Volver

El CEO de FTX aclara que FTX.US no está asegurado por la FDIC

editor avatar

Editado por
Eduardo Venegas

20 agosto 2022 19:13 UTC
Trusted
  • Sam Bankman-Fried dice que las afirmaciones de FTX de estar asegurado por la FDIC son un caso de falta de comunicación.
  • FTX US recibió la orden de eliminar las declaraciones que afirmaban que estaba asegurado por la FDIC.
  • La agencia federal está tomando medidas drásticas contra las empresas de criptomonedas que afirman que sus servicios están asegurados por la agencia.
Promo

El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, negó que el exchange tenga seguro de la FDIC y se disculpó por cualquier información que pudiera haber sido malinterpretada para indicar que FTX.US está asegurado por la FDIC.

En un tuit del 19 de agosto, explicó que los bancos que trabajan con FTX tienen seguro de la FDIC y también mencionó que el exchange está buscando formas de usar cuentas individuales para proteger a los clientes y espera trabajar con la FDIC en eso.

Sponsored
Sponsored
https://twitter.com/SBF_FTX/status/1560703538384326658?s=20&t=1VCupOua8jDtqCOa1kWDiA

Los tuits se producen después de que la FDIC enviara una carta de cese y desistimiento a FTX, pidiéndole que dejara de engañar a los clientes diciéndoles que está asegurado.

La FDIC escribe a 5 empresas sobre declaraciones engañosas

La carta se envió a cinco empresas centradas en las criptomonedas. La FDIC alegó que la evidencia reunida mostraba que estas empresas estaban haciendo representaciones falsas en sus sitios web y redes sociales sobre sus productos cripto o acciones en cuentas de corretaje aseguradas por la FDIC.

La carta a FTX también hizo referencia al tuit del presidente de FTX.US, Brett Harrison, quien dijo que FTX almacena depósitos directos en cuentas aseguradas por la FDIC bajo el nombre del usuario.

https://twitter.com/Brett_FTX/status/1560701321983950848?s=20&t=ISFkkoIsP9HoQ-gNSRml_A

Desde entonces, Harrison eliminó el tuit según las instrucciones de la FDIC y dijo que era una respuesta a una pregunta sobre si “los depósitos directos en USD de los empleadores se retenían en los bancos asegurados”. También se corrigió a sí mismo, diciendo:

Sponsored
Sponsored

“Realmente no quisimos engañar a nadie, y no sugerimos que FTX US en sí, o que los activos cripto/no fiduciarios, se beneficien del seguro de la FDIC. Espero que esto proporcione claridad sobre nuestras intenciones”.

Referencias sobre FTX US siendo restos asegurados por la FDIC

Sin embargo, parece que Harrison no eliminó todos los tweets en los que hizo referencia a que las cuentas de corretaje de FTX están aseguradas por la FDIC.

Además, algunos sitios web como CryptoSec, Cryptonews y SmartAsset también se refieren a FTX como un exchange asegurado por la FDIC. Se desconoce si han eliminado esta referencia.

https://twitter.com/danny_mx/status/1560702155790716928?s=20&t=G-OxVU6ToGVMAPumb86swQ

La FDIC ha estado duplicando sus esfuerzos para evitar que las empresas centradas en las criptomonedas engañen a sus clientes en las últimas semanas. Esto probablemente se deba al incidente con el exchange cripto en quiebra, Voyager Digital.

Voyager afirmó que estaba asegurado por la FDIC, lo que probablemente influyó en que varios de sus clientes usaran sus servicios.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.