Trusted

¿Es Bitcoin un salvavidas para empresas en dificultades que buscan impulsar sus acciones?

3 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Empresas como Goodfood y GameStop invierten en Bitcoin para atraer inversores, reflejando la estrategia de acumulación de BTC de MicroStrategy.
  • La especulación con Bitcoin conlleva riesgos financieros, con empresas que piden prestados fondos y enfrentan nuevas regulaciones fiscales y contables.
  • Las próximas reglas del IRS y FASB endurecen la supervisión, haciendo que las tenencias corporativas de Bitcoin sean más transparentes y sujetas a escrutinio.
  • promo

Mientras las empresas enfrentan estancamiento y disminución de ingresos, algunas recurren a una estrategia poco convencional para recuperar el interés de los inversores: comprar Bitcoin (BTC).

Las empresas ahora intentan emular a MicroStrategy (ahora Strategy), cuyo compromiso de acumulación de Bitcoin continúa colocándola en la cima del ranking.

BTC se convierte en una solución rápida para los negocios

En lugar de reinvertir en sus operaciones principales, empresas como Goodfood Market Corp están utilizando Bitcoin como una maniobra financiera para generar interés en sus acciones. Según Bloomberg, el CEO de Goodfood, Jonathan Ferrari, una vez lideró una prometedora startup de entrega de comidas.

Sin embargo, las acciones de la compañía cayeron 98% desde sus máximos durante la pandemia. Ferrari luego buscó una medida drástica, invirtiendo fondos corporativos en Bitcoin, para revitalizar el interés de los inversores:

“Tenemos un buen negocio principal, pero es demasiado pequeño para ser relevante para los mercados de capital. Creo que a medida que comencemos a invertir más en nuestra estrategia de tesorería de Bitcoin, podremos crear más liquidez en nuestras acciones y atraer inversores”, informó Bloomberg, citando a Ferrari.

Según Bloomberg, esta táctica se centra en la esperanza de que estas empresas repliquen el éxito de la estrategia de Michael Saylor. Mientras tanto, Goodfood no está sola; docenas de empresas públicas están siguiendo los pasos de Saylor con sus estrategias de Bitcoin. El informe cita empresas en redes sociales, videojuegos e incluso minería de carbón que desvían efectivo corporativo para invertir en Bitcoin.

Además, algunas empresas, como Semler Scientific, pidieron prestados fondos para invertir en la criptomoneda pionera. Recientemente, BeInCrypto informó que GameStop está considerando una inversión en Bitcoin. El giro del minorista estadounidense de videojuegos hacia BTC está motivado por la necesidad de estabilidad financiera:

“GameStop, una empresa sin un plan de negocio viable, ha lanzado otro Hail Mary al anunciar que podría usar su efectivo para comprar Bitcoin. La ironía es que Bitcoin está incluso más sobrevalorado que GME. No importa; los especuladores están comprando las acciones de todos modos, esperando que se convierta en otro MSTR”, escribió el crítico de Bitcoin Peter Schiff.

Esto sugiere que empresas más allá del comercio minorista también están apostando por el valor volátil pero históricamente ascendente de Bitcoin para aumentar el atractivo de sus acciones. Sin embargo, la estrategia especulativa conlleva riesgos significativos, lo que genera preocupaciones.

El dilema fiscal de las empresas que compran Bitcoin

Como informó BeInCrypto, MicroStrategy enfrenta un dilema fiscal de mil millones de dólares debido a las ganancias de Bitcoin. Específicamente, la empresa podría deber miles de millones bajo el impuesto mínimo alternativo corporativo de Estados Unidos (CAMT) por sus 47 mil millones de dólares en tenencias de Bitcoin. Esto incluye 18 mil millones de dólares en ganancias no realizadas.

Las nuevas reglas del Financial Accounting Standards Board (FASB) agravan el problema. A partir de este año, las empresas deben reportar el valor justo de las criptomonedas en sus balances. MicroStrategy reveló que este cambio añadiría hasta 12,8 mil millones de dólares a sus ganancias retenidas y potencialmente 4 mil millones de dólares a sus pasivos fiscales diferidos.

Esto significa que las tenencias de Bitcoin de las empresas podrían afectar directamente sus estados financieros. Tal resultado las haría más susceptibles al escrutinio regulatorio y a la volatilidad del mercado. De manera similar, el IRS comenzará a rastrear transacciones de criptomonedas en exchanges centralizados en 2025, señalando una represión regulatoria más amplia.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

lockridge-okoth.png
Lockridge Okoth es periodista en BeInCrypto, enfocándose en compañías destacadas de la industria como Coinbase, Binance y Tether. Cubre una amplia gama de temas, incluyendo los desarrollos regulatorios en finanzas descentralizadas (DeFi), redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), activos del mundo real (RWA), GameFi y criptomonedas. Anteriormente, Lockridge realizó análisis de mercado y evaluaciones técnicas de activos digitales, incluyendo Bitcoin y altcoins como Arbitrum...
Leer biografía completa
Patrocinado
Patrocinado