El CEO de Alfprotocol, Matas Sauciunas, se sentó para una entrevista el 21 de febrero para discutir numerosos temas relacionados con ALF.
La entrevista discutió los beneficios de las finanzas descentralizadas (DeFi), las motivaciones para construir ALF en la red Solana, las ventajas que brinda ALF y sus patrocinadores actuales y cómo involucrarse.
¿Qué es el Protocolo ALF?
El primer tema de discusión fue una introducción de lo que es Alfprotocol en términos simples. Sauciunas explicó que ALF es una Aplicación Descentralizada (DApp) que ofrece préstamos, un Exchange Descentralizado (DEX) y oportunidades de provisión de liquidez.
“Lo que es único es que Alfprotocol proporcionará apalancamiento para que los usuarios lo usen para aumentar el tamaño de su posición mientras invierten en la provisión de liquidez”, propuso.
El hype de DeFi
El entrevistador le preguntó a Sauciunas sobre DeFi, por qué había estado ganando publicidad y sus opiniones personales sobre su futuro. Sauciunas discutió los beneficios que brinda DeFi al eliminar un intermediario centralizado de las transacciones financieras. También señaló las oportunidades que brinda DeFi en términos de innovaciones y nuevos casos de uso.
“Lo importante es que DeFi tuvo un crecimiento de 88x el año pasado y se espera que crezca otras 10x este año. Además, DeFi comprende solo alrededor del 5-6% de la capitalización total del mercado de criptomonedas”, explicó Sauciunas. “Esa estadística por sí sola me da la idea de que todavía estamos en las primeras etapas de DeFi, y podemos asegurar un lugar decente dentro del ecosistema mismo”.
¿Por qué construir sobre Solana?
Después, la discusión avanzó hacia el razonamiento detrás de construir sobre Solana. Sauciunas dio una idea de los beneficios principales de la blockchain y reflexionó sobre cómo esas ventajas se sincronizaron con la visión del equipo de ALF.
“Elegimos a Solana porque estamos construyendo un protocolo apalancado, por lo que necesitamos una blockchain que sea súper rápida con las transacciones y también barata de usar”, explicó.
También detalló cómo la red Solana aún se encuentra en sus primeras etapas de crecimiento, dejando espacio para que el protocolo se convierta en una figura decorativa importante para una red en expansión.
Las tres principales ventajas
A continuación, el entrevistador indagó sobre las principales ventajas que ofrece ALF, solicitando tres ejemplos concretos. Sauciunas explicó que las tres ventajas clave eran las siguientes:
- Una ventanilla única: Sauciunas explicó que el protocolo ofrecería una variedad de servicios bajo un solo paraguas. Señaló que los usuarios a menudo tienen que cambiar entre múltiples protocolos en la red, lo que significa que ALF brinda la comodidad de no tener que utilizar múltiples plataformas.
- Apalancamiento extremo: Sauciunas afirmó que ALF ofrece a los usuarios la capacidad de utilizar un alto apalancamiento (hasta 200x en algunos casos) para la provisión de liquidez. Esto brinda a los inversores dispuestos a asumir grandes riesgos la capacidad de realizar estas llamadas en un entorno supervisado.
- Transparencia: La tercera ventaja que reivindica Sauciunas es su transparencia. Todos los esfuerzos de creación de equipos y colaboración en la plataforma son completamente transparentes, lo que ayuda a ALF a ganarse la confianza de su comunidad. Esto incluye actualizaciones periódicas sobre el desarrollo, así como material educativo. Señaló que la transparencia es clave en la construcción de una comunidad fuerte que considera una fortaleza para ALF.
Patrocinadores de ALF y participación temprana
A continuación, el entrevistador preguntó a Sauciunas sobre los patrocinadores del proyecto. El CEO reveló que el protocolo aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, pero el equipo espera realizar su IDO público en el segundo trimestre de este año y lanzar el protocolo completo a fines del tercer trimestre. También planean lanzar su MVP a principios del segundo trimestre del año.
“Los patrocinadores actuales del proyecto son Zen Capital, Dust Ventures, DIB Ventures, SRT Ventures, Alpha Hunt y Scorpio VC”, afirmó Sauciunas.
Finalmente, el entrevistador preguntó cómo los usuarios podrían involucrarse en las primeras etapas de participación. Sauciunas explicó que los usuarios pueden solicitar una asignación de tokens ALF, similar a las empresas de capital de riesgo (VC), en lo que llaman una ronda Pre-IDO. Esto está en la página web de ALF. Los usuarios también pueden enviar un correo electrónico al proyecto a [email protected] con el título “Pre-IDO Round” para recibir asistencia de un miembro del equipo dedicado.
Acerca de Alfprotocol
Alfprotocol combina las capacidades de los DEX y los protocolos de incentivos para crear un protocolo de exchange descentralizado capaz de proporcionar liquidez a gran escala.
Los dos componentes principales del protocolo son los proveedores de liquidez (LP) y los tomadores de liquidez riesgosos (RT). Los LP son creadores de mercado que brindan liquidez a los mercados donde no hay suficiente liquidez para garantizar un mercado líquido.
Se les compensa por proporcionar liquidez cuando los RT toman sus posiciones. Los RT son personas u organizaciones que asumen posiciones de riesgo para garantizar un mercado líquido. Se les compensa por asumir posiciones de riesgo al recibir una parte de las ganancias de la posición.
Para obtener más información sobre ALF, visite los siguientes enlaces:
Página web | Twitter | Telegram | Medium
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: este artículo es contenido patrocinado y no representa los puntos de vista ni las opiniones de BeInCrypto. Si bien nos adherimos a las pautas de Trust Project para informes imparciales y transparentes, este contenido es creado por un tercero y tiene fines promocionales. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido patrocinado.
