La startup Blockchain.com ha tenido unas buenas semanas. Primero se reportó el 30 de marzo que habían logrado recaudar 14 mil millones de dólares en una ronda de financiación. Ahora, han anunciado que sacan al mercado a su servicio de gestión de activos.
Así la compañía anunció BCAM, su nuevo servicio que se pondrá en marcha de la mano de Altis Partners, una firma de inversión especializada en manejos de portafolios. Ella será la encargada de manejar las inversiones mientras que Blockchain.com se encarga de proveer el servicio.
BCAM se ha presentado con fuerza al mercado. En palabras de su Jefe de Estrategia de Mercado, Charlie McGarraugh a Bloomberg, el objetivo de la empresa es apostarlo todo por presentar un servicio enfocado a los inversores institucionales.
¿Cuáles son los nuevos servicios?
Para esto han presentado tres productos estrella. El primero es una estrategia que se basa en rastrear el precio del Bitcoin frente al dólar.
El segundo producto de Blockchain.com es un algoritmo que tratará de proteger al inversor de la volatilidad analizando el riesgo que hay en el mercado para sus activos.

Y el tercero es un servicio que gestiona la inversión en criptos que forman parte de productos DeFi y que están vinculadas a aplicaciones que permiten comerciar en ellas.
McGarraugh explica que, si bien no hay nada seguro, el motivo que los lleva a apostar fuertemente por este servicio en Blockchain.com es que saben que pueden tener éxito en un futuro y pueden ponerse a la vanguardia en servicios enfocados al mercado institucional.
“Como todo en el mundo cripto, no podrás saberlo hasta que lo intentes, pero como con todo en este mundo, creemos que estamos creciendo hacia el cielo azul, es una gran oportunidad”.
McGarraugh también resalta que Blockchain.com viene trabajando hace tiempo con inversores institucionales, al punto de tener 15 mil millones de dólares en volumen relacionado a ellos.
Blockchain.com y Latinoamérica
En el último año, Blockchain.com ha incorporado cerca de 23 millones de monederos. Con su importante crecimiento, ya han incursionado en el mercado latinoamericano.
Por ejemplo, en diciembre de 2021 la plataforma aterrizó tanto en Chile como en México. Sobre esto Guido Quaranta, CEO de SeSocio y una de las últimas adquisiciones de Blockchain.com, mencionó que:
“Estamos muy orgullosos de lo que hemos podido construir en el mercado de América Latina y del crecimiento que obtuvimos como negocio hasta ahora. Estoy seguro de que SeSocio prosperará en este próximo capítulo de nuestro viaje. Junto con Blockchain.com, seremos pioneros en una nueva era de acceso masivo al mundo crypto en América Latina y más allá”.
En esta plataforma, los usuarios pueden invertir en varias criptomonedas como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Tether (USDT).
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
