Confiable

Brasil y Vietnam alcanzan acuerdo sobre tecnología blockchain y Web 3.0

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El memorando de entendimiento fue firmado durante la Cumbre de los BRICS el viernes (04).
  • Vietnam se unió a BRICS en junio de 2025 en medio de la guerra de aranceles de Trump.
  • En las redes sociales, Donald Trump promete aranceles adicionales a los países que se alineen con los BRICS.
  • promo

En Río de Janeiro, durante la Cumbre de los BRICS, los gobiernos de Brasil y Vietnam firmaron un memorando de entendimiento (MoU) destinado a la cooperación en las áreas de ciencia, tecnología y transformación digital. Entre los principales puntos de convergencia entre los países, el desarrollo de blockchain surgió como un diferenciador.

Con esto, el acuerdo busca fomentar la cooperación científica y tecnológica establecida en 2008 y expandir iniciativas conjuntas en el desarrollo digital. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de Brasil firmó el documento en asociación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam.

¿Cuál es el contexto del acuerdo Brasil-Vietnam?

Según la ministra a cargo, Luciana Santos, el objetivo es estimular asociaciones científicas y económicas, especialmente en el segmento de semiconductores e inteligencia artificial (IA). Otro punto de la asociación se refiere a la internet de las cosas, relevante para Web 3.0, apoyo a startups y entornos de innovación.

Originalmente formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, BRICS ha recibido un conjunto de nuevos miembros en los últimos años. Entre ellos se encuentra Vietnam, que se unió al grupo en junio de 2025. Aunque se reúnen para proponer agendas de debate comunes, BRICS no es un bloque formal, como la Unión Europea o incluso el Mercosur.

La semana pasada, el gobierno de Estados Unidos anunció un acuerdo con Vietnam, después de meses de negociación, estableciendo aranceles del 20% en las importaciones vietnamitas. De hecho, la tasa fue inferior al 46% inicialmente estipulado por Donald Trump durante uno de sus discursos.

Sin embargo, los productos exportados desde Vietnam a los Estados Unidos a través de otros países, como China, enfrentaron un arancel del 40%. Según The New York Times, Trump pretende usar estos aranceles para intentar excluir a China del comercio global.

Para eludir los aranceles impuestos a los chinos, el gobierno de Beijing comenzó a usar a Vietnam como una ruta alternativa de exportación. El 07 de julio, Donald Trump publicó en su red social que cualquier país que se alinee con las “políticas antiamericanas de los BRICS” será gravado con un arancel adicional del 10%:

No habrá excepciones a esta política. Gracias por su atención a este asunto, escribió Trump.

En respuesta a la declaración de Donald Trump, los países BRICS se pronunciaron. Rusia declaró que “la cooperación dentro de los BRICS nunca ha sido y nunca será dirigida contra terceros países”, mientras que China declaró su oposición al uso de aranceles como forma de coerción.

Además, el presidente brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva también reaccionó y calificó la postura de Donald Trump como “irresponsable”:

Somos países soberanos. Si él cree que puede gravar, los países tienen el derecho de gravar también. Existe la ley de reciprocidad […] La gente necesita aprender que el respeto es muy bueno. Nos gusta dar y nos gusta recibir, y la gente necesita leer el significado de la palabra soberanía. Cada país es su propio amo”, dijo en una conferencia de prensa.

A pesar de las controversias en las redes sociales, tanto Vietnam como Brasil no dudaron respecto al acuerdo, manteniendo su compromiso con la cooperación tecnológica.

Mejores plataformas de criptomonedas
Mejores plataformas de criptomonedas
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

renan.honorato.png
Periodista por pasión, ejerce la profesión con seriedad. Cubre temas relacionados con la economía creativa, Web 3.0 y geopolítica. Trabajó en la redacción de Meio & Mensagem y contribuye a UOL. Aspira a obtener un máster en relaciones internacionales en la USP, además de actuar como socio con Oboré en la comunicación de la Plaza Memorial Vladimir Herzog. Las sugerencias de historias siempre son bienvenidas.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado