A mitad de febrero de 2022, se contabilizan 5.593 retiros que han compensado su huella de carbono en el exchange de origen chileno.
Han pasado 13 años desde que el mundo viera la posibilidad de transformar la economía mundial, pasando del dinero físico al digital encriptado. Y aunque muchos todavía son reticentes, no se puede negar que la llegada de Bitcoin (BTC) al mundo financiero implica un cambio de paradigma tan importante como en su momento fue la creación de internet.
Desde el año 2020 el exchange chileno Buda.com se propuso, desde el mundo de las criptomonedas, generar un impacto positivo en el medio ambiente. Es por ello que tras reunirse con PiC Parks -greenfunding para la conservación, que le da tangibilidad a los aportes sobre los territorios-, quienes los asesoraron respecto de distintas organizaciones de conservación locales con las que podían colaborar, oficializó lazos con la Fundación Legado Chile, cuyo objetivo conjunto ha sido implementar un mecanismo para que los usuarios del exchange puedan compensar la huella de carbono que se genera al momento de hacer un retiro de Bitcoin.
Guillermo Torrealba, CEO de Buda.com, sostuvo esta semana durante un Live realizado en conjunto con Fundación Legado llamado “Bitcoin conserva nuestro entorno natural” lo siguiente:
“Creemos que la única manera responsable de avanzar como sociedad es haciéndonos cargo de las externalidades de lo que hacemos y las tecnologías que desarrollamos. Cualquier empresa que ofrezca productos o servicios debe mitigar el impacto medioambiental de su producción, porque no hacerlo es botar basura que alguien más tendrá que recoger en el futuro”.
En concreto, los usuarios de Buda.com cuando retiran Bitcoin tienen la posibilidad de donar un 50% o 100% de la huella emitida (estimada en 0,2 tn CO2/transacción) a Fundación Legado, para apoyar a la organización sin fines de lucro en la labor de crear, gestionar y articular proyectos de conservación del patrimonio natural para contribuir al desarrollo sostenible del país.
Hasta la mitad de febrero de 2022, se contabiliza que se han realizado 5.593 retiros que han compensado su huella de carbono. De esos, 2.823 fueron totalmente (100%) y 2.770, fueron compensaciones parciales (50%). Se han donado 0,41368510 BTC (equivalente a más de $17MM a precio actual) que han llegado directo a Fundación Legado para desarrollar los increíbles proyectos en curso. Es decir, son 836,3 las toneladas aproximadas de CO₂ que han ayudado a reducir (neutralizar).
Torrealba también remarcó que:
“En Buda.com medimos y compensamos nuestra huella de carbono, certificados bajo el sello CarbonNeutral®, y decidimos comenzar a privilegiar relaciones con proveedores que estén haciendo lo mismo. Para nosotros, Bitcoin debe ser sustentable, por eso implementamos un mecanismo que le permite a nuestros clientes ayudar a mitigar el impacto medioambiental de sus retiros de Bitcoins. El dinero recaudado se dona íntegramente gracias a una asociación entre PiC Parks y Buda.com”.
Fundación Legado Chile trabaja en la ciudad de Llanquihue para conservar 84 hectáreas humedales del sector, los cuales se han visto amenazados por el rápido crecimiento de la ciudad, debido a que eran llenados con escombros y cubiertos de basura.
Para esto, trabajan directamente con las juntas de vecinos, municipalidades, sector privado e instituciones para integrar este “Sitio Prioritario de Conservación” al desarrollo de la ciudad.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
