El Director General del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía de Venezuela (IAIM), Coronel Freddy Borges, anunció que las criptomonedas podrán ser utilizadas para comprar boletos aéreos.
Durante unas declaraciones ofrecidas el sábado 9 de octubre, el Coronel Freddy Borges indicó que criptomonedas como como el Petro, Bitcoin, Dash y otras, podrán ser utilizadas para la compra de boletos y otros servicios en la principal terminal aérea de Venezuela.
“Activaremos un botón que es de pago de criptomonedas en las plataformas de aeropuerto y actividades comerciales, en coordinación con la SUNACRIP”.
Al mismo tiempo, el director General del IAIM resaltó que el uso de las criptomonedas se regirá por las directrices de la Superintendencia Nacional de Criptomonedas y Actividades Conexas (SUNACRIP) y “será un avance hacia los estándares internacionales del Aeropuerto de Maiquetía”.

Avance hacia los estándares internacionales
El Coronel Freddy Borges también enfatizó que la medida busca impulsar el uso de las criptomonedas en la nación sudamericana, en momentos en los cuales se busca fortalecer el turismo extranjero:
“Así como en Margarita llegaron pasajeros rusos, también vendrán a La Guaira, a través de Conviasa, por lo que debemos avanzar en estos nuevos sistemas económicos tecnológicos a los que se pueden acudir”.
Las declaraciones del director general del IAIM está en concordancia con lo planteado el pasado mes de enero por el presidente venezolano Nicolás Maduro
Tal como informó BeInCrypto, el Mandatario venezolano anunció durante su mensaje anual ante la Asamblea Nacional que el año 2021 representará el impulso de la economía 100% digital.
Al mismo tiempo, el crecimiento de los casos de uso de las criptomonedas está relacionado con la importante adopción que se desarrolla en el país sudamericano.
Venezuela ocupa el primer lugar en América Latina y el séptimo a nivel mundial en adopción de criptomonedas, de acuerdo a los datos de Chainalysis del pasado mes de agosto.

De esta forma, los datos evidencian el indiscutible crecimiento del sector cripto, y específicamente de los exchanges P2P (Peer-to-Peer).
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
