Los mercados cripto y globales están tambaleándose por la guerra comercial en escalada provocada por los últimos aranceles del presidente Trump. Bitcoin, Ethereum y Solana han caído en picada esta semana, llevando a los proyectos de Web3 a una espiral descendente, según el CEO de Forgd.
BeInCrypto contactó a Shane Molidor, CEO de Forgd, que ha guiado más de 1,000 lanzamientos de tokens. El exasociado de desarrollo de negocios de Gemini explica cómo las nuevas empresas que antes dependían de un mercado alcista en 2025 ajustan sus estrategias y tácticas de supervivencia.
La agitación del mercado obliga al replanteamiento
Molidor desglosó cómo los equipos de Web 3.0 están replanteando todo, desde airdrops hasta tokenomics. Citando el agotamiento minorista que ha chocado con el pánico del mercado cripto de esta semana, dice que la demanda de nuevos tokens está disminuyendo:
“Lanzar en estas condiciones arriesga un fracaso, y eso es una sentencia de muerte para los proyectos que necesitan momentum,” comenzó.
La mayoría de los proyectos intentan sincronizar sus eventos de generación de tokens (TGEs) con un mercado alcista para aprovechar la demanda especulativa minorista. Cuando el mercado macroeconómico se desploma, como ha sucedido esta semana, dudan en listar.
El pobre rendimiento de precios ahuyenta a futuros inversores. Los lanzamientos de tokens, que antes generaban emoción, ahora se están convirtiendo en apuestas de alto riesgo. Las condiciones del mercado están obligando a muchos a retrasar o reconsiderar sus enfoques.
“La presión está aumentando, y con criptomonedas importantes como Bitcoin y Ethereum sufriendo un golpe, los equipos son cautelosos al entrar al mercado con nuevos tokens,” añade Molidor.
Airdrops bajo fuego: de máquina de hype arriesga
Los airdrops de criptomonedas, que alguna vez fueron una estrategia clave para la adquisición de usuarios y generar entusiasmo, también están bajo fuego. Molidor señala que los fundadores se han vuelto más cautelosos:
“Los grandes airdrops a menudo desencadenan presión de venta que mata el entusiasmo del TGE,” dice.
Excepciones como el airdrop de Jito (JTO) basado en Solana se alinearon bien con el momento del mercado y el compromiso de la comunidad, pasando como éxitos atípicos. Sin embargo, en medio del sentimiento bajista predominante, la tendencia está cambiando hacia mecanismos de recompensa más específicos que se centran en filtrar a los traders especulativos:
“Los fundadores se están moviendo hacia métodos como períodos de vesting, resistencia Sybil y filtros de elegibilidad para dirigir tokens a usuarios nativos de cripto en lugar de a personas que solo buscan vender inmediatamente,” añade Molidor.
Esto sugiere que la utilidad es crucial ahora, con el ejecutivo de Forgd articulando que los airdrops sin una narrativa clara y un caso de uso caerán en saco roto.
Tokenomics: El regreso de los modelos de baja flotación
Tokenomics también está experimentando una renovación. Molidor señala que las estrategias de baja circulación y alta valoración totalmente diluida (FDV) están de vuelta en moda mientras los proyectos intentan frenar las ventas masivas de los que venden tras los airdrops. Estos modelos limitan el suministro circulante al lanzamiento, dando la impresión de alto valor:
“Es una ilusión de fuerza. Los primeros aumentos de precio distorsionan las capitalizaciones de mercado, pero la liquidez escasa y los desbloqueos anticipados alienan tanto a los inversores minoristas como a los institucionales,” advierte Molidor.
Este enfoque puede parecer depredador, atrayendo a inversores minoristas solo para dejarlos con poca liquidez y grandes salidas de insiders. Sin embargo, Molidor señala que el mercado es consciente de estos juegos ahora.
Los proyectos deben asegurarse de que los tokenomics estén bien diseñados para fomentar el crecimiento a largo plazo y evitar la manipulación. En lugar de perseguir el bombo a corto plazo, Molidor insta a los fundadores a centrarse en estrategias que promuevan la adopción real por parte de los usuarios:
“La clave es el equilibrio. Quieres tokenomics que fomenten el compromiso a largo plazo mientras proteges contra la presión de venta temprana,” explicó.
Sequía de financiamiento: Crowdfunding e inversores ángel
Molidor también demostró conciencia de que el campo de juego del capital de riesgo ha cambiado drásticamente. Con el financiamiento ajustándose en los últimos 12 meses, muchos proyectos de Web 3.0 están recurriendo a fuentes alternativas de capital.
Plataformas de crowdfunding como Legion y Echo están ganando tracción entre los inversores minoristas perceptivos. Ofrecen rondas de financiamiento más pequeñas y flexibles. Sin embargo, estas rondas a menudo no pueden reemplazar la escala del capital de riesgo tradicional:
“El crowdfunding definitivamente está en aumento, especialmente para proyectos en etapas más tempranas. Sin embargo, aunque las plataformas de crowdfunding se están convirtiendo en una herramienta vital, no son una solución única. Los proyectos aún necesitarán rondas más grandes de financiamiento de VC para escalar y cumplir con sus visiones a largo plazo,” señaló.
En respuesta, los capitalistas de riesgo están redoblando sus esfuerzos en la equidad en etapas tempranas y participaciones de tokens para compensar la dilución de los esfuerzos de crowdfunding posteriores. Según Molidor, esta estrategia está creando una dinámica interesante en el ámbito del financiamiento, con los VC presionando por participaciones de propiedad más grandes desde el principio del proceso.
Comparado con mercados bajistas anteriores, dice que este ajuste es un retorno a los fundamentos pero con más sofisticación. En mercados bajistas pasados, los proyectos típicamente retrasarían sus lanzamientos o reducirían agresivamente los costos. Sin embargo, Molidor dice que los fundadores están adoptando un enfoque más matizado:
“Las demoras y la reducción de costos siguen siendo parte del manual, pero lo que es diferente ahora es el nivel de sofisticación en cómo los equipos gestionan sus tokenomics, airdrops y estrategias de lanzamiento. El costo de un lanzamiento mal valorado es brutal tanto a nivel reputacional como económico. El público minorista está fatigado, los VCs son más participativos y las comunidades son más rápidas en señalar intereses desalineados”, explicó.
Basado en esto, Molidor y su equipo en Forgd aconsejan a los proyectos adoptar un enfoque quirúrgico. Los proyectos más exitosos se toman el tiempo para entender a su comunidad, crear valor y resistir la tentación de perseguir el corto plazo:
“Airdrops impulsados por narrativas, ventas comunitarias intencionales y valoraciones construidas para perdurar”, aconseja.
Una prueba de mercado de la resiliencia de Web3
Molidor dice que los próximos seis meses pondrán a prueba la resiliencia de Web 3.0. Los proyectos más agudos resistirán la tormenta mientras los aranceles de Trump trastornan los sueños del mercado alcista de principios de 2025:
“El diseño de tokens es como la estructura de capital ahora. Es deliberado, contextual y duradero; eso es lo que gana”, concluye Molidor.
Para los fundadores, es adaptarse o morir. Para los inversores y usuarios, es un asiento en primera fila al último crisol de las criptomonedas. Solo los proyectos más reflexivos y estratégicos tendrán éxito en este desafiante entorno de mercado.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
