Entre las altcoins más comentadas del mercado, Bittensor (TAO) se ha convertido en la criptomoneda que podría explotar 10x en 2026, combinando fundamentos sólidos y un renovado interés inversor. En apenas semanas, su volumen de negociación pasó de 2,3 mil millones a más de 7 mil millones de dólares, según datos de DefiLlama.
El entusiasmo surge por el halving programado para diciembre de 2025, que reducirá a la mitad la emisión diaria del token, generando escasez en el mercado. A esto se suma un mecanismo automático de quema cada vez que se registra un nuevo “subnet”, acentuando la presión deflacionaria y sosteniendo la narrativa de valor creciente.
SponsoredHalving, roadmap y señales técnicas que impulsan a Bittensor
El halving de TAO reducirá su oferta en circulación, lo que históricamente ha sido un catalizador alcista en otros proyectos. A la par, la reciente filtración de la nueva hoja de ruta de Bittensor elevó el entusiasmo: el equipo proyecta alcanzar 740 dólares en el corto plazo y hasta 1,000 dólares a largo plazo.
El analista Lark Davis confirmó que TAO rompió un triángulo descendente en gráfico diario, consolidando soporte en 436 dólares y una resistencia técnica entre 495-500 dólares. Si mantiene esta estructura, el token podría iniciar un superciclo alcista, aunque no sin riesgos de correcciones rápidas, similares al reciente retroceso de ZCash.
En el plano fundamental, Bittensor combina una arquitectura deflacionaria y utilidad creciente dentro del ecosistema de IA descentralizada, con más de 125 subnets activos y una capitalización cercana a 4 mil millones de dólares, muy por debajo de competidores como Cardano (40 mil millones).
Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.
Algunos expertos, como James Altucher, sugieren que la entrada de capital institucional —incluso a través de un hipotético ETF de TAO— podría llevar su precio hasta 2,100 dólares. No obstante, el escenario sigue condicionado por los flujos globales de liquidez y la evolución del precio de Bitcoin, factores determinantes en los ciclos de altcoins.
“TAO tiene una capitalización de mercado de 4 mil millones de dólares y cuenta con 100 empresas denominadas en TAO. Al menos 20 de estas empresas/subredes valen más de mil millones de dólares, algunas de ellas hasta 10 mil millones. Eso es conservadoramente (si solo 20 valen SÓLO $1 mil millones), entonces eso pone $TAO en $2100 y $TAOX en $50”, explicó Altucher en X.
Aun así, la combinación de escasez, utilidad y adopción creciente sitúa a Bittensor entre los activos a seguir de cerca para 2026. Su desafío será mantener el impulso actual sin ceder ante la volatilidad especulativa.
“Personalmente, no especulo con tokens de subred, ya que se aplican todos los riesgos habituales del trading de criptomonedas, pero veo muchas ventajas en invertir y hacer staking en el token principal de Bittensor, TAO, que se beneficia directamente del crecimiento del ecosistema en general. La IA es la gran tendencia tecnológica, y las valoraciones bursátiles hacen que Bittensor parezca muy, muy barato”, señaló Decode.
En resumen
Bittensor (TAO) ha triplicado su volumen y gana atención antes de su halving en 2025. Con un modelo deflacionario y creciente adopción en IA, los analistas prevén que podría multiplicar su valor 10x en 2026.
¿Tiene algo que contar sobre Bittensor (TAO) y su potencial como la mejor criptomoneda en 2026 o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).