Actualmente, no es tan raro hablar sobre tokenizar objetos del mundo físico. Eso es precisamente lo que propone Stéphane Distinguin, CEO de la empresa de innovación Fabernovel, con el famoso cuadro de La Mona Lisa, ubicado en el museo Louvre en París, Francia.
De ser el caso, la representación de la obra también conocida como La Gioconda podría dividirse en porciones o tokens. La idea también fue respaldada por Albert Dessaint, consultor y analista de Blockchain Partner. [Journal du geek]
Distinguin sugirió a la revista Usbek & Rica Magazine que La Gioconda podría ser tokenizada y vendida con el objetivo de recaudar fondos que ayuden a subsanar y compensar pérdidas derivadas de la crisis económica y sanitaria provocada por el Covid-19 o coronavirus. El CEO indicó:
“Sería como una gran suscripción global. Legal y técnicamente, esta solución tendría muchas ventajas: permitiría a Francia y al Louvre mantener el control de la pintura”
Tokenización del arte y la cultura como forma de acceso
Aunque la propuesta de Distinguin ocasionó cierto revuelo en los franceses y puristas del arte, ¿a quién no le gustaría ser “el dueño” de un fragmento de La Mona Lisa? La realidad es que solo alguien con una gran fortuna podría permitirse comprar una obra de tanto valor como lo tiene La Gioconda y tan solo para verla en directo, en la mayoría de los casos, se necesitaría como mínimo un boleto de avión. El acceso a la llamada “alta cultura” estuvo durante mucho tiempo negado para el ciudadano común. Así, lo que más resalta de la posibilidad de tokenizar la famosa pintura es que permitiría a más personas y entidades, gracias la tecnología blockchain, optar por ser el propietario de una representación digital del cuadro, sin siquiera salir de su casa. De la misma forma en que un llavero o un recuerdo con la foto de La Mona Lisa, llevó la obra a la cultura pop.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Damian Escobar
Lector de oficio y hobbie. Bitcoiner desde 2017 y convencido de la libertad que las criptomonedas pueden ofrecer. Me gusta explorar, leer y escribir sobre el potencial de blockchain en el arte y la cultura, además del impacto social de bitcoin en la sociedad actual.
Lector de oficio y hobbie. Bitcoiner desde 2017 y convencido de la libertad que las criptomonedas pueden ofrecer. Me gusta explorar, leer y escribir sobre el potencial de blockchain en el arte y la cultura, además del impacto social de bitcoin en la sociedad actual.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias de blockchain
#Token no fungible (NFT)
#Cripto arte
#Noticias de Francia
Patrocinado
Patrocinado