La empresa estadounidense de investigación Blockchain ha publicado una investigación de Criptolago en donde le vinculan con Nicolás Maduro, con el Petro y le mencionan como una herramienta para evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos en contra de la cúpula del mandatario venezolano.
Este martes 28 de julio se publicó el informe titulado “Criptolago: Analizando uno de los exchanges de criptomonedas aprobados por el régimen de Venezuela”, una investigación realizada por Chainalysis a las actividades realizadas por la casa de intercambio venezolana. La empresa de análisis catalogó a Criptolago como un “contribuyente directo” para lograr el objetivo de que el Petro, la moneda digital venezolana, sirva como herramienta para evadir las sanciones que Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea han impuesto a Nicolás Maduro y otras personas vinculadas.




Participación de Criptolago en actividades sancionadas
Más allá de detallar las transacciones que el exchange venezolano ha realizado, la empresa forense destacó los funcionarios y profesionales de cumplimiento deben de vigilar a Criptolago y otras empresas similares debido a que las mismas pudieran exponer a que usuarios y empresas hagan “transacciones con nacionales y empresas venezolanas sancionadas”. Chainalysis también le solicitó a los funcionarios y reguladores que investigaran como las empresas venezolanas pudieran estar utilizando las criptomonedas en actividades sospechosas que pudieran “representar violaciones de las sanciones”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado