China está tumbando la gran muralla que había levantado contra el Bitcoin, las criptomonedas y tecnologías descentralizadas, en lo que parece ser un cambio de postura radical frente a la legalidad y promoción de las tecnologías Blockchain.
Bitcoin lo logró. Finalmente ocupó las portadas de los diarios del gigante asiático y llegó por la puerta grande: Un artículo de la cadena de noticias Xinhua News definió al Bitcoin como “la primera aplicación exitosa de la tecnología Blockchain”
SponsoredBitcoin llegó a los titulares de China
El artículo, mas que un op-ed, es una especie de introducción al mundo del Bitcoin y expone de manera muy ecuánime las características positivas y negativas de la criptomoneda. Comienza presentado las dos caras de la moneda, invitando al lector a ponderar si Bitcoin es una “tendencia inevitable en el desarrollo del futuro de las finanzas internacionales” o es simplemente otra “Burbuja de los tulipanes que ha sido promovida de manera exagerada”
Explica que el Bitcoin es una tecnología segura que se diferencia de la concepción tradicional del dinero en que utiliza tecnologías digitales y permite a los usuarios gozar de cierto anonimato y control de sus fondos.
Sin embargo, este argumento es utilizado para presentar la preocupación de reguladores y agentes gubernamentales. El artículo expone que precisamente por esta situación, Bitcoin es una herramienta de pago para actividades criminales como lavado de dinero y compra de productos ilícitos:
“Actualmente, los usos más importantes de los pagos con bitcoins son las transacciones en el mercado negro y las transacciones en la “dark net”
Continúa explicando como funciona la minería y presenta la inmutabilidad de las transacciones y la disponibilidad fija de 21 millones de Bitcoin como aspectos positivos que permiten a los usuarios tener confianza en el protocolo.
Culmina hablando sobre la volatilidad de los precios del Bitcoin, explicando que, a diferencia de otras monedas, no hay forma de que los estados garanticen la estabilidad de los precios ya que dependen exclusivamente de los mercados.
Una cambio de políticas podría generar un efecto dominó de dimensiones globales
SponsoredLuego de tener una postura teóricamente favorable pero prácticamente adversa al Bitcoin, China ha decidido cambiar su retórica. Las palabras del presidente Xi Jinping elogiando el potencial de las criptomonedas marcaron un punto de inflexión política tan fuerte que, a las pocas horas, cualquier propaganda negativa respecto a estas tecnologías comenzaba a ser censurada.
En un país donde el acceso a la información se encuentra así de controlado, la imparcialidad es algo de agradecer… Y mucho mas si se toma en cuenta que China es una de las principales economía emergente del mundo.
De acuerdo con datos de Centro de Investigación Económica y Empresarial de Londres, el gigante asiático ya ha superado a Estados Unidos en varios aspectos claves para el desarrollo económico y podría estar cerca de convertirse en la principal economía del mundo en poco tiempo.
¿Veremos dentro de poco una Cripto-China? Aún es muy temprano para dar predicciones, pero sin dudas, los esfuerzos del gigante asiático por desarrollar su propia moneda digital y por estimular el uso de criptomonedas tendrán implicaciones globales
Imágenes cortesía de Shutterstock, Xinhua.