La compañía Nuclearis acelera su expansión institucional gracias los proyectos de gestión de las centrales nucleares en Argentina. Este proceso lo realiza a través a través de la tecnología blockchain de la mano con la plataforma RSK.
Nuclearis, compañía argentina con sede en Villa Martelli, Buenos Aires, fue creada en 2009 con la finalidad de abastecer de piezas mecánicas de precisión para las Centrales Atómicas Atucha I, Atucha II y Embalse del país sudamericano.
Blockchain y la industria nuclear argentina
Para lograr la gestión eficiente de las centrales nucleares en Argentina, la compañía centró sus esfuerzos en la tecnología blockchain. Ello se debe a que, en las centrales atómicas existe una gran variedad de piezas mecánicas, las cuales contienen un registro documental de sus respectivos procesos de producción.
“El flujo tradicional de la documentación presenta un punto de vulnerabilidad: dichos documentos podrían ser extraviados, modificados o reemplazados de forma accidental o ex profeso por cuestiones de índole económica, ya que una empresa proveedora podría verse tentada de modificar la documentación antes que desechar un componente mecánico defectuoso o que no cumple con las especificaciones y normativas técnicas”.Ante esta situación, Nuclearis, gracias a la tecnología blockchain ha logrado desarrollar los procesos de registro documental, ofreciendo características intrínsecas de seguridad y confiabilidad de cada uno de los componentes de los reactores nucleares, eliminando de esta forma los problemas de la documentación adulterada.
La plataforma RSK de IOV Labs puesto en práctica
Esto se ha logrado gracias a la implementación de la plataforma RSK desarrollada por IOV Labs. De esta forma, se puede registrar la documentación en la blockchain con su propio hash único. Esto permite que se pueda verificar la información de los componentes sin que sufra ningún tipo de interferencias, falsificaciones o modificaciones y, de igual modo, brinda la máxima seguridad evitando que la documentación se pierda durante el proceso. Este gran avance tecnológico ha convertido a Argentina en el primer país en producir piezas de reactores nucleares bajo trazabilidad blockchain. De acuerdo a su cuenta en Twitter, Nuclearis participará el jueves 22 de octubre en el panel “Tecnologías de seguridad avanzadas” sobre “blockchain para la seguridad nuclear” organizado por el Instituto Mundial para la Seguridad Nuclear.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis Blanco
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Noticias de blockchain
#Argentina
Patrocinado
Patrocinado