Tres meses después de asumir el liderazgo de Bitget en Brasil, Guilherme Prado, el nuevo gerente de país del exchange, evalúa el escenario actual del mercado de criptomonedas y comparte sus perspectivas sobre la nueva era de Trump, el precio de Bitcoin, la ola de memecoins políticas y la adopción institucional de criptoactivos.
Antes de tomar el mando de Bitget en el país, Prado se desempeñó como gerente de expansión regional en Bybit, contribuyendo a la consolidación del mercado brasileño de criptoactivos.
Bitget: “BTC debería mantenerse cerca de $100,000”
En una entrevista con BeInCrypto Brasil, Guilherme Prado evaluó que, dada la inestabilidad global actual, Bitcoin tiende a permanecer en un rango lateral, con fluctuaciones a corto plazo:
“No sabemos qué sucederá la próxima semana. Pueden ocurrir recuperaciones parciales, pero BTC debería mantenerse cerca de la marca de 100,000 dólares por ahora,” dijo Prado.
Entre los factores que causan sentimientos encontrados entre los inversores, citó el segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump:
“Hay un nuevo ingrediente en el mercado que es el arancel estadounidense. Él (Trump) movió algunas piezas en el tablero que sacudieron el mercado, y esta imprevisibilidad no es bien recibida,” explicó.
Aún así, el ejecutivo destacó posibles beneficios de este nuevo escenario:
“La era Trump es impredecible y esto puede ser malo o bueno. Malo, porque no tenemos precedentes. Bueno, porque está innovando y ha abrazado los criptoactivos, el blockchain y toda la industria,” agregó Prado.

Tokens de políticos llaman la atención de Bitget
Con respecto a la reciente ola de memecoins asociadas con figuras políticas, como los tokens Trump, Melania y Milei, Prado comentó sobre el proceso de listado de estos activos en la plataforma:
“Obviamente, $TRUMP fue listado en Bitget porque había un interés global en el proyecto. Nuestro equipo de listado evalúa la liquidez, el apetito por el token, la robustez y otros criterios antes de aprobar cualquier proyecto,” aclaró.
En cuanto a la adopción institucional de Bitcoin, Prado afirmó que esta tendencia ya está consolidada:
“Veo a BlackRock y Strategy (anteriormente MicroStrategy) invirtiendo fuertemente en Bitcoin como una señal clara para el mundo.”
Bitget lleva criptomonedas a las pistas de Porsche Cup
La entrevista se realizó en Interlagos, durante la tercera etapa de la Porsche Carrera Cup. En la ocasión, Prado estaba acompañando al piloto Flávio Sampaio, patrocinado por Bitget en la competencia:
“Necesitamos conocer al cliente, como lo estamos haciendo aquí. En este caso, estamos hablando con entusiastas de la velocidad,” comentó el ejecutivo.
En cuanto a la elección de Sampaio como socio de la empresa en el automovilismo, Prado destacó:
“Fuimos muy selectivos. Flávio ya es un inversor ávido en criptomonedas.”
Sampaio, quien comenzó en el karting a los 12 años y ha competido en varias categorías del automovilismo brasileño, también habló con el informe sobre su relación con el universo cripto:
“Conocí a Guilherme en un evento similar. En ese momento, comenté sobre la Porsche Cup y la importancia del networking que gira en torno a esta competencia,” recordó.
Con un trasfondo en tecnología y participación en el mercado cripto desde sus primeros años, el piloto enfatizó el papel de Bitcoin como una innovación estructural:
“Es importante entender que Bitcoin no es solo una moneda. Es un sistema con un control computacional masivo. Es el futuro,” concluyó Sampaio.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
