Confiable

Bolivia: Diputada colabora con startup Atómico3 en la tokenización de litio

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Mariela Baldivieso, sostuvo una reunión con Atómico3, donde exploraron una potencial colaboración para sacar adelante el proyecto de la tokenización del litio en Bolivia.
  • Atómico3 sostuvo que la tokenización del carbonato de litio es ahora mismo una “iniciativa clave” en Bolivia, debido a: la diversificación de la comercialización del recurso natural.
  • En febrero, Mariela Baldivieso propuso un modelo innovador para la comercialización del litio en Bolivia, a través de la tokenización.
  • promo

La diputada nacional en Bolivia, Mariela Baldivieso, sostuvo una reunión con la startup de Paraguay centrada en la tokenización de reservas de litio, Atómico3, donde exploraron una potencial colaboración, donde también estaría involucrada la Cámara Latinoamericana del Litio.

La startup Atómico3 reveló que la diputada de Bolivia es una de las principales vocales sobre el proyecto de tokenización del litio. En enero, Atómico3 obtuvo su registro ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina integró a su Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).

Mariela Baldivieso colabora con startup Atómico3 en la tokenización de litio

En esta ocasión, Atómico3 sostuvo que la tokenización del carbonato de litio es ahora mismo una “iniciativa clave” en Bolivia. Debido a: la diversificación de la comercialización del recurso natural, aceptación de Bitcoin, conversión del litio en un activo digital. Lo anterior, aunado a que permite la participación de inversores internacionales en su negociación.

“𝘕𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘨𝘢𝘳𝘢𝘯𝘵𝘪𝘻𝘢𝘳𝘪́𝘢 𝘭𝘢 𝘪𝘮𝘱𝘭𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘪𝘯𝘧𝘳𝘢𝘦𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘵𝘦𝘤𝘯𝘰𝘭𝘰́𝘨𝘪𝘤𝘢 𝘳𝘰𝘣𝘶𝘴𝘵𝘢 𝘺 𝘤𝘰𝘯𝘧𝘪𝘢𝘣𝘭𝘦, 𝘢𝘥𝘦𝘮𝘢́𝘴 𝘥𝘦 𝘢𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘦𝘯 𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘳𝘦𝘨𝘶𝘭𝘢𝘵𝘰𝘳𝘪𝘰 𝘺 𝘢𝘥𝘰𝘱𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘮𝘢𝘴𝘪𝘷𝘢 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘰𝘴 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘧𝘪𝘯𝘢𝘯𝘤𝘪𝘦𝘳𝘰𝘴”, 𝘴𝘦𝘯̃𝘢𝘭𝘰́ Atómico3 en un comunicado.

Atómico3 reiteró que busca colaborar en los proyectos de tokenización del litio en Bolivia y reveló que enviaron una invitación a Mariela Baldivieso para “colaborar en el proyecto boliviano”. El CEO de Atómico 3, 𝐏𝐚𝐛𝐥𝐨 𝐑𝐮𝐭𝐢𝐠𝐥𝐢𝐚𝐧𝐨, cree que la startup sería un “aliado estratégico” para Bolivia.

La startup utiliza un modelo de tokenización de activos del mundo real (RWA) con el que busca integrar recursos naturales en la economía digital con blockchain. De igual forma, AT3 busca desarrollar sus precios a través de las reservas mineras. Lo anterior, calculando el precio entre el token nativo y el precio de Li₂CO₃, el carbonato de litio grado batería. Su sitio web preció que 1 token AT3 equivaldrá en algún momento a 1 kilográmo de carbonato de litio.

En febrero, Mariela Baldivieso propuso un modelo innovador para la comercialización del litio en Bolivia. Eso ser a través de la tokenización, al argumentar que la tokenización convierte bienes raíces en activos digitales. Permitiría su venta en mercados globales sin depender de bancos o gobiernos.

La disputada explicaba que tokenizar recursos naturales es útil para fraccionar el litio del país en determinado número de porciones por token, cuyo precio permitiría venderlos a personas y países.

“Fraccionar el litio que tenemos en Bolivia, como un kilo que sea igual a un token, se fija el precio al token y así se puede diversificar el mercado a países y personas. Millonarios podrían ser accionistas y comprar 1,000 tokens de litio. Eso ayudaría a que exista una gran demanda de comprar ese recurso por todo el mundo. Al incrementar la demanda, incrementaría el precio.”

El año pasado, la Cámara Latinoamericana del Litio (Calbamerica) y Paraguay acordaron desarrollar procesos de transparencia. En especial, en las transacciones de la minería, y para impulsar la industria del litio y el uso energético de las empresas a nivel regional.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado