El el mercado de las criptomonedas reflejó movimientos diversos a lo largo de la semana. Bitcoin intentó estabilizarse bajo presión técnica, Ethereum cerró con leve impulso alcista, XRP permaneció débil y Solana mostró recuperación tras corrección previa.
A continuación, revisamos los niveles clave y escenarios técnicos que marcaron el cierre de esta semana.
Bitcoin (BTC)
Bitcoin abrió la semana cerca de 108,800 dólares y encontró un escenario complejo en los primeros días, marcado por oscilaciones en torno a los 109,000–110,000 dólares. La volatilidad estuvo influenciada por la persistente fortaleza del dólar y los temores sobre la liquidez en mercados de riesgo.
SponsoredSin embargo, hacia el cierre de semana, BTC logró recuperar terreno y cotiza en torno a 112,700 dólares, lo que representó un repunte desde los mínimos observados.
Técnicamente, este comportamiento sugiere que la zona de 108,000–109,000 dólares sigue actuando como un soporte fuerte, defendido por compradores que buscan consolidar posiciones en niveles estratégicos. A pesar de la recuperación, el panorama aún refleja cautela.

El rango entre 112,000-113,000 dólares es una resistencia inmediata que podría frenar avances si no se acompaña de mayor volumen. En caso de consolidación firme sobre ese umbral, se abriría el camino hacia los 115,000 dólares.
En contraste, un regreso bajo los 110,000 dólares reactivaría el escenario bajista con riesgo de nuevas pruebas hacia los 108,000 dólares. El mercado de Bitcoin sigue en un equilibrio frágil, donde cualquier catalizador macroeconómico podría definir el rumbo de corto plazo.
Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.
Ethereum (ETH)
Ethereum mostró un desempeño más estable en comparación con Bitcoin, reflejando el interés creciente de actores institucionales y de usuarios que ven en la red un ecosistema en expansión. El activo comenzó la semana alrededor de los 4,390 dólares y se mantuvo en un rango controlado, cotizando actualmente en 4,418 dólares.
Sponsored SponsoredAunque la variación porcentual no fue significativa, lo relevante es la capacidad de ETH para defender el soporte de 4 350 dólares en múltiples ocasiones.
La estructura técnica sigue siendo constructiva y apunta a que los compradores aún tienen control parcial de la dinámica. La franja de 4,450–4,500 dólares representa la resistencia inmediata, y su ruptura con volumen abriría el camino hacia los 4,600 dólares, nivel que podría consolidar un nuevo impulso alcista.

El soporte de 4,300 dólares es ahora el nivel de referencia: mientras se mantenga, el escenario de recuperación se conserva intacto.
Además, factores como el incremento en la demanda de soluciones DeFi y el auge del staking contribuyen a mantener a Ethereum en un escenario relativamente favorable frente a la incertidumbre general del mercado. ETH se presenta como uno de los activos más sólidos de la semana.
XRP (XRP)
XRP volvió a ser el activo más frágil entre las principales criptomonedas. La semana se caracterizó por movimientos limitados en un rango estrecho, con un precio cercano a 2.85 dólares al momento de la publicación.
SponsoredLo más relevante fue la incapacidad de recuperar el nivel psicológico de 3.00 dólares, lo que confirma la debilidad técnica que viene arrastrando en semanas anteriores. Cada intento de rebote encontró resistencia en la zona de 3,00–3,02 dólares, sin la fuerza suficiente para romperla con volumen.
Desde un punto de vista técnico, el hecho de no recuperar los 3.00 dólares genera un panorama vulnerable. El soporte inmediato en 2.80 dólares es ahora la línea de defensa más cercana. Si llegara a perder ese nivel, se abriría la posibilidad de descensos adicionales hacia 2.70 dólares, lo que agravaría la situación.

Para cambiar la narrativa, XRP necesitaría no solo volver a situarse por encima de 3,00 dólares, sino consolidarse en la franja de 3.10–3.20 dólares, con mayor interés comprador.
Sin embargo, la falta de catalizadores positivos mantiene la presión sobre este activo, que sigue mostrando un perfil bajista en el corto plazo y es uno de los más débiles entre las grandes criptomonedas.
Solana (SOL)
Solana tuvo una semana de recuperación técnica tras las correcciones observadas en el mes anterior. El activo comenzó alrededor de los 200 dólares y cotiza actualmente en 207.95 dólares, lo que refleja un repunte moderado pero significativo desde su soporte clave.
Sponsored SponsoredDurante la semana, la criptomoneda se movió entre 201-208 dólares, mostrando cierta estabilidad frente a la volatilidad del mercado.
El soporte de 200 dólares volvió a confirmarse como un nivel decisivo para mantener la estructura positiva de mediano plazo. Los compradores defendieron con éxito esa zona y permitieron un rebote que ahora deja a SOL en mejor posición para intentar un nuevo avance.

La resistencia más inmediata se encuentra en 215–220 dólares: si logra superarla con un incremento de volumen, el activo podría encaminarse hacia los 225 dólares, consolidando un impulso renovado. En caso contrario, se mantendría el rango lateral en torno a los 200–210 dólares.
La narrativa en torno al ecosistema de Solana sigue siendo favorable gracias a su velocidad de red y la adopción creciente en aplicaciones DeFi y NFT, factores que, junto con la validación de su soporte, lo posicionan como uno de los activos más interesantes en el cierre semanal.
En resumen
El mercado de criptomonedas cerró la primera semana de septiembre con contrastes. Bitcoin logró defender soportes y cerrar en positivo, aunque su recuperación aún no es suficiente para hablar de un cambio de tendencia. Ethereum se mostró resiliente y estable, manteniendo una estructura que favorece a los compradores. XRP, por el contrario, se mantuvo bajo presión y sigue siendo el activo más débil de entre los analizados. Solana validó su soporte y recuperó tracción, posicionándose como uno de los proyectos con mayor estabilidad relativa.
¿Tienes algo que contar sobre el análisis semanal de Bitcoin, Ethereum, XRP y Solana o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).