Trusted

Brasil emite más de 20 millones de cédulas de identidad a través de blockchain

4 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • La Tarjeta de Identidad Nacional ya está en manos de 20 millones de brasileños.
  • CIN termina la emisión de hasta 27 RGs en Brasil.
  • El gobierno utiliza blockchain para emitir CINs desde 2023.
  • promo

Brasil ha dado un paso significativo en la modernización de sus procesos de identificación al emitir más de 20 millones de Cédulas de Identidad Nacional (CINs) a través de blockchain.

La tarjeta de identidad está en manos de 20 millones de brasileños

Según el gobierno federal, este número ya representa más de 250 estadios Maracanã llenos de fanáticos. Además, el servicio promete reducir el fraude y mejorar la calidad de los servicios públicos, principalmente debido a la elección de blockchain. La CIN, además de ser un documento único con foto, es un hito importante en el uso de la tecnología por parte del gobierno brasileño.

Esto es porque blockchain ofrece seguridad, trazabilidad y autenticidad, esenciales para garantizar que las identidades de los ciudadanos estén protegidas contra el fraude. La tecnología permite un número único para todo el país, vinculado al CPF, y previene la emisión de documentos duplicados. Además, con el uso de blockchain, el gobierno puede garantizar transparencia y eficiencia en el almacenamiento y acceso a la información.

Leer más: ¿Blockchain es una tecnología 100% segura?

Brasil: CIN termina la emisión de hasta 27 unidades

El proceso de emisión de la CIN se está llevando a cabo a través de un sistema digital seguro, permitiendo a los ciudadanos de diferentes estados obtener el documento más fácilmente. Y sin la necesidad de múltiples registros en diferentes unidades federativas, como es el caso hoy en día:

“Esto termina, por ejemplo, con la posibilidad de que una persona emita múltiples cédulas de identidad en cada una de las 27 unidades de la federación, ya que el número de CPF se convierte en el registro nacional del brasileño”, explicó el comunicado del Ministerio de Gestión e Innovación en Servicios Públicos (MGI).

Otro beneficio de la CIN es que el mismo documento puede tener datos registrados como la tarjeta SUS, registro de votante, tipo de sangre y tarjeta de trabajo.

MG lidera emisiones de CIN en Brasil

Hasta ahora, el estado de Minas Gerais lidera la emisión de CINs con casi 2,5 millones de documentos digitales emitidos. Le siguen Rio Grande do Sul (RS) y São Paulo (SP) con 1.922.306 y 1.919.872 respectivamente. Esto también facilita el acceso a servicios públicos, como salud y educación, como lo ilustra el caso de Benicio Vasques Silva Guimarães Rosa, quien utilizó su CIN para ser atendido en un hospital público de manera rápida y eficiente.

Seguridad y eficiencia con blockchain

Uno de los puntos más destacados de la CIN es la seguridad. El nuevo documento contiene un código QR, que permite confirmar su autenticidad, algo que se está volviendo cada vez más importante en el contexto digital actual. La seguridad y la unificación del número de identificación son posibilidades que trae el uso de blockchain, haciendo que el proceso de verificación y registro sea más ágil e inmune al fraude.

Thiago Santos Nogueira, uno de los ciudadanos que emitió su CIN, destacó que la principal razón por la que eligió obtener el nuevo documento fue la seguridad.

“Con la CIN, me siento más seguro, además de tener un número único para todo Brasil. La tecnología detrás del documento, incluido el uso del código QR, asegura que sea auténtico y sin posibilidad de falsificación”, afirmó Thiago.

Infraestructura Pública Digital (IPD)

La emisión de la CIN es parte de un proyecto más grande del gobierno brasileño: la construcción de una Infraestructura Pública Digital (IPD) para la Identificación Civil. La IPD está basada en blockchain y otros sistemas digitales compartidos, ofreciendo un acceso más seguro y eficiente a los servicios públicos.

Esta infraestructura permite la interoperabilidad entre diferentes sistemas, asegurando que la identidad digital del ciudadano sea aceptada en varios contextos, tanto públicos como privados.

La construcción de esta infraestructura digital también tiene como objetivo ofrecer un acceso equitativo y seguro a los servicios, utilizando especificaciones abiertas para permitir que los sistemas evolucionen de manera colaborativa y transparente. La CIN incluso está integrada con la Receita Federal y los Órganos de Identificación Civil (OICs).

Impacto de la blockchain en los servicios públicos

Con el uso de blockchain y sistemas digitales, el gobierno brasileño no solo puede garantizar la autenticidad de las identidades de los ciudadanos, sino también ofrecer servicios de manera más rápida y eficiente. Esto es especialmente relevante en tiempos de creciente digitalización, donde la seguridad y la fiabilidad de los datos son esenciales para la confianza pública.

Leer más: Blockchain en el sector seguros: tokens para asegurar tu operativa DeFi

Para los ciudadanos, la CIN también representa una mejora en la vida diaria, facilitando el acceso a servicios, simplificando el proceso de identificación y permitiendo, sobre todo, un mayor control sobre la información personal. El uso de blockchain en el sistema de identificación civil brasileño, desde septiembre de 2023, marcó un avance importante en la modernización de la gestión pública.

También posiciona al país como un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la relación entre gobiernos y ciudadanos, creando entornos más seguros, transparentes y eficientes.

Mejores plataformas de criptomonedas | Febrero de 2025
YouHodler YouHodler Explorar
eToro eToro Explorar
Phemex Phemex Explorar
Bit2Me Bit2Me Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas | Febrero de 2025
YouHodler YouHodler Explorar
eToro eToro Explorar
Phemex Phemex Explorar
Bit2Me Bit2Me Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas | Febrero de 2025
Wirex Wirex
YouHodler YouHodler
eToro eToro
Phemex Phemex
Bit2Me Bit2Me

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

397141263b6e18863953b9857dad132e.jpg
Aline Fernandes
Apasionada por lo que hace, Aline Fernandes es una profesional que lleva 20 años trabajando como periodista. Especializada en economía, agroindustria y editoriales internacionales, trabaja en BeInCrypto como editora del sitio web brasileño. Ya ha pasado por casi todas las redacciones y emisoras del país, incluidos canales sectoriales como Globo News, Bloomberg News, Canal Rural y Rádio Estadão/ESPM. También trabajó como corresponsal internacional en Nueva York y fue sectorista de la economía...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado