El precio de Bitcoin (BTC) se desplomó casi un 5% el martes, activando su mayor señal bajista desde 2022. Al perder la media móvil de 365 días, la criptomoneda encendió las alarmas entre analistas técnicos y traders, quienes advierten que la criptomoneda podría estar entrando en una fase de corrección profunda si no recupera rápidamente los 102,000 dólares.
El debilitamiento técnico se suma a las presiones macroeconómicas, el endurecimiento monetario y las ventas institucionales. Este artículo analiza las métricas on-chain y técnicas que explican la caída, junto con los escenarios que podrían definir el rumbo de Bitcoin en noviembre.
SponsoredMedia móvil de 365 días: una línea crítica entre ciclos alcistas y bajistas de Bitcoin
La media móvil de 365 días (MA365) es un indicador técnico utilizado para identificar cambios estructurales de tendencia en Bitcoin. Su ruptura a la baja históricamente ha precedido a los mercados bajistas, mientras que su recuperación suele marcar el inicio de fases alcistas.
Julio Moreno, jefe de investigación en CryptoQuant, señaló en X (antes Twitter) que la caída de Bitcoin por debajo de la MA365 “es la confirmación final de una reversión bajista”. En su análisis, recordó que la última vez que esto ocurrió fue en diciembre de 2022, preludio del llamado invierno cripto.
El gráfico de Moreno muestra que BTC intentó recuperar la MA de 365 días en marzo de 2023 sin éxito, extendiendo una tendencia bajista de un año. Cuando finalmente rompió al alza en marzo de 2024, inició una fase de consolidación que culminó con el fuerte rally de finales de ese año.
Durante 2025, la MA de 365 días ha servido como soporte clave. En agosto, actuó como piso tras el desplome de la venta del yen y en abril tras los aranceles de Trump. Su pérdida actual es interpretada como un punto de inflexión.
Según Moreno, la MA de 365 días se sitúa en 102,063 dólares: “El precio necesita volver a cruzarla cuanto antes o el mercado se debilitará aún más”.
Sponsored SponsoredLos datos de Glassnode complementan la visión. Su métrica ‘Top Buyers Cost Basis Distribution‘ indica que los inversores con mayor costo de adquisición mantienen su base promedio en 100,000 dólares, nivel que ha funcionado como soporte psicológico durante dos años. Si el precio cierra por debajo de este umbral, podría confirmarse una capitulación técnica.
Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.
Mercado dividido: señales de debilidad frente a esperanzas de rebote
El sentimiento actual del mercado es de miedo extremo, según el Índice de Miedo y Codicia. Los traders muestran cautela tras una jornada de liquidaciones que supera los 1,7 mil millones de dólares.
Sponsored SponsoredEl analista CredibleCrypto advierte que el próximo mercado bajista podría ser “el más devastador de la historia”, ya que una nueva cohorte de holders, sin experiencia en caídas del 80%, domina la oferta.
Por otro lado, Peter Schiff, reconocido crítico de Bitcoin, comparó el escenario con la burbuja punto-com, anticipando “pérdidas asombrosas” para los inversores cripto. Sin embargo, analistas como Michaël van de Poppe y Ash Crypto sostienen que la caída podría ser una corrección técnica dentro de una tendencia alcista mayor.
Van de Poppe atribuye el desplome a “ventas forzadas” y cree que el mercado podría revertirse en cuestión de días, mientras que Ash Crypto recordó que en noviembre de 2024 Bitcoin cayó de 71,000 dólares a 66,000 dólares antes de subir 60% en 45 días.
La clave estará en la reacción del precio ante la MA de 365 días. Si Bitcoin logra recuperar el rango entre 102,000-105,000 dólares, la señal bajista quedaría invalidada.
SponsoredEn caso contrario, los analistas prevén una posible caída hacia 96,000 dólares o incluso 89,000 dólares, especialmente si las ventas institucionales persisten y los ETF spot continúan con salidas netas.
En resumen
La ruptura de la media móvil de 365 días convierte noviembre en un mes decisivo para Bitcoin. La criptomoneda enfrenta su mayor desafío técnico desde 2022, con un mercado dividido entre la posibilidad de un nuevo ciclo bajista y un rebote de alivio.
Aunque la historia sugiere que estas correcciones pueden revertirse rápidamente, la falta de soporte institucional y la presión macroeconómica aumentan la incertidumbre. Recuperar los 102,000 dólares será clave para restablecer la confianza y mantener viva la narrativa alcista del activo más importante del mercado cripto.
¿Tiene algo que contar sobre la señal bajista de Bitcoin o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).