En Argentina, el interés por las criptomonedas ha evolucionado más allá de la inversión especulativa para posicionarse como una herramienta cotidiana de ahorro. Marcelo Cavazzoli, CEO de Lemon, subraya que Bitcoin se ha consolidado como una alternativa sólida frente a los pesos y los cripto dólares, destacando el creciente uso de la criptomoneda como reserva de valor.
Este cambio refleja no solo una adaptación tecnológica, sino también un comportamiento social frente a la inflación y la búsqueda de estabilidad financiera.
Bitcoin y el futuro de las criptomonedas en Argentina
Durante una entrevista reciente, Cavazzoli presentó innovaciones de Lemon que buscan acercar las criptomonedas al día a día, incluyendo pagos con QR y recompensas en Bitcoin. Estas propuestas, según el directivo, apuntan a un “ahorro invisible” que fortalece la relación de los argentinos con el ecosistema cripto.
Marcelo Cavazzoli anunció que Lemon ahora permite pagar con QR en cualquier comercio del país, sin importar el proveedor, con la ventaja de recibir reintegros en Bitcoin.
Este beneficio, distinto a los puntos o millas que ofrecen otras empresas, busca incentivar la adopción de la criptomoneda en Argentina como una forma práctica y acumulativa de ahorro. Cavazzoli recordó que quienes confiaron en Bitcoin en 2020 hoy han visto un crecimiento significativo en su valor, reforzando la percepción de la criptomoneda como reserva de valor.

El directivo destacó que el nuevo sistema es universal y busca ampliar el alcance de las criptomonedas a más usuarios. “Nos metimos en cada QR justamente para devolver BTC a la gente”, explicó, subrayando que esta estrategia fomenta una acumulación progresiva de valor a través de cada compra.
Aunque reconoció que el furor inicial por los cripto dólares ha disminuido, afirmó que hoy más argentinos eligen Bitcoin para ahorrar que otras alternativas digitales.
“Ese furor de lo que fue el cripto dólar un poco ya pasó. Hoy la gente ahorra más en Bitcoin, por lo menos en Lemon, en Bitcoin que en criptodólares o en pesos. […] Hay más argentinos ahorrando en Bitcoin que en cripto dólares”, resaltó Cavazzoli.
Cavazzoli anticipó que se podría ver una mayor participación de los bancos en el ecosistema cripto en los próximos años, lo que facilitaría el acceso a estos activos a un público más amplio.
Asimismo, proyectó una tendencia internacional: el desarrollo de productos globales basados en criptomonedas que transformarán el sector financiero. En su visión, la colaboración entre bancos, fintechs y empresas cripto será clave para lograr una adopción masiva y regulada.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
