El unicornio y exchange mexicano de criptomonedas, Bitso, vuelve a anunciar la integración de un nuevo token, Polygon, a dos semanas de haber sumado Shiba Inu, con lo que incrementará su uso en Latinoamérica.
Después de sumarse como patrocinador oficial de la Selección Mexicana de Fútbol, el exchange y unicornio, Bitso, anunció la integración del token Polygon ($MATIC) a su portafolio, el cual tiene activos como: MANA, Matic, BAT, Chiliz, Axie Infinity, Aave, Sand, Shiba Inu, Uniswap, entre otros.
El exchange de compra y venta de criptomonedas refirió lo siguiente:
“$MATIC el token de Polygon @0xPolygon ya está en #Bitso. Recuerda que solo admitimos $MATIC en la red Ethereum (token ERC-20). Polygon es una plataforma de escalabilidad para #Ethereum, esto quiere decir que busca proveer transacciones rápidas y mucho más baratas comparadas con la red principal de #Ether”.
Bitso enfatiza que solo admite $MATIC en la red Ethereum (token ERC-20) y explica que el token es habitualmente utilizado para pagar costos de transacción en Matic PoS, votar por cambios a la red y para realizar staking, y recuerda que cualquier depósito en cualquier otra red (BSC, MATIC, etc) significaría perder los tokens.
En la segunda semana de enero, Bitso integró el token Shiba Inu, la única criptomoneda meme en su portafolio, y argumentó su decisión al crecimiento de SHIB, el cual es denominado el “asesino de Dogecoin”, debido a su meteórico ascenso, al nacer con una valuación de $0,00000000051 y al 8 de diciembre pasado había logrado un crecimiento de 50,000,000%, e incluso apuntó que su relevancia ha dejado la sensación a millones de personas que “se habían perdido de algo”.
Bitso continúa sumando tokens y criptomonedas a su portafolio
Bitso recuerda que Polygon es uno de los tokens más prometedores, gracias a que en 2021 saltó a la fama por sus aplicaciones en su red principal llamadas “Matic PoS”, la cual pasó de tener 300 mil dólares (en enero de 2021) guardados en aplicaciones a 5,000 millones de dólares en diciembre pasado.
El también unicornio sintetiza bien su interés por Polygon:
“Polygon fue lanzado en el 2017 con el propósito de ser el Internet de blockchains para Ethereum. De esta forma Ethereum, podría ser compatible con diferentes cadenas de bloques en el futuro. Polygon es una plataforma de escalabilidad para Ethereum, esto quiere decir que busca proveer transacciones rápidas y mucho más baratas comparadas con la red principal de Ether”.
Incluso, Bitso detalla actualmente no está disponible en la plataforma las opciones de pagar costos de transacciones en Matic PoS, voto por cambios a la red y staking. Apuntó que Polygon es de una de las soluciones escalables más importantes para Ethereum, pues representa una alternativa para la criptomoneda, al realizar transacciones más rápidas y más económicas.
Recientemente, el exchange mexicano de compra y venta de criptomonedas, Bitso, anunció su alianza con la Selección Nacional de México, cuyo logo del Exchange portarán los jugadores en la próxima Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, anunciaron los directivos.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
