Confiable

ÚLTIMA HORA Holdings de Bitcoin de El Salvador superan los 6,150 BTC a pesar del acuerdo con el FMI

2 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El Salvador acumula más de 6,150 BTC, desafiando las restricciones del FMI que buscan limitar las compras estatales de criptomonedas.
  • Críticas internas y externas emergen por la falta de coherencia entre el discurso oficial bitcoiner y las reformas legales recientes.
  • A pesar del rechazo ciudadano, el gobierno continúa tratando de proyectar a El Salvador como un hub de Bitcoin.
  • promo

El Salvador sigue acumulando Bitcoin pese al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que impone restricciones a la participación estatal en actividades relacionadas con criptomonedas.

Según información del historial de saldos consultada en Bitcoin Office, el Gobierno salvadoreño ya tendría acumulados 6.150,18 BTC a la fecha actual, con una transacción de compra de 1 BTC en la última hora.

El Salvador desafía al FMI y sigue sumando Bitcoin a sus reservas

La estrategia de acumulación no se ha detenido. Desde el 4 de marzo, Bukele anunció en redes la compra de un solo Bitcoin. Horas antes, el gobierno había adquirido otros seis por un total de 506 mil dólares.

Con estas acciones, Bukele reafirmó que las compras “no se detendrán ahora y no se detendrán en el futuro”. Desafiando abiertamente los compromisos adquiridos con el FMI.

El Salvador ya posee más de 6,150 BTC en propiedad pese al acuerdo con el FMI.

El acuerdo con el Fondo incluye un paquete de financiamiento de 1,400 millones de dólares, condicionado a diversas reformas macroeconómicas y, de forma explícita, a limitar el involucramiento estatal en la compra o promoción de criptomonedas.

Desde la oposición, estas adquisiciones se interpretan como una señal de que el gobierno “no dejó enfriar” el acuerdo con el organismo internacional antes de incumplirlo. “El respeto al FMI daría mayor estabilidad y confianza al país”, señalaron.

Algunos miembros de la comunidad bitcoiner han reaccionado de forma ambigua. Michael Saylor, fundador de MicroStrategy, respaldó a Bukele diciendo que “la adopción de Bitcoin es imparable”.

Pero otros, como Samson Mow, cuestionaron directamente al presidente: “¿Puede explicar cómo funcionará esto con las restricciones del acuerdo?”, escribió en X (antes Twitter).

Detalles de la compra más reciente.

El impacto reputacional no tardó. Varios desarrolladores vinculados al ecosistema decidieron abandonar el país. Andrés Kohl, desarrollador de la red Lightning Network, anunció su salida de El Salvador y criticó el giro en la política oficial hacia Bitcoin, en especial tras las recientes reformas legales.

Desde enero, se modificó la Ley Bitcoin para eliminar la obligatoriedad de aceptar BTC como medio de pago en comercios. Una decisión que prácticamente desactiva su estatus de moneda de curso legal.

En términos prácticos, la adopción entre la ciudadanía ha sido marginal: casi el 92% de los salvadoreños no utilizó BTC en ningún momento durante 2024. Aun así, el gobierno insiste en mantener una narrativa de país pro-cripto y en posicionar su tesorería en Bitcoin como una reserva estratégica.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Andres-Torres2.jpg
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la difusión de las últimas tecnologías, Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Desarrollo Internacional. Su sueño es contribuir a la educación financiera y tecnológica en Latinoamérica. Andrés también posee una Maestría en Gestión de Proyectos y es graduado de la segunda generación de Web3 Talents en el Centro Blockchain (FSBC) de la Frankfurt School of Finance and Management en Alemania.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado