias de 109%, más de 51%, más de 31% y más de 30%, respectivamente. Por su parte, el meme de la rana Frog continúa con rendimientos que están por encima del 71% y la criptomoneda de mayor capitalización del mundo hace lo propio con más el 15 %, todos para los últimos siete días.
Invierte ahora en la preventa de Chimpzee
Con todo esto ocurriendo, el apartado de las preventas vuelve a estar más convulso que nunca y ya no se trata solo de Wall Street Memes (WSM), yPredict (YRED) y Launchpad XYZ. Y es que ha llegado un muy duro competidor que busca quitarles el trono a través de un proyecto de conservación ambiental y protección de animales en peligro extinción que pone la inversión en criptomonedas como el sistema clave para lograr todos sus objetivos. Su nombre es Chimpzee (CHMPZ) y comenzó pisando fuerte.
Shiba Inu ¿Cerca de capitalizar una recuperación rápida?

Según lo hemos podido determinar, el par SHIB/USD ha establecido un patrón de ‘Potencias de Tres’ (Po3) que podría ser el comienzo de ganancias masivas para los inversores de esta memecoin. La recuperación que se puede ver en los gráficos, sin embargo, dependerá directamente de que Shiba Inu pueda transformar su nivel actual de resistencia en un soporte crítico hacia el futuro cercano.
Contra todo pronóstico, la segunda memecoin de mayor capitalización de mercado ha mostrado una resistencia asombrosa a la nube bajista que se posó sobre el mercado desde finales de mayo y hasta la tercera semana de junio ¿El resultado? Una revalorización del 25% del 16 al 24 del mes en curso. Ahora, si vemos desde el 8 hasta el 26 de junio, nos damos cuenta de la mencionada ‘Potencia de Tres’.
Para los menos entendidos, esta fórmula técnica tiene tres fases a cumplir:
- El activo digital en cuestión, en este caso Shiba Inu, debe consolidar su precio por encima del último nivel de soporte crítico, que en este caso es de 0,00000791 dólares. Esta se define como la etapa de consolidación de la criptomoneda.
- Luego llega la etapa en la que el activo cae por debajo de esa línea para intentar recaudar mayor liquidez utilizando una zona de ‘mínimo clave’ y así poder a jugar a los alcistas rápidamente, lo que se hace a las claras una evidente señal de manipulación del activo. Esta segunda etapa la llamaremos fase de manipulación.
- Por último, llega al momento de la recuperación, en el que los precios deberán irse más allá del soporte crítico ya roto, lo que confirmará rápidamente el inicio de lo que podríamos llamar la fase de distribución.
La tercera fase es la más volátil, porque ya todo el mercado tiene los ojos puestos en el activo y, por lo general, se puede ver movimientos masivos determinantes.
¡Llegando a la fase de recuperación!

Al momento de redactar este artículo, el par SHIB/USD está cada vez más cerca de cumplir con la fase de recuperación, la cual está por encima de los 0,00000791 dólares, para convertir a esta cifra en un nivel de soporte estable. De conseguir esto, se confirmaría una ruptura del patrón Po3 y estaría podríamos ver cómo inicia la fase de distribución de rendimientos.
Los niveles llamados a ser los ideales para la toma de beneficios con Shiba Ino están en el rango de los 0,0000096 dólares y los 0,0000101 dólares, que llegan aproximadamente a un 20% o 27% del precio actual de la memecoin.
Ahora, aunque los gráficos apuntan a que el precio de Shiba Inu seguirá generando una mínima de ganancias del 20% para sus titulares, un fracaso en el intento de romper la barrera antes mencionada dejaría en evidencia una débil demanda, por lo que, si Elon Musk no pone manos a la obra e intenta salvarla, podríamos ver caer al SHIB a los 0,00000684 dólares, otro nivel de soporte bajo.
Dogecoin, cada día más cerca de una ruptura alcista

Como podemos ver en CoinMarketCap, TradingView y en CoinGecko, el precio de DOGE ha mostrado evidentes signos de dificultades en las últimas semanas. Todos sus intentos para romper la tendencia bajista o incluso el valle en el que se encuentra se han encontrado con una resistencia que lo que ha hecho es desvalorizar a la memecoin de mayor capitalización del mercado. Así y todo, poco a poco Dogecoin estrecha sus rangos, por lo que los inversores esperan una ruptura alcista en cualquier momento.
Como la esperanza en lo último que se pierde, los comerciantes están esperando que la producción de máximos y mínimos, así como su correlación, de por cierta la línea de tendencia decreciente que comienza a asomarse. Y es que entre el 3 de abril y el 9 de junio, el par DOGE/USD perdió el 50% de su valor de mercado, produciendo un mínimo en los 0,0530 dólares.
Desde que se vieron esos números, la altcoin comenzó un movimiento de recuperación lento que ya ha llegado al 28 % y que se encontró de frente con la línea de tendencia descendente que mencionamos más arriba ¿Esto a qué podría llevar? Pues muy fácil: una ruptura exitosa por encima de esta línea confirmaría que el precio de Dogecoin comenzó un movimiento alcista de alta volatilidad, es decir, violento, que podría resultar en máximos anuales.
De hecho, si esto terminara ocurriendo en los próximos días, podríamos ver el precio de DOGE igualando los 0,0721 dólares. Claro, si el impulso alcista continúa, los valores de esta memecoin podrían alcanzar la siguiente barrera de los 0,0814 dólares, movimiento que llevaría ganancias de hasta 20% desde el monto actual.
Desde muchas páginas de análisis se hace hincapié en que los inversores deberían prestarle particular atención al nivel de soporte de 0,0631 dólares, ya que podría ser una muy buena oportunidad para comprar en caso de que DOGE se vaya al alza.
Si bien esta perspectiva alcista es una proyección de mediano plazo, un cierre de velas diario por debajo de los 0,0631 dólares podría convertir a estos números en un nivel de resistencia, lo que invalidaría toda la tesis anterior y, como si fuera poco, podría desencadenar una nueva caída de hasta 21% para probar un poco de liquidez.
¿Y la nueva criptomoneda? ¿De qué va Chimpzee?
Pues, según lo explican desde su propia plataforma web, este proyecto sería “una nueva forma revolucionaria para que las personas obtengan ingresos mientras protegen al medio ambiente y a los animales en peligro de extinción, al mismo tiempo”.
¿Pero cómo es esto posible? Sus creadores insisten en que su propuesta irrumpirá en la industria de las criptomonedas para permitirle a todo el que quiera hacerlo, contribuir con organizaciones enfocadas precisamente en los temas núcleo de todo el proyecto: “Salvar el medio ambiente y a los animales en peligro de extinción”.
“Chimpzee es uno de los pocos proyectos que tendrá un impacto mientras aún está en preventa porque la naturaleza y el medio ambiente no pueden esperar ¡Ya ayudamos a plantar 1.200 árboles para restaurar una selva tropical!”, indicaron sus creadores.
¿Por qué invertir en CHPZE ahora?
Lo primero que debes tomar en cuenta es su token nativo. El CHMPZ está diseñado con una estrategia deflacionaria impuesta desde el día uno de su preventa para que, obligatoriamente, aumente su precio cada vez que la ICO alcance un nuevo hito de recaudación. Para que nos hagamos una idea, en la etapa actual del presale, cada token tiene un valor de 0,00064 dólares, pero para la próxima fase, el precio será de 0,000655 dólares.
Y eso está lejos de ser todo, desde su página web oficial invitan a ser parte de su ecosistema con “nuestro pasaporte NFT. Estos criptoactivos representan la vía perfecta para obtener ingresos pasivos y oportunidades exclusivas, entre otras ventajas. De acuerdo con nuestro compromiso con la innovación, puedes hacer que tu pasaporte sea único, diseñando tu propio Chimpzee NFT”.
En este sentido, la preventa de esta nueva propuesta cripto también aborda otros beneficios para sus inversores:
- 20% de rendimiento anual: “Apueste su NFT y gane hasta un 20 % APY”.
- Token CHMPZ: “Gana tokens CHMPZ cuando compre productos de Chimpzee”.
- Mercado NFT: “Reciba una mayor parte del grupo de ganancias de las tarifas comerciales de NFT Marketpalce.
- Play to Earn (P2E): “Recibe ventajas de Zero Tolerance Game y gana más monedas CHMPZ.
- Más recompensas: “Compre los NFT de la serie Diamond y Gold con anticipación para obtener mayor cantidad de recompensas y beneficios.
- Quema de tokens CHMPZ: “¡Los tokens CHMPZ utilizados para comprar el pasaporte NFT se queman instantáneamente!”.
Ecosistema Chimpzee
Las tres ruedas de este triciclo son el sistema ‘Comprar para ganar’, la modalidad Play to Earn y el Market Place, todo pululando alrededor del token nativo y de las colecciones NFT.
‘Comprar para Ganar’
La tienda Chimpzee estaría ofreciendo un buen abanico de productos 100% exclusivos. Así mismo, cada compra le estaría generando ingresos pasivos para cada usuario en forma de monedas CHMPZ. “Tu compra demuestra que apoyas la batalla contra el cambio climático y la crueldad animal. Un porcentaje de las ganancias se destina a la caridad, para que pueda sentirse bien con sus compras”.
Play to Earn
Desde el proyecto invitan a todos los usuarios, comerciantes e inversores a sumergirse en la acción del Play to Earn de Chimpzee, que lleva por nombre ‘Zero Tolerance Game’. “Gane monedas CHMPZ, acceda a premios premium y obtenga una ventaja usando su pasaporte NFT o avatar personalizado para detener a los cazadores furtivos y proteger los bosques de la destrucción. Conviértete en un héroe para la Tierra uniéndote al movimiento Chimpzee”.
Market place
“Opere y gane su camino hacia un mundo mejor con Chimpzee NFT Marketplace, la primera plataforma que comparte una parte de las ganancias de las tarifas comerciales con sus usuarios. Los NFT centrados en el medio ambiente se presentarán en la página principal, y todos los proyectos se analizarán para minimizar la copia de colecciones”.
Criptomoneda CHMPZ
Lo primero que hay que saber es que la preventa está dividida en cuatro etapas. Estas etapas tienen un límite de recaudación y de asignación, tanto de tokens CHMPZ como de NFTs, por lo que los inversores que hagan sus colocaciones en la primera fase de la ICO verán precios muy distintos y colecciones NFT también muy distintos para acceder.
- Para la primera etapa de recaudación, que es la que estamos cursando al momento de redactar este artículo, se tiene estimado asignar 15.000 millones de tokens a un precio de 0,00064 dólares. La colección NFT Diamantes estará activa y el APY llegará al 20%.
- Para la segunda etapa se intentará repartir 12.000 millones de criptomonedas a un precio de 0,0007 dólares. La colección NFT disponible será la ORO y el APY será del 18%.
- Para la tercera etapa la estrategia deflacionaria comienza a rendir frutos. Se repartirán 8.000 millones CHMPZ con un precio de 0,00095 dólares y la colección NFT disponible será la plata. El APY será de 15%.
- La cuarta y última etapa de la preventa solo tendrá 5.000 millones tokens a repartir a un precio de 0,0011 dólares y con una colección NFT Bronce. Mientras que el APY será del 10%.
Tokenomics
- El suministro total es de 200.000.000.000 CHPMZ.
- La blockchain del token es Ethereum.
- El 45 % del suministro irá a la venta pública.
- El 15 % para el marketing.
- El 10 % para el cambio y la liquidez.
- El 10 % para la caridad.
- Otro 10 % para el desarrollo del proyecto.
- Un 5 % para recompensas a la comunidad.
- Y el último 5 % para el equipo.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: este artículo es contenido patrocinado y no representa los puntos de vista ni las opiniones de BeInCrypto. Si bien nos adherimos a las pautas de Trust Project para informes imparciales y transparentes, este contenido es creado por un tercero y tiene fines promocionales. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido patrocinado.
