Confiable

Fundador de Black Swan Capitalist destaca potencial de XRP, XLM y HBAR: detalles

3 minutos
Autor Luis Blanco
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • XRP, XLM y HBAR apuestan a la tokenización institucional, integrándose con estándares ISO 20022 y redes financieras.
  • Según el fundador de Black Swan Capitalist, estos criptoactivos no son especulativos; son columna vertebral para el nuevo sistema financiero
  • Para Aljarrah, estos activos representan columnas fundamentales de la nueva infraestructura financiera, no simples tokens de trading.
  • promo

En el actual ciclo de expansión cripto, el foco ha cambiado: ya no se trata únicamente de retener valor, sino de gestionar y mover activos de forma digital eficiente. En ese contexto, XRP, XLM y HBAR destacan como redes diseñadas desde cero para la interoperabilidad, velocidad y escalabilidad, según expertos como el fundador de Black Swan Capitalist, Versan Aljarrah.

Para Aljarrah, XRP, XLM y HBAR constituyen los pilares operativos de un mercado de activos digitalizados: interoperables, ultrarrápidos y regulados. Lejos de la especulación, son infraestructuras de tokenización con potencial real para transformar finanzas globales,

Infraestructura esencial para la tokenización global

Mientras el ecosistema financiero avanza hacia la tokenización –es decir, la representación digital de dinero, deuda, bienes raíces e identidad– la atención se centra en quién controla la infraestructura que ejecuta, liquida y custodia esos activos tokenizados.

En este sentido, XRP, construido sobre RippleNet, ofrece liquidación en menos de 5 segundos y hasta 1 500 transacciones por segundo, ideal para un puente institucional global.

Rendimiento del precio de XRP - 1 año. Fuente: BeInCrypto
Rendimiento del precio de XRP – 1 año. Fuente: BeInCrypto

XLM, creado por Stellar, complementa esta capa institucional al enfocarse en microtransacciones y remesas, con redes de pasarelas fiat para mover valor sin fricciones.

Por su parte, HBAR, de Hedera, añade gobernanza corporativa y un rendimiento sólido en entornos regulados, impulsado por alianzas con grandes empresas.

Además, la adopción del estándar ISO 20022 –un requisito para bancos y actores tradicionales– favorece a estas redes, que ya cuentan con certificaciones e integración para mensajería financiera.

“En el nuevo sistema financiero, lo importante no es qué activos posees, sino quién controla la infraestructura que los mueve y liquida. XRP, XLM y HBAR no son activos especulativos. Fueron diseñados desde cero para servir a una red global interoperable y de alta velocidad”, señaló Aljarrah en X(antes Twitter).

Rendimiento del precio de XLM - 1 año. Fuente: BeInCrypto
Rendimiento del precio de XLM – 1 año. Fuente: BeInCrypto

Casos de uso institucional y colaboración blockchain

Los últimos movimientos del DTCC –la entidad que procesa trillones en valores anuales– apuntan a un sistema de “digital liquidity tokens” que incluye a XRP y XLM como anclas de interoperabilidad.

Para el fundador de Black Swan Capitalist, la idea es tokenizar liquidez y compartirla entre clases de activos, usando estos tokens como nodos puente que reducen costos y mejoran la sincronización en tiempo real.

Internamente, bancos y fondos encuentran una ventaja real: XRP y XLM se integran con frameworks de gobernanza y compliance, esenciales para su incorporación en mercados regulados.

HBAR, además, se suma por su enfoque en activos reales (RWA) y la infraestructura de red con entidades como Chainlink y DTCC, reforzando su posición en ecosistemas financieros tradicionales.

“[…] estas redes no solo almacenan valor, sino que también lo transfieren a través de fronteras, instituciones y otros protocolos con firmeza y rapidez. Naturalmente, a medida que la tokenización aumenta y mercados enteros comienzan a migrar a registros distribuidos, las mismas redes que validan, enrutan y protegen ese valor se convierten en la parte más crítica de la infraestructura”, recalcó el CEO de Black Swan Capitalist.

Rendimiento del precio de HBAR - 1 año. Fuente: BeInCrypto
Rendimiento del precio de HBAR – 1 año. Fuente: BeInCrypto

Más allá de la especulación: redes con propósito

Es común pensar en criptomonedas como instrumentos especulativos, pero la narrativa de Black Swan Capitalist recalca otro enfoque: estos activos representan columnas fundamentales de la nueva infraestructura financiera, no simples tokens de trading.

La tokenización creciente exige redes que garanticen velocidad, bajo costo, interoperabilidad y cumplimiento normativo. XRP, XLM y HBAR cumplen con estos requisitos. La diferencia radica en que no solo almacenan valor, también lo transmiten con fiabilidad global, optimizando procesos de liquidez y settlement transfronterizo.

“Naturalmente, a medida que la tokenización aumenta y mercados enteros comienzan a migrar a registros distribuidos, las mismas redes que validan, enrutan y protegen ese valor se convierten en la parte más crítica de la infraestructura”, sentenció Aljarrah.

Si el impulso de tokenizar se materializa –y las firmas financieras siguen integrando estas tecnologías– el valor real de estas redes está en su utilidad diaria y no en picos de precio especulativo. En este nuevo paradigma, poseer XRP, XLM o HBAR podría equivaler a ser accionista en la infraestructura del futuro.

Mejores plataformas de criptomonedas
Mejores plataformas de criptomonedas
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado