Confiable

Brasil mantendrá prohibición sobre World (antes Worldcoin) hasta aclarar uso de “datos personales”

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La Autoridad Nacional de Protección de Datos de Brasil (ANPD) anunció que mantendrá la suspensión y advierte multas de 50,000 reales si la empresa regresa a operar.
  • Para la ANPD, se mantiene la sanción contra World y Toold for Humanity en Brasil, así como advertencias establecidas en la orden de decisión n. 3/2020/FIS/CGF.
  • World ID declaró en su momento que “cumplía” con las leyes brasileñas y atribuyó la decisión de la ANPD a información inexacta y falsa que ha circulado recientemente.
  • promo

La Autoridad Nacional de Protección de Datos de Brasil (ANPD) anunció que mantendrá la suspensión a la concesión de compensación financiera en forma de token WLD o en cualquier otro formato de World ID que se haya utilizado para recolectar datos personales en el país.

World (antes Worldcoin) está suspendido desde enero pasado, cuando la ANPD frenó las operaciones de Tools for Humanity (TFH), al argumentar que la práctica de ofrecer recompensas financieras puede comprometer el consentimiento libre, como lo exige la Ley General de Protección de Datos (LGPD).

Brasil mantendrá prohibición sobre World (antes Worldcoin)

En su nuevo comunicado, la ANPD aclaró que “no quedan claras” las soluciones presentadas por World y que no se ajustan a la determinación del organismo, pues la contraprestación financiera por la recolección de datos aún se encuentra caracterizada, aunado a que los cambios de hipótesis jurídicas del “consentimiento” (de otorgar datos) no es admisible, por lo que “no hay cambios circunstanciales” que justifiquen la operación de World.

“La ANPD denega la solicitud presentada por TFH, mediante petición SEI nº 0173245. En los términos del art. 16 del Reglamento sobre Dosis y Aplicación de Sanciones, se establece multa diaria de 50,000 reales en caso de reanudación de las actividades de tratamiento de datos en los términos de la petición rechazada, en incumplimiento de esta decisión, debido al riesgo inminente de daño grave y de difícil o imposible realización a los derechos fundamentales de los titulares de los datos afectados”, aclaró el documento.

Para la ANPD, se mantiene la sanción contra World y Tools for Humanity en Brasil, así como advertencias establecidas en la orden de decisión n. 3/2020/FIS/CGF. Con ello, Brasil se une a la tendencia global de sancionar, frenar o exigir explicaciones a World por su extracción de datos a cambio de criptomonedas.

Brasil es el mercado cripto más grande de Latinoamérica y tras el anuncio de los reguladores, World ID declaró en su momento que “cumplía”. Ello, con las leyes brasileñas y atribuyó la decisión de la ANPD a información inexacta y falsa que ha circulado recientemente.

La empresa declaró que está en contacto con la autoridad reguladora y expresó confianza en la posibilidad de resolver la situación. La idea es mantener la iniciativa de Sam Altman, fundador de ChatGPT, en Brasil. Las regulaciones parecen no frenar a World.

BeInCrypto reportó días atrás que World Network está en conversaciones con Visa para lanzar un nuevo monedero de stablecoin. Esto integraría características nativas de cripto en la enorme base de clientes de Visa. Según informes recientes, la empresa matriz de World, Tools for Humanity, inició este diálogo. Ademas, desea asociarse con Visa para crear un nuevo monedero de stablecoin integrado con una enorme base de clientes:

“El CEO de OpenAI, Sam Altman, está trabajando con Visa para desarrollar un monedero de stablecoin cripto vinculado al ecosistema de Worldcoin. El monedero integraría características de tarjeta on-chain y permitiría pagos con stablecoin a través de la red global de Visa. Fuentes dicen que el objetivo es hacer del World Wallet una ‘mini cuenta bancaria’ con FX, rampas fiat y más.”

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado