El presidente Joe Biden anunció un endurecimiento de las regulaciones bancarias en Estados Unidos que podría conducir a más neobancos de empresas cripto fuera del sistema bancario de Estados Unidos.
En un discurso del 13 de marzo de 2023, el presidente estadounidense afirmó que presionaría al Congreso y a los reguladores bancarios a ‘fortalecer’ las regulaciones para evitar colapsos similares a los de Silicon Valley Bank y Signature Bank.
Senadores lamentan anulación de la Ley Dodd-Frank bajo Trump
La crítica cripto Elizabeth Warren se hizo eco de los sentimientos. Ella dijo que el debilitamiento de las reglas financieras por parte del gobierno condujo al colapso de los bancos. De manera similar, el demócrata Ro Khanna le dijo a Bloomberg:
“Sabemos desde 2008 que se necesitan regulaciones más estrictas para prevenir exactamente este tipo de crisis. Debemos unirnos para revertir las políticas de desregulación que se implementaron bajo Trump para evitar una futura inestabilidad”.
La legislación a la que se refieren los políticos, la Ley Dodd-Frank, se introdujo después de la crisis financiera. El Congreso aprobó el proyecto de ley para, al menos en parte, evitar que las grandes empresas desestabilicen la economía estadounidense.
Algunas de las medidas que propuso incluyen obligar a los bancos a aumentar los requisitos de reserva de capital y colocar a los bancos sin liquidez en suspensión de pagos. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos colocó a Signature y SVB bajo administración judicial para pagar a sus depositantes.

Donald Trump introdujo la Ley de Crecimiento Económico en 2018 para reducir la carga de cumplimiento de Dodd-Frank para los bancos medianos como Silicon Valley Bank.
En ese momento, el proyecto de ley obtuvo apoyo bipartidista y allanó el camino para que bancos como SVB prosperaran bajo menos escrutinio que sus contrapartes de Wall Street.
Tras el colapso del banco, la Reserva Federal, junto con ejecutivos de la industria, analizó los resultados de la rescisión.
Algunas partes argumentan que aligerar las reglas para permitir que los bancos retengan bonos del gobierno a largo plazo en lugar de a corto plazo fue un error. SVB y el banco cripto Silvergate incurrieron en grandes pérdidas cuando vendieron bonos a largo plazo para satisfacer las demandas de liquidez.
En cambio, algunos argumentan que la ley Dodd-Frank original habría obligado a los bancos a mantener el dinero en instrumentos a más corto plazo.
¿Podrían los neobandos cripto suplantar a los amenazados por la regulación?
Pero si las regulaciones se hacen más estrictas, ¿podría eso reducir el grupo de bancos medianos que las empresas cripto han utilizado en el pasado?
Ryan Selkis de Messari ya dijo que el reciente cierre de Silvergate y Signature Bank significa que los rieles financieros de las criptomonedas en Estados Unidos han disminuido rápidamente.
Sin embargo, esto podría dar paso a los llamados neobancos a los que el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, aludió recientemente en un tuit.
El lanzamiento de Coinbase de su blockchain Base y las nuevas funciones de monedero como servicio indican su compromiso con la construcción. Puede usar la presión regulatoria para construir una infraestructura bancaria para acercar la industria a la independencia de la banca tradicional.
Los neobancos operan en línea con productos limitados y no cuentan con seguro federal de constitución y depósito.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
