El nuevo producto de inversión de Bitso marca una expansión significativa para la plataforma cripto líder de América Latina. A partir de octubre, los usuarios en México podrán comprar y vender acciones globales y ETF desde la misma app en la que gestionan sus criptomonedas. De esta forma, se pretende consolidar un ecosistema financiero más amplio.
Con esta evolución, Bitso integra la inversión tradicional y el mundo digital, permitiendo operar con pesos mexicanos o dólares digitales (USDC). La aplicación totalmente rediseñada ofrece una interfaz más intuitiva y una experiencia de trading 24/7, alineada con la demanda de usuarios que buscan diversificar su portafolio desde un mismo entorno.
SponsoredBitso integra ETF y acciones globales con una nueva experiencia
La nueva app de Bitso permite invertir en más de 5,000 acciones estadounidenses, incluidas compañías como Tesla, Microsoft, Nvidia y Meta, además de diversos ETF. Esta funcionalidad busca acercar a los inversores latinoamericanos al mercado de capitales internacionales sin intermediarios.
La empresa destacó que su objetivo es ofrecer un entorno “todo en uno” que combine la agilidad del dinero digital con la solidez de los activos tradicionales. Según un estudio interno, el 75% de los usuarios de Bitso ya estaba interesado en acceder a productos financieros fuera del ecosistema cripto.
La plataforma procesará operaciones de manera inmediata y mantendrá los fondos disponibles de forma continua, potenciando su ventaja competitiva frente a brókeres tradicionales.
Además de su expansión funcional, Bitso estrenó una nueva identidad visual y una comunicación más cercana. El objetivo de esta renovación es atraer tanto a inversionistas digitales como a perfiles más tradicionales.
El CEO y cofundador Daniel Vogel explicó que esta actualización representa “el resultado de once años de trabajo para eliminar las barreras de los servicios financieros tradicionales”.
La aplicación permitirá depósitos locales, pagos en USDC y conversión desde criptomonedas hacia monedas fiat o stablecoins para la compra de acciones. La versión rediseñada comenzará a implementarse en México, Argentina, Brasil y Colombia, y llegará progresivamente a otros mercados durante 2026.
El anuncio del exchange se produce casi 3 meses después del lanzamiento de Bitso Onchain, su nuevo DEX que permite operar de forma instantánea en más de 14 blockchains y 17,000 tokens. El servicio busca impulsar la adopción cripto en América Latina.