Chainlink, una red descentralizada de oráculos blockchain construida sobre Ethereum, ha presentado su nuevo Digital Assets Sandbox (DAS).
Esta plataforma acelera la innovación de activos digitales dentro del sector financiero. Proporciona a las instituciones financieras un entorno seguro y optimizado para explorar y desarrollar aplicaciones de activos digitales, mejorando su eficiencia operativa y preparación para el mercado.
Explorando las soluciones de activos digitales con la última oferta de Chainlink
Aprovechando la plataforma estándar de la industria Chainlink, el DAS permite a las instituciones experimentar. Por ejemplo, las instituciones pueden aprovechar Chainlink DAS para explorar la tokenización de bonos en un sandbox, transformando bonos tradicionales en tokens digitales.
Estos tokens pueden luego servir como garantía para financiamiento o negociarse a través de múltiples blockchains con acuerdos sobre la base de Entrega contra Pago (DvP).
Esta plataforma también permite experimentar con otros casos de uso de activos digitales del mundo real que involucran varios instrumentos financieros a lo largo de todos sus ciclos de vida.
Lea más: Chainlink (LINK): Predicción de precios 2023, 2025 y 2030
Además, los usuarios del sandbox reciben los servicios de soporte y consultoría de Chainlink Labs, el desarrollador principal que contribuye a Chainlink. Esta zona de pruebas de nivel empresarial, impulsada por la plataforma estándar de la industria de Chainlink, ha facilitado más de 12 billones de dólares en valor de transacciones.
Está a la vanguardia de los mercados globales pioneros on-chain a través de asociaciones con líderes de la industria como Swift, ANZ Bank, Fidelity International, Sygnum y otros.
Chainlink Labs puede ayudar a desarrollar las siguientes etapas de las hojas de ruta de productos y guiar de manera experta a las instituciones en todas las fases del proceso de adopción, incluida la exploración, los tests, el desarrollo y la producción.
Angela Walker, directora global de banca y mercados de capitales de Chainlink Labs, señaló que Chainlink DAS aborda esta necesidad al permitir a las instituciones crear pruebas de conceptos rápidas en días y aprovechar la experiencia de Chainlink Labs en investigación y desarrollo para dar vida a estos casos de uso.
“El mundo institucional necesita acceso a la industria blockchain, y Chainlink es el estándar seguro que tiene la capacidad de facilitar las finanzas en cadena a escala, mejorando la infraestructura de la industria financiera”, dijo a BeInCrypto.
Los inversores institucionales observan las capacidades en expansión de Chainlink
Chainlink ha atraído un interés notable, particularmente de inversores institucionales, debido a su creciente utilidad en los servicios financieros y la interoperabilidad de blockchain. Uno de sus principales atractivos es el Protocolo de Interoperabilidad Cross-Chain (CCIP) de Chainlink.
Este protocolo ofrece una interfaz sencilla para aplicaciones descentralizadas (dApps) y emprendedores Web3, abordando de forma segura sus necesidades entre cadenas.
Al permitir la transferencia de datos, tokens o una combinación de ambos, CCIP admite contratos inteligentes y cuentas de propiedad externa. Esto facilita interacciones fluidas entre varias blockchains.
El CCIP de Chainlink ahora admite nueve blockchains importantes. Estas nueve blockchains son Arbitrum, Avalanche , Base, BNB Chain, Ethereum, Kroma, Optimism, Polygon y WEMIX.
Esta expansión ha sido fundamental para atraer la atención institucional, ya que mejora la utilidad y el alcance de los servicios de Chainlink. Por ejemplo, el Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC) completó el piloto Smart NAV a principios de mayo.
Además, las asociaciones de Chainlink con varias instituciones bancarias han consolidado aún más su reputación. Instituciones como Citi, BNP Paribas, Lloyds Bank y Deutsche Bank también han mostrado interés en las ofertas de Chainlink.

El interés también es evidente en la acumulación de ballenas de LINK, el token nativo de Chainlink. Según la plataforma de seguimiento on-chain Lookonchain, desde el 24 de junio hasta el 14 de julio, 93 nuevos monederos retiraron de Binance 12,75 millones de LINK por un valor aproximado de 167 millones de dólares.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
