Confiable

Chile: Lanzan Plataforma Inmobiliaria Basada en Blockchain

2 minutos
Autor Ani Salama
Actualizado por
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram
La inmobiliaria Madesal y la firma Purplex lanzaron recientemente una plataforma que permite a los clientes seguir el proceso de compra de una vivienda mediante la cadena de bloques de Ethereum, así lo reportó la publicación chilena, Diario Concepción.
La plataforma permite a sus clientes conocer el proceso de compra de una vivienda, desde la firma de su promesa de compraventa hasta la entrega de su propiedad. Además, todas las partes del negocio pueden acceder a la documentación y revisar el estado de avance de la compra. El proceso se inicia con la creación de un contrato inteligente en Ethereum al momento de la compraventa de un inmueble, en el que se añadirá información de la propiedad. La creación del contrato inteligente ayuda a automatizar el proceso de pago. Según explicó Cristóbal Pereira, CEO y fundador de Purplex, los contratos incluyen hasta 14 procesos diferentes. El cumplimiento de estas fases permite la liberación de los fondos pagados por el comprador. El contrato se completa cuando se cumplen todos los procesos y es resguardado en la cadena de bloques. El sistema hace más confiable el proceso y disminuye los costos operacionales. Por ahora está disponible en las comunas de Concepción, Santa Juana y Penco, al sur de Santiago de Chile. La plataforma también prevé incorporar el pago con criptomonedas como Bitcoin y Ethereum en el futuro.

Tecnología Blockchain Para Generar Confianza

Pereira, explicó que la plataforma se encuentra desarrollada sobre tecnología blockchain, una base de datos descentralizada que es segura y que permite dar esa confianza necesaria para los clientes. Pereira destacó que este es el camino para lograr la trazabilidad en cualquier proceso.
“Es una red de computadores conectados que permiten generar una cadena de bloques (blockchain), lo que aporta confiabilidad, ya que hay muchos ojos o vigilancia sobre cada etapa del proceso”.
Además de estas dos empresas, en el proyecto también participó la notaría Ramón García. Agregó que esperan cerrar el contrato «con una de las entidades financieras más relevantes del mercado». Junto con este proyecto, se está desarrollando la plataforma Marketplace de Madesal. En ella, el usuario puede acceder y elegir su casa, pagar la reserva y estar al día en las actualizaciones de trámite o gestión que debe realizar. ¿Crees que la tecnología blockchain tiene el potencial de hacer los procesos transparentes y dar confianza a los clientes? Cuéntanos tu opinión en los comentarios a continuación.
Imágenes cortesía de Shutterstock.
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Ani_userpic_basic.jpg
Ani es una economista especializada en mercados financieros y análisis técnico ubicada en Argentina. Desde 2010 ha trabajado como redactora y analista en el mercado Forex para luego sumergirse de lleno al mundo de las criptomonedas y blockchain. Ani obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. También estudió informática y se desempeñó como programadora para importante empresa de tecnología.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado