IBM es una de la empresas que está invirtiendo fuerte en desarrollo de soluciones blockchain. Solo en el último año la cantidad de patentes relacionadas con la tecnología blockchain que solicitó la compañía se triplicaron. Ana Paula Assis, gerente general de IBM América Latina, ha declarado recientemente que es la tecnología que tendrá más impacto en los negocios en los próximos años.
En el marco del evento Innovation Exchange 2019, Ana Paula Assis, gerente general de IBM América Latina señalo la importancia de la tecnología que va “mucho más allá de la criptomoneda”. Fue enfática al señalar que es la tecnología que tendrá más impacto en los negocios en los próximos años La directiva define a blockchain como el sistema operativo sobre el cual se llevan a cabo todas las implementaciones.
#Blockchain es la tecnología que tendrá más impacto en los negocios en los próximos años; es como un sistema operativo sobre el cual hacemos todas las implementaciones.- Ana Paula Assis, GM de IBM #IBMInnovationX @ibm_mx pic.twitter.com/WGxGcK3B3c
— Edson Ugalde (@edson_ugalde) August 22, 2019
Assis agregó que blockchain no tendrá una sola red, sino que serán varias redes interoperando entre sí. De acuerdo a sus comentarios, IBM ha decidido que su blockchain sea open source sobre Hyperledger, estando así disponible en cualquier entorno, sea clouds de otros proveedores o en un ambiente privado, para facilitar esta interoperabilidad.
Assis explica que Bitcoin tiene algunas características que no lo hacen viable para el entorno corporativo. Entre ellas, el hecho de que todos tengan visibilidad de la red, no hay una identidad de los actores, es anónimo, y su alto costo en términos de capacidad, dado que las transacciones deben validarse a través de todos los nodos de la red.
En el mundo corporativo, es necesario saber con quién se transacciona, sobre todo en la banca. Señala que no es un ambiente viable, y que no todos deberían tener acceso a toda la información. Según Assis, es necesario crear grupos y un mecanismo de acceso y permisos para garantizar las transacciones seguras y exitosas.
Según estima, con la llegada de blockchain, cambiará la forma en cómo se realizan las transacciones a través de una red accesible a todos. Es la “única” tecnología conocida hasta ahora que resuelve el problema de la falta de confianza, la incertidumbre y permite una reinteración que va a dar mucha más velocidad a la discusión de las transacciones.
Tan importante será la tecnología para Assis, que resalta que blockchain será para el mundo de los negocios lo que Internet ha sido para el mundo de las comunicaciones. Afirmó que en 2021, el 20% de las 3.000 principales empresas en Latinoamérica van a utilizar el servicio de blockchain y, para el 2050, el 10% de PIB mundial va a estar en blockchain o en tecnologías asociadas.
Después de estos comentarios, está claro que IBM está apostando fuerte en blockchain y busca convertirse en el proveedor principal para empresas que deseen implementar la tecnología en sus procesos.
¿Qué opinas de los comentarios de Assis? ¿Crees que blockchain tiene el potencial de ser tan disruptivo con Internet? Comparte tu opinión con nosotros.
Imágenes cortesía de Shutterstock.