En la última tertulia de Cryptocapital de Capital Radio, conducida por Sergio Fernández, (@Sergio_fdez_7), el panel de especialistas invitados coincidió que Bitcoin ha mejorado sus precios en los últimos días en miles de dólares; no obstante, aclararon que no habrá bull run permanente, sino todo lo contrario, el precio de BTC continuará descendiendo
En los últimos días, el precio de Bitcoin (BTC) ha oscilado entre 20,800 y 24,000 dólares. La criptomoneda con más capitalización de mercado ha superado los niveles de resistencia a corto y largo plazo y pronto podría acelerar hacia la siguiente resistencia más cercana de los 30,000 dólares. Si bien aún tiene que iniciar un movimiento ascendente, BTC aún se mantiene por encima de la línea de resistencia, según análisis.

Un análisis previo de BeInCrypto explicó que la media móvil está cerca de los 22,700 dólares y Bitcoin está intentando recuperarla. En plena recuperación, el precio podría bajar aún mas, además, en los últimos días, BTC ha salido de una línea de resistencia descendente que había estado vigente desde principios de abril y el movimiento ascendente continúa.
El panel de Cryptocapital del 22 de julio estuvo conformado por:
- Arnau4Bet (@arnau4bet)
- #CryptoByMalik (@CryptoByMalik)
- Balo Investor (@Balo_investor)
- Sergio Valenzuela (@BitcoinSergio)
- Luis Fernando (@LFernandoBL)
El host del programa de Capital Radio, Sergio Fernández (@Sergio_fdez_7) señaló que existe una percepción errónea sobre que el mercado cripto va al alza:
“El mercado cripto sigue igual, todavía no hemos tocado suelo y toca verlo, seguimos en bear market. Veo a gente creyendo que vamos al alza. Salvo la dominancia de Bitcoin, eso permanece. El año pasado, hubo meses bajistas y terminó agosto y se disparó al máximo histórico que llegó hasta noviembre. ¿Podría pasar algo similar? Desde luego, que la situación macroeconómica ahora es mas complicada”.

El panel de especialistas sostuvo que la venta de Bitcoin por parte de Elon Musk y Tesla afectó poco y la buena noticia podría ser que “no habrá otra venta masiva de BTC como esa”, aunque el panorama macroeconómico continúa siendo pesimista, por lo que es cuestión de tiempo para que la principal criptomoneda vuelva a descender por debajo de los 20,000 dólares.
Al respecto, el especialista Balo Investor (@Balo_investor) expuso:
“La bajada corta ya sucedió, aunado a la venta de Elon Musk y el 75% de los Bitcoin (BTC) de Tesla. Es una mala noticia, aunque lo positivo es que el mercado se comió la bajada y otra venta masiva cómo esa no habrá. Comienzan a surgir noticias positivas. Es cuestión de tiempo para que descendamos por debajo de los 20,000 dólares. Por el momento no hay una bajada definitiva, lo cual le puede dar un respiro a las altcoins”.
Venta de BTC por parte de Tesla confirmaría que bajará todavía más
Tras la venta de Bitcoin por parte de Tesla, el fundador de TRON (TRX), Justin Sun, sostuvo que la venta de BTC por parte de Elon Musk es “una gran noticia” porque el mercado “ya no necesita preocuparse por esos BTC”, aunado a que abre la puerta para que más empresas grandes compren la criptomoneda en el futuro.

El invitado a Cryptocapital, #CryptoByMalik (@CryptoByMalik) se pronunció al respecto:
“Elon Musk continuará siendo una referencia, aunque esté jugando con el mercado. Seguirá siendo referente para los novatos, quienes seguirán lo que diga. Aunque tampoco me gustan las teorías de Warren Buffet, pero cuando empecé lo escuchaba a él y ahora no me gusta. Y Elon te está troleando en tu cara para obtener un beneficio a costa de los demás. No lo sabemos, tiene juicios pendientes terminará sin pelo”.
Entre los sucesos positivos que sucedieron en el ecosistema recientemente fue que Lightning Network, la solución de escalabilidad de Capa 2 para Bitcoin (BTC) registró un nuevo máximo histórico en términos de capacidad. La capacidad total es actualmente de “4,290 $BTC, que ha aumentado un 34,6 % desde el pico del mercado de noviembre”.

Para el especialista e invitado a Cryptocapital, Sergio Valenzuela (@BitcoinSergio), las ventas de BTC de Elon Musk podrían tratarse de una estrategia empresarial:
“Creo que es un movimiento empresarial, una situación de mercado donde tuvo que aportar liquidez o deshacerse de ese activo, debido a la situación en la que estamos. Elon podría recomprar, pero no es muy importante, es una noticia que pega mucho en Twitter, pero no para Bitcoin. Vendió por motivos que desconocemos. Notamos cómo se mueve Elon en los mercados y su actuar en Twitter”.
Otra de las noticias positivas del ecosistema cripto fue la encuesta del segundo trimestre del Consejo de Minería de Bitcoin (BMC, por sus siglas en inglés), quien reveló que el 59,5% de la minería de BTC utiliza energías sostenibles, lo que representa un incremento de 6% en el último año, lo que convierte a la minería en una de las industrias sostenibles a nivel mundial.
Por su parte, otro miembro de panel de invitados a Cryptocapital, Luis Fernando (@LFernandoBL) refirió que solo hay “rebotes momentáneos” en la industria:
“Lo veo desde que estábamos en 21,000 dólares, no veo rebotes suficientes y que quizá el alza sería a los 28,000 dólares. Seguimos en bear market y solo hay rebotes momentáneos. No hay mayor cambio de tendencia. Elon Musk impactó, pero el daño ya estaba hecho, no había motivo de preocupación al tratarse de él, quien debe tener los mejores asesores. Esas pérdidas tuvieron un para qué. Quizá él ve una caída más fuerte en los mercados. Seguramente piensa en recomprar más abajo”.

Finalmente, el host de Cryptocapital, Sergio Fernández, enfatizó que Bitcoin continúa siendo la criptomoneda con mayor fortaleza y recordó que hace pocos años, BTC valía solo 3,000 dólares y su promedio actual de 20,000 dólares es destacable, en medio de una crisis macroeconómica y un mercado bajista:
“Les está sorprendiendo la fortaleza de Bitcoin porque hablamos de malas noticias. Situamos las malas noticias: la inflación disparada, los tipos de interés. Continúa la pandemia, tenemos la guerra. La situación macroeconómica no puede ser peor. Hemos tenido en 90 días, vino el desplome de LUNA, Terra, 3AC, una estrategia económica nefasta. Son las peores noticias en años para un mercado cripto, y aún así estamos por encima de los 20,000 dólares. Bitcoin ha demostrado fortaleza”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
